Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Elon Musk demuestra la tecnología de Neuralink en vivo usando dispositivos de monitoreo cerebral implantados quirúrgicamente

Neuralink, la empresa del famoso multimillonario Elon Musk, está trabajando en la creación de un dispositivo que, gracias a su implantación en el cerebro, sea capaz de ayudar a personas con problemas de todo tipo, desde pérdida de memoria, hasta ansiedad y otras dolencias. 
Con el objetivo de atraer talento a su compañía, recientemente llevó a cabo una demostración de los avances en el desarrollo del chip, mostrando la capacidad actual de los chips de registrar actividad cerebral en cerdos.

Las implicaciones de este desarrollo son:

  • Memoria digital – Las capacidades actuales del chip implican que, en un futuro, sería capaz no sólo de registrar, sino de codificar y almacenar memorias de la manera en la que lo harían los dispositivos externos de almacenamiento que tan acostumbrados estamos a ver.  De esta manera, los dispositivos tendrían la oportunidad de acceder a sus memorias y recordar con exactitud aquello que deseen. 
  • Implicaciones éticas – Este tipo de innovación y desarrollo tiene unas fuertes connotaciones éticas ya que, a pesar de que la finalidad de su desarrollo sea la mejora de la calidad de vida, no son muchas las personas que se sienten cómodas ante la idea de dar acceso a la mente a dispositivos externos y las posibles consecuencias que esto pueda acarrear.

Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Una startup clandestina de Harvard quiere revertir el...

Un investigador de la universidad de Harvard planea revertir el envejecimiento a través de una terapia genética.

Francia está a punto de testar taxis voladores para los...

En 2024 los Juegos Olímpicos se celebrarán en Francia y, en vista del gran aluvión de turistas que se espera en el país, el gobierno ha comenzado a prepararse y desde junio de 2021 comenzarán a llevar a acabo tests para los primeros taxis voladores.

Investigadores a un paso más cerca de crear baterías...

La elevada conectividad, implica un mayor uso de dispositivos móviles alimentados por las baterías. Un grupo de investigadores de la Universidad de York, ha creado una molécula orgánica a base de carbono capaz de sustituir al cobalto, y que en conjunto con los demás materiales, la batería es capaz de generar 3,5 voltios de energía. Como objetivo en el desarrollo de la investigación, pretenden no solo sustituir materiales, sino lograr una mayor capacidad de carga que las baterías convencionales.

Innovación tecnológica en los camiones semi-autónomos...

La industria de camiones no es conocida por ser la más rápida a la hora de adaptarse a las nuevas tecnologías. Eso está a punto de cambiar, Starsky Robotics presentó recientemente su flota de camiones teleoperados controlados por conductores a distancia.