Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Facebook afirma que su nuevo chatbot supera a Google como el mejor del mundo

Blender, el nuevo chatbot de Facebook, ha sido creado con el fin de mejorar la calidad de las conversaciones con los usuarios. Estas, en un principio, pierden realismo, dinamismo y conocimiento, alejándolas de una conversación humana. Blender, ha sido dotado de una mayor cantidad de datos, incluso ha sido diseñado para contestar empáticamente, junto con la posibilidad de inventar hechos, encadenando información completamente falsa, demostrando avances en la en la creación y fusión de información.

Las implicaciones de esta innovadora creación son:

  • Tecnología y humanos cada vez más cerca – antes, era impensable comunicarse con la tecnología a través del diálogo, pero, hoy en día, los avances en Inteligencia Artificial, no sólo permiten trabajar en conjunto y de manera sincronizada de la mano de la tecnología para lograr un resultado óptimo; sino que la comunicación entre máquinas y humanos puede resultar vital en un futuro para resolver enigmas y obtener nuevo conocimiento.
  • Asistentes virtuales a medida – En la actualidad, el mundo de los asistentes virtuales sigue la filosofía de one-fits-all, a pesar de la adaptación a través del aprendizaje por el uso que se produce entre la persona y la máquina, la personalización es aún muy limitada. Esta nueva tecnología, ofrece la oportunidad de crear asistentes virtuales personalizados para cada usuario en función de sus necesidades, que podrían ser utilizados tanto para facilitar tareas en el entorno laboral o como asistente en entornos cada vez más smart.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Cómo la proteína alternativa puede aprovechar áreas de...

El mercado de proteínas alternativas está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la innovación y la diversificación de productos que se adaptan a una variedad cada vez mayor de tipos y ocasiones de comidas. Esta evolución responde a las necesidades cambiantes de los consumidores y está captando la atención de un público más amplio.Una de las tendencias más prometedoras en este ámbito es el desarrollo de productos híbridos, que combinan proteínas alternativas con proteínas de origen animal. Estos productos son particularmente atractivos para los consumidores flexitarianos, quienes buscan reducir su consumo de carne sin eliminarla completamente de su dieta. Este enfoque no solo permite satisfacer mejor las preferencias alimentarias variadas, sino que también abre nuevas oportunidades para la industria alimentaria.Un ejemplo destacado en este espacio es SCiFI Foods, una empresa pionera en tecnología alimentaria que ha creado una hamburguesa de carne de vacuno cultivada con células. Esta hamburguesa está compuesta en un 90% de carne animal y un 10% de proteína alternativa, ofreciendo una experiencia culinaria satisfactoria sin comprometer el sabor ni la textura.La introducción de productos como la hamburguesa híbrida de SCiFI Foods es un claro indicador de cómo la industria de proteínas alternativas está redefiniendo los límites de

Cómo el diseño de proteínas con IA puede resolver los...

La startup Shiru, pionera en el desarrollo de ingredientes sostenibles mediante inteligencia artificial, ha lanzado el Protein Design Institute, una iniciativa que busca transformar los pilares invisibles pero fundamentales de lo que comemos: las proteínas funcionales.

La cadena de pizzerías dirigida por robots

La cadena de pizzas Pazzi abre en Francia su primer local cuyos empleados son exclusivamente robots. De tamaño similar a un kiosko, este restaurante está operado por tres brazos robóticos que cumplen las funciones de chefs, camareros y repartidores. Son capaces de preparar, cocinar, cortar y guardar las pizzas en cajas a una velocidad de 30 segundos por pizza, con una variedad de 5 millones de recetas. Los clientes sólo tienen que acercarse al kiosko, pedirlas en la pantalla táctil y esperar.

Revolución en el sector del vino con botellas de papel...

La británica Frugalpac ha logrado el primer lanzamiento a gran escala de su innovadora Frugal Bottle, una botella de vino hecha con un 94% de papel reciclado