Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Algoritmo de IA valora los productos para que su valor se adapte en tiempo real en función de la frescura, los niveles de inventario y las condiciones del mercado

RapidMathematixs es una empresa de Inteligencia Artificial situada en Silicon Valley que utiliza algoritmos de deep learning y visión artificial para establecer los precios dinámicos de los productos que hay en los establecimientos de retail. Para ello, cuenta con una plataforma matemática que permite procesar datos generados a través de dispositivos que utilizan Internet of Things. De este modo, consiguen ofrecen el mejor precio para los productos, centrándose especialmente en los frescos.

Las consecuencias del trabajo que realiza RapidMathematixs:

  • Cálculo del mejor precio para los clientes – La compañía calcula los precios basándose en una serie de factores relacionados con el estado de los productos y con la oferta y demanda de los mismos, de manera que hace posible que el consumidor pague el precio más adecuado por cada producto en cada momento, lo cual también contribuye a incrementar las ventas.​
  • Reducción del desperdicio – Como consecuencia del ajuste de los precios, se consigue reducir el desperdicio de alimentos frescos hasta en un 10%, ya que al ser más económicos, los consumidores los compran más aquellos productos que están más próximos a estropearse.
  • Información en tiempo real – Gracias a la utilización de algoritmos basados en Inteligencia Artificial, RapidMathematixs puede manejar y procesar un gran volumen de datos procedentes de distintas fuentes con gran rapidez, y ofrecer en base a ello las mejores recomendaciones y ofertas en tiempo real.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La realidad de la computación cuántica podría estar...

Según Darío Gil, director de operaciones de IBM Research y vicepresidente de Inteligencia Artificial (IA) y computación cuántica de la compañía, y según Chad Rigetti, ex...

Amazon te dejará pagar moviendo la mano en Whole Foods

Para acelerar el proceso de pago en su recién adquirida cadena de supermercados Whole Foods, Amazon está desarrollando un sistema gracias al cual los clientes podrán pagar...

La carrera por hacer crecer una hamburguesa más respetuosa...

En 2013 se presentó la primera hamburguesa de laboratorio con un precio de $ 330.000. Con el uso de la tecnología de agricultura celular, se puede fabricar carne desde cero en...

¿Cómo puede beneficiarse del metaverso el sector de la...

El metaverso y la restauración pueden parecer ámbitos no muy afines entre ellos, ya que uno se basa en el mundo digital y el otro está arraigado al físico, pero lo cierto es...