Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

BioBetter obtiene fondos para su tecnología de proteína vegetal de tabaco

BioBetter ha desarrollado una plataforma única de fabricación de proteínas para producir factores de crecimiento utilizando plantas de tabaco como biorreactores naturales, autosuficientes y libres de animales.

La startup israelí ha obtenido $10 millones en fondos de ronda A para poder invertir en su empresa, que utiliza hojas de tabaco para desarrollar factores de crecimiento, reducir costos y aumentar la producción de carnes cultivadas en laboratorio.

Su tecnología se basa en aprovechar las ventajas inherentes de las plantas de tabaco, convirtiéndolas en biorreactores naturales. Estas crecen en campos abiertos utilizando energía renovable como una fuente sostenible, libres de animales y otras proteínas. Este método no extrae nutrientes de las plantas, sino que las células de la planta del tabaco se convierten en biorreactores, cada uno de los cuales fabrica un factor de crecimiento de acuerdo con la secuencia de ADN insertada en su genoma.


Beneficios de las plantas de tabaco

Las plantas de tabaco cultivadas en el campo ofrecen una respuesta nueva a la ya conocida por todos, esta es sostenible, eficiente y flexible a la necesidad del mercado a precios más competitivos, específicamente insulina, transferrina y FGF2 que son compuestos necesarios para que la carne cultivada sea comercialmente viable.

  • Se predice que el valor del mercado de la carne cultivada alcanzará los 2.800 millones de dólares en 2030.
  • Todas las empresas del mundo de la carne cultivada estarían de acuerdo en que el precio del producto es un obstáculo importante.

Las plantas de tabaco tienen muchas ventajas, entre ellas, una gran biomasa y una tasa de crecimiento rápido, lo que impacta en su capacidad para producir múltiples cosechas durante todo el año.

Además, el tabaco no es un cultivo alimentario y sus alcaloides de mal sabor evitan que los animales se lo coman. Esto se traduce en un aumento de la producción de factores de crecimiento.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

En 2022 las startups de agricultura molecular avanzarán...

El cultivo molecular de plantas implica modificar genéticamente un cultivo para que sus células produzcan una proteína deseada. En la industria alimentaria supone una vía para producir las proteínas animales que dotan a los alimentos de sus propiedades visuales, gustativas y funcionales sin necesidad de animales reales.

Innovación tecnológica en los camiones semi-autónomos...

La industria de camiones no es conocida por ser la más rápida a la hora de adaptarse a las nuevas tecnologías. Eso está a punto de cambiar, Starsky Robotics presentó recientemente su flota de camiones teleoperados controlados por conductores a distancia.

Aceite de cocina elaborado a partir de microalgas...

La innovación en productos sostenibles y saludables se ha convertido en una prioridad estratégica para muchas empresas. En este contexto, la empresa Algae Cooking Club ha presentado su nuevo producto: un aceite de cocina a base de algas.

Los ingenieros genéticos crean plantas de gran tamaño, un...

Un grupo de ingenieros genéticos de Illinois ha diseñado plantas de tabaco que crecen hasta un 40% más de lo normal, lo cual se consigue a través de métodos que ayudan a las plantas a ahorrar parte de los recursos que utilizan al realizar la fotorrespiración, un proceso de la fotosíntesis que supone una gran pérdida de energía que podría ser utilizada para incrementar la productividad de la planta.