Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un nuevo complemento web que bloquea el marketing de las marcas de moda poco sostenibles

Estudiantes del Royal College of Art y el Imperial College de Londres han diseñado un plugin web gratuito que, gracias a la IA, permite detectar y no mostrar las ofertas de marcas poco sostenibles. El plugin, bautizado como shADe, es capaz de comparar en tiempo real, gracias a la tecnología de machine learning, las marcas que ve el usuario, contrastándolas con una base de datos que contiene el scoring de sostenibilidad de marcas y empresas en base a diferentes criterios, y eliminando las ofertas de aquellas que tengan una puntuación baja.

Las implicaciones de esta innovación son:

  • Compromiso real – En la actualidad alrededor del 60% del presupuesto de marketing de las marcas de moda se destina a esfuerzos de marketing online. Es por ello que esta innovación busca penalizar los esfuerzos de marcas que carecen de un compromiso real con el medioambiente y que se limitan a poner en práctica tácticas de greenwashing, transmitiendo un compromiso con la sostenibilidad que posteriormente no se materializa.
  •  Nueva generación de buscadores – El posicionamiento SEO y SEM ha formado parte del decálogo de los marketers de la última década. Sin embargo, este tipo de innovaciones cambian por completo las reglas del juego para las marcas en el terreno de los buscadores, que deben comenzar a elaborar nuevas estrategias reactivas, ya que este tipo de filtros serán cada vez más comunes en el futuro.

    Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Puede la Inteligencia Artificial desempeñar un papel...

Exawizards, fundada en 2016 como ExaIntelligence, se dedica a todo, desde la robótica hasta el descubrimiento de fármacos y la tecnología financiera, pasando por las aplicaciones fintech. Ahora, con la ayuda de la Inteligencia Artificial (IA), ha desarrollado Coaching AI, una herramienta que tiene por objetivo la mejora de la calidad en el cuidado de las personas mayores con demencia.

La startup antiphishing Inky recauda $20 millones para...

El phishing se ha convertido en una de las principales armas utilizadas en el correo electrónico. Cada día, millones de correos son enviados a sus destinatarios, pero algunos de ellos no tienen buenas intenciones. Inky, la startup que se centra en combatir el pishing, detecta y bloquea correos con intenciones hostiles, que pretenden recabar información para obtener datos privados del usuario.

Las dos razones principales por las que el mundo no puede...

Pese a los últimos acuerdos internacionales en materia de sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente, la realidad sigue mostrando un problema de enorme magnitud que ha de ser abordado con mayor diligencia. Las principales cumbres globales que concluyeron con acuerdos internacionales sobre la reducción de emisiones perjudiciales para el medio ambiente, así como promover prácticas sostenibles, no están dando sus frutos.

¿Podrá el 'revenge spending' salvar la industria del...

Revenge Spending es un término que aparece en China en los 80 para describir el comportamiento de un consumidor que, tras años de restricción y pobreza durante la Revolución Cultural, se lanzó a las calles a adquirir todo tipo de bienes. Este término resucita 40 años después para describir el comportamiento esperado por parte de clientes que, tras meses de ahorro, incertidumbre e imposibilidad de ir de compras de forma física, gastarán más de lo normal en sus próximas salidas.