Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Túneles y cabinas de desinfección podrían ayudar a los minoristas a luchar contra el COVID-19

Actualmente vivimos rodeados de medidas de seguridad como el uso de mascarillas, geles desinfectantes o distanciamiento social. La firma Surreal Design Studio ha diseñado túneles y cabinas de desinfección para facilitar esta tarea, permitiendo la entrada de 750 personas a la hora. Actualmente ya están disponible para clientes que lo requieran, incluso con diferentes modelos de diseño en ambos productos. No solo es capaz de desinfectar una persona en 5 segundos gracias a sus aspersores, que disparan un líquido desinfectante libre de químicos, compuesto de nanopartículas de plata, sino que se puede incorporar tecnología de medición de temperatura.

Las implicaciones de esta nueva creación son:

  • Innovaciones sanitarias – Se ha podido comprobar que la capacidad de adaptación de algunas compañías ha sido muy acelerada. Algunas han conseguido mantener su producción con nuevas medidas de seguridad, o en el caso de Surreal Design Studio, han diseñado y fabricado nuevos productos necesarios para el mercado. No solo podrían ser localizados en lugares con gran afluencia de personas, como centros comerciales, aeropuertos o estaciones de tren, sino que podría llegar a normalizarse el uso de cabinas de desinfección para evitar la transmisión de enfermedades en algunas épocas del año.
  • Reducción del impacto medioambiental – Para la desinfección tanto de hogares como de exteriores se han utilizado productos químicos, que con un uso continuado pueden producir un impacto negativo sobre el medio ambiente. La suma de estos productos, junto con los desechos de millones de guantes y mascarillas, puede generar alteraciones en los ecosistemas, por lo que alternativas como las que propone Surreal Design Studio, solucionan problemas sanitarios actuales, y trabajan en consonancia con el cuidado del medio ambiente.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

August Access, un servicio de entrega de la compra dentro...

August Home, una startup de cerraduras inteligentes que fue adquirida por el gigante Assa Abloy en Octubre de 2017, está reforzando su servicio de entrega. La compañía ha anunciado un servicio denominado August Access, en el que los retailers pueden trabajar con August y su partner de entregas Deliv para abrir la puerta de aquellas casas que tengan instalada una cerradura inteligente de August, Emtek o Yale (marcas de Assa Abloy) y dejar los paquetes directamente dentro de las casas cuando el dueño no esté.Las consecuencias del lanzamiento de August Home:La entrega de última milla va más allá al ser posible dar un paso más y entregar los paquetes dentro de las casas gracias a las cerraduras inteligentes de August Home – Gracias a la tecnología utilizada para las cerraduras por August Home, es posible que el servicio de entrega sea completamente continuo, desde que sale del almacén hasta que entra en casa, sin ningún tipo de interrupción debido a que el dueño no esté en casa o no le venga bien a una determinada hora​.Posible falta de aceptación por los consumidores debido al nivel de confianza – Es importante conocer el nivel de confianza de los consumidores ante este

Una nueva etapa podría surgir para la industria de los...

La epidemia global de Coronavirus ha cambiado la manera en la que nos relacionamos y acudimos a espacios compartidos. Esto es especialmente relevante en ciertas industrias cuyo éxito y popularidad se basan en generar experiencias compartidas con otros en espacios concretos; como pueden ser los eventos, en la nueva normalidad ¿cómo evolucionarán estas industrias?

El robot de entrega de Ford puede caminar directamente...

Numerosas empresas están desarrollando sus propios modelos de robots para realizar entregas. La mayoría de estos robots se desplazan gracias a que poseen ruedas. Sin embargo, esto puede dificultar su cometido, ya que no todos los hogares están diseñados para ser accesibles en silla de ruedas. Pero sí para ser accesibles por un bípedo. Bajo esta premisa la startup Agility Robotics ha diseñado un robot bípedo que gracias a su alianza con Ford, se encargará de hacer llegar los pedidos.

Un etiquetado de alimentos que cambia de color y precio a...

Tres estudiantes han desarrollado un innovador sistema de etiquetado programable que cambia de color y de texto a medida que se acerca la fecha de caducidad del producto.