Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Cuál es el futuro del uso de robots en la última milla?

Ali Kashani, CEO de Service Robotics, nos da las claves del futuro delivery. Un futuro cercano en el que los operadores de la restauración utilizarán robots para sus entregas de la última milla en el centro de las grandes ciudades, ya que su uso aporta numerosos beneficios para el planeta desde el punto de vista medioambiental, así como mejoras en la gestión y eficiencia de sus negocios.

Los beneficios de la utilización de robots en la última milla:

  • Las entregas con robots reducen las emisiones de carbono, requieren menos supervisión humana y permiten que las entregas sean más asequibles para los restaurantes.
  • Esta solución permite a las pymes locales competir con los grandes operadores del comercio electrónico.
  • En el contexto de pandemia la entrega robótica puede ser una buena alternativa, ya que evita el contacto con otras personas.
  • En algunos mercados, las entregas robóticas también son una solución ante la falta de conductores.
  • La reducción de los costes de última milla liberará recursos que los restaurantes podrían invertir en packagings que mejorarían las condiciones de la comida en el delivery y la experiencia del consumidor.

Las dificultades de los robots en las ciudades:

  • El impacto de los robots en el centro de las ciudades puede suponer una gran congestión en las aceras y en las calles más concurridas, lo que dificultaría la convivencia entre los peatones y los robots.

Para saber más, haz clic aquí.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Quantum Machines lanza QUA su lenguaje universal de...

La startup israelí Quantum Machines, acaba de anunciar el lanzamiento de QUA, el que esperan que sea el primer lenguaje estándar universal para computadoras cuánticas.

Test1

Test1

Tienda online entrega artículos en envases recargables

Dizzie ha creado un sistema de entrega de circuito cerrado que elimina los desechos dañinos generados por la mayoría de los comercios. Esta iniciativa se impone entre los consumidores y cada vez más, las tiendas ofrecen un nuevos estilos de compra.

El reconocimiento facial y la inteligencia artificial...

La Inteligencia Artificial, es una de las tecnologías más punteras y con tendencia alcista; es por ello que se pueden encontrar varias aplicaciones de esta tecnología en muchos de los productos del mercado. Sin embargo, su uso se encuentra en un marco legal poco definido y con la necesidad de definir unos límites de actuación.