Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Amazon invertirá $10 billones en lanzar satélites

La FCC (US Federal Communications Commissions) acaba de aprobar el lanzamiento de 3.236 satélites de internet por valor de $10 billones lanzados por Amazon, dentro de su “Proyecto Kuiper” para competir con el plan similar trazado por Elon Musk y ejecutado por Space X que recibe el nombre de Starlink. El objetivo de ambos proyectos es proporcionar a través de estas redes de satélites acceso global a internet, ya que la actual crisis ha demostrado que una de las commodities del siglo XXI no es de acceso generalizado a la población global.

Las implicaciones de este desarrollo son:

  • Creación de nuevo empleo – La automatización que vienen experimentando todas las industrias en los últimos años ha provocado una preocupación creciente por la estabilidad futura del empleo a nivel global. Este tipo de nuevos proyectos y desarrollos son una clara muestra de que con los avances tecnológicos no sólo se destruyen antiguos empleos, sino que también se generan nuevos puestos de trabajo y oportunidades.
  • Alternativa sostenible – La provisión de internet a la población a través de este tipo de tecnología demuestra la creciente obsolescencia de los medios tradicionales para proporcionar cobertura y acceso a internet a la población: las antenas y otra infraestructura de servicio. Esto no sólo implica un menor impacto medioambiental, sino que además garantiza la cobertura en situaciones críticas como pueden ser desastres medioambientales.

Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Qué son los Digital Twins y por qué son tan...

Aunque el concepto de los Digital Twins lleva entre nosotros casi una década, cuando el Doctor Michael Grieves acuñó el término en 2002, no ha sido hasta recientemente que ha alcanzado la notoriedad que se merece gracias a los avances tecnológicos que posibilitan su uso extendido a un coste competitivo.

Innovación tecnológica: ¿Qué será una realidad en...

Es imposible pasar por alto el impacto que están teniendo los nuevos desarrollos tecnológicos y es innegable que estos desarrollos están revolucionando todo tipo de sectores e industrias. Lo que parece ser primordial hoy puede dejar de serlo mañana y por eso es cada vez más importante discernir las innovaciones que realmente tienen un futuro. Entre todas las innovaciones tecnológicas que se presentan en la actualidad, ¿qué será una realidad en 2018?La malla digital​El científico y programador de la escuela de negocios Stanford explica: “[La inteligencia artificial] es la mayor revolución desde la introducción de la electricidad hace cien años: no veo ningún sector que no se vaya a transformar a medio plazo”. Acorde con esta predicción Gartner, firma experta en desarrollos tecnológicos, predice en sus proyecciones para 2018 que personas, contenidos, servicios y dispositivos estarán completamente interconectados por medio de una malla digital inteligente. En base a esta malla la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático cobrarán cada vez más importancia y serán cada vez más recurrentes. Esto dotará de ‘inteligencia’ a una variedad de productos, como por ejemplo robots cosechadores para granjas. La inteligencia artificial es un eje principal de la empresa del mañana.  Wearables saludablesEl responsable de Innovación,

El Apple Watch puede detectar indicios de diabetes con un...

De acuerdo a un estudio realizado por el fundador de la app Cardiogram, el Apple Watch puede detectar indicios de diabetes en los usuarios con un 85% de precisión. En el último estudio clínico de Cardiogram realizado a 14.000 usuarios de Apple Watch, el dispositivo fue capaz de detectar que 462 de ellos tenían diabetes, utilizando el sensor de frecuencia cardiaca del reloj y los algoritmos de inteligencia artificial de la empresa.Las implicaciones de que a través de Apple Watch se puedan detectar indicios de algunas enfermedades:Control de la salud – El Apple Watch resulta un dispositivo idóneo para hacer un seguimiento constante de la salud del usuario, ya que no sólo permite medir la frecuencia cardiaca, sino que también hace posible monitorizar la calidad, la frecuencia y la cantidad de movimiento, las calorías quemadas, etc. ayudándole así a mantenerse en una buena forma física.​Prevención de enfermedades – El hecho de que se puedan detectar indicios de enfermedades como la diabetes de forma pasiva con tan sólo analizar el ritmo cardiaco no sólo hace posible la prevención la enfermedad detectada permitiendo que esta no llegue a agravarse, sino que también permite evitar la aparición de otras enfermedades relacionadas.Recomendaciones de cara

FedEx presenta su robot de entrega autónomo

FedEx ha anunciado oficialmente FedEx Same Day, su robot autónomo para el transporte de última milla que, empujado por una batería, puede alcanzar las 10 mph (16 km/h). Al igual que otras startups y competidores como Amazon, la compañía está probando como será el transporte de última milla en los próximos años. Por el momento, el gigante logístico americano ha anunciado que comenzará probando su nuevo vehículo autónomo en servicios de mensajería entre sus oficinas y la sede en Memphis.