Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Elon Musk demuestra la tecnología de Neuralink en vivo usando dispositivos de monitoreo cerebral implantados quirúrgicamente

Neuralink, la empresa del famoso multimillonario Elon Musk, está trabajando en la creación de un dispositivo que, gracias a su implantación en el cerebro, sea capaz de ayudar a personas con problemas de todo tipo, desde pérdida de memoria, hasta ansiedad y otras dolencias. 
Con el objetivo de atraer talento a su compañía, recientemente llevó a cabo una demostración de los avances en el desarrollo del chip, mostrando la capacidad actual de los chips de registrar actividad cerebral en cerdos.

Las implicaciones de este desarrollo son:

  • Memoria digital – Las capacidades actuales del chip implican que, en un futuro, sería capaz no sólo de registrar, sino de codificar y almacenar memorias de la manera en la que lo harían los dispositivos externos de almacenamiento que tan acostumbrados estamos a ver.  De esta manera, los dispositivos tendrían la oportunidad de acceder a sus memorias y recordar con exactitud aquello que deseen. 
  • Implicaciones éticas – Este tipo de innovación y desarrollo tiene unas fuertes connotaciones éticas ya que, a pesar de que la finalidad de su desarrollo sea la mejora de la calidad de vida, no son muchas las personas que se sienten cómodas ante la idea de dar acceso a la mente a dispositivos externos y las posibles consecuencias que esto pueda acarrear.

Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Una bicicleta eléctrica que no necesita estar enchufada?

La startup francesa Pi-POP ha presentado una innovadora bicicleta eléctrica que opera sin necesidad de batería. ¿Sabes cuál es su funcionamiento?

¿Necesitaremos realmente humanos para arreglar los robots?

En todas las conversaciones sobre los avances que se avecinan en materia de Inteligencia Artificial (IA) y la robótica, se habla de cómo la aparición de máquinas inteligentes va a crear una nueva tipología con mejores trabajos humanos que se ocuparán de estos robots.

Tecnología de reconocimiento facial para detectar las...

¿Quién no ha sentido alguna vez la impotencia de no poder expresarse con claridad debido a la opacidad que producen las mascarillas en la cara?

Una estudiante crea una gama de productos realizados a base...

Los investigadores prevén que en las próximas décadas va a haber una escasez de alimentos como consecuencia del gran crecimiento de la población y de las condiciones climáticas extremas.