Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El textil a base de grafeno que se enfría en el calor y se calienta en frío

Científicos de la Universidad de Manchester han desarrollado un nuevo tipo de textil a base de grafeno capaz de reaccionar y enfriarse o calentarse cuando la temperatura ambiental varía. Este descubrimiento parte de avances previos gracias a los cuales se explotaban las habilidades del grafeno para generar camuflajes térmicos para cámaras de visión infrarroja.

Las implicaciones de está creación son:

  • Ahorro energético – La aplicación de este tipo de materiales en la construcción de hogares o simplemente en prendas de homewear supone una poderosa arma de ahorro energético y por ende para lograr reducir la huella de carbono de los hogares.
  • Usos alternativos – La adopción de este tipo de materiales supone un gran avance para su uso gubernamental, tanto para la creación de equipamiento militar como espacial. Se espera que en el futuro este material evolucione permitiendo al tejido activar y desactivar a voluntad del usuario sus capacidades térmicas.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

En esta fábrica de bio-reciclado el plástico se...

El reciclado de plástico es un proceso complicado que hasta ahora era incapaz de reciclar la mayoría de tipos de plásticos ya que el resultado derivaba en materiales de escaso o nulo valor no aptos para el consumo humano. Esto va a cambiar en el futuro gracias a la tecnología diseñada por Carbios que permite reciclar todos los materiales plástico en un nuevo material virgen igual en calidad a su predecesor.

Adaptación de las empresas a la aceleración de la...

La transformación digital ha resultado ser un facilitador hacia una nueva forma de trabajo. Si la tecnolgía ya se encuentra con una aceleración creciente en industrias y sectores, los cambios que produce una pandemia son mucho más devastadores sin su ayuda. La transfomación de empresas ha resultado primordial desde hace años, pero el COVID-19 ha reducido el tiempo de adaptación para aquellos que se han quedado rezagados, acelerando la llegada de la digitalización en muchas empresas.

Amazon lanza una estantería denominada Dash Smart Shelf...

Amazon ha dejado de vender a los consumidores sus Dash Buttons, una herramienta diseñada para hacer un pedido automático de un producto y una marca concretas que el cliente compraba con recurrencia con sólo apretar un botón. Esto se debe a que Amazon piensa que los Dash Buttons ya no tienen sentido, al existir otras alternativas para pedir estos productos con comodidad desde casa, como el asistente de voz Alexa.

FAA, NASA y grandes tecnológicas se unen para desarrollar...

Amazon, Boeing, GE y Google se han unido con NASA y FAA para desarrollar un sistema de gestión de tráfico de drones (UTM). El proyecto de financiación y gestión privada se realiza en un entorno en el que la coordinación de forma automatizada de las rutas comienza a ser crítica con 70.000 drones comerciales y casi 1 millón de drones recreativos registrados en la FAA.