Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El aprendizaje automático podría comprobar si estás distanciado socialmente en el trabajo, de manera correcta

La start-up Landing AI ha creado una herramienta con el fin de controlar la distancia adecuada entre personas a través de la Inteligencia Artificial. Esta herramienta esta pensada para implantarse en lugares de trabajo, utilizando un algoritmo que permite medir la distancia entre personas, y en caso de no ser la correcta, comunicarlo, para así mantener la seguridad de ambas. Landing AI, afirma que se puede utilizar en combinación con las cámaras de seguridad, pero que siguen trabajando para su implantación.

Las implicaciones de esta innovadora creación son:

  • Ahorro en tiempo y aumento de seguridad – Gracias a esta tecnología las empresas tendrán métodos eficaces para controlar sus trabajadores, de manera que aquellos empleados dedicados al control y vigilancia de este tipo de medidas, podrán ser reubicados, aumentando la productividad en otra área. A su vez, contribuirá a generar la nueva normalidad laboral y social.
  • Impulso de la Inteligencia Artificial en diferentes campos – Esta tecnología, no solo será capaz de mejorar la seguridad, sino que aplicada a campos como la predicción y al análisis de datos, se podrán controlar situaciones como la provocada por el COVID-19. A su vez, la seguridad de las personas también puede depender de esta tecnología y ser un facilitador para investigaciones realizadas por los cuerpos de seguridad de los Estados.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La realidad aumentada podría dar a cirujanos la visión de...

La fusión de exámenes imagenológicos junto con la tecnología de ultrasonidos, permite a los cirujanos observar la anatomía del paciente en procedimientos quirúrgicos a través de unas gafas de realidad aumentada. La startup MediView XR, ha diseñado una tecnología con gafas AR para su empleo en la medicina. Esto no solo se presenta como un éxito para los profesionales de la salud, sino también para los propios pacientes, siendo un mérito para ambos.

Google y Sephora se han aliado para ofrecer tutoriales de...

Google se ha aliado con Sephora para llevar el contenido de vídeo de la empresa de belleza al espejo inteligente de Google Home, el nuevo dispositivo de Google Home Hub. Se trata de un espejo inteligente que conectado con Google Home muestra bajo demanda los vídeos o tutoriales de belleza de Sephora, con el objetivo de hacer que la belleza sea más accesible y más personalizada.

Biología sintética: la próxima frontera del foodtech

La biología sintética (BioS) se encuentra dentro de la rama de la biotecnología aplicada a la alimentación. Ofrece un gran potencial para revolucionar la forma en que producimos alimentos. Esta tecnociencia se enfoca en la creación de nuevos sistemas vivos mediante componentes artificiales y/o naturales.

Una startup está cultivando salmón para sushi a partir de...

Wildtype está dando solución a la pérdida de la población del salmón produciéndolo en laboratorio. Si se hace correctamente, el proceso puede producir tejido animal que contiene músculo, sangre y grasa, tal y como se obtendría de un pez de piscifactoría.