Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

BioBetter obtiene fondos para su tecnología de proteína vegetal de tabaco

BioBetter ha desarrollado una plataforma única de fabricación de proteínas para producir factores de crecimiento utilizando plantas de tabaco como biorreactores naturales, autosuficientes y libres de animales.

La startup israelí ha obtenido $10 millones en fondos de ronda A para poder invertir en su empresa, que utiliza hojas de tabaco para desarrollar factores de crecimiento, reducir costos y aumentar la producción de carnes cultivadas en laboratorio.

Su tecnología se basa en aprovechar las ventajas inherentes de las plantas de tabaco, convirtiéndolas en biorreactores naturales. Estas crecen en campos abiertos utilizando energía renovable como una fuente sostenible, libres de animales y otras proteínas. Este método no extrae nutrientes de las plantas, sino que las células de la planta del tabaco se convierten en biorreactores, cada uno de los cuales fabrica un factor de crecimiento de acuerdo con la secuencia de ADN insertada en su genoma.


Beneficios de las plantas de tabaco

Las plantas de tabaco cultivadas en el campo ofrecen una respuesta nueva a la ya conocida por todos, esta es sostenible, eficiente y flexible a la necesidad del mercado a precios más competitivos, específicamente insulina, transferrina y FGF2 que son compuestos necesarios para que la carne cultivada sea comercialmente viable.

  • Se predice que el valor del mercado de la carne cultivada alcanzará los 2.800 millones de dólares en 2030.
  • Todas las empresas del mundo de la carne cultivada estarían de acuerdo en que el precio del producto es un obstáculo importante.

Las plantas de tabaco tienen muchas ventajas, entre ellas, una gran biomasa y una tasa de crecimiento rápido, lo que impacta en su capacidad para producir múltiples cosechas durante todo el año.

Además, el tabaco no es un cultivo alimentario y sus alcaloides de mal sabor evitan que los animales se lo coman. Esto se traduce en un aumento de la producción de factores de crecimiento.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

ADM se asocia con Air Protein para hacer proteína 'sin...

ADM Partner y Air Protein, dos empresas líderes en foodtech, se asocian en el campo de la producción de proteínas a partir del aire.  Esta colaboración tiene como objetivo desarrollar una proteína innovadora que pueda producir sin necesidad de tierras cultivables, utilizando dióxido de carbono como materia prima. El objetivo final de ambas empresas es construir la primera planta de producción a escala comercial de proteína de aire.La tecnología utilizada por Air Protein, conocida como fermentación de gas, tiene sus raíces en la investigación de la NASA en la década de los 60 sobre la producción de alimentos en el espacio. Aunque esta tecnología ha estado en un segundo plano durante décadas, en los últimos años ha resurgido como una forma prometedora de crear proteínas de manera sostenible.La entrada de ADM, una empresa líder en la cadena global de suministro de alimentos, en el campo de las proteínas generadas a partir del aire, es un respaldo significativo para esta tecnología emergente. La dependencia excesiva de la glucosa como materia prima en las alternativas proteicas es un desafío común, por lo que la exploración de materias primas más sostenibles y asequibles es crucial para su desarrollo.En este sentido, con la experiencia de ADM en nutrición

ADIFO: El platillo volador omnidireccional, supersónico e...

Bautizado como ADIFO en relación a su capacidad de movimiento en todas las direcciones, ADIFO es un objeto volador con forma de platillo que busca revolucionar el paradigma de vuelo, imitando con su diseño el perfil de la superficie del cuerpo de un delfín. Es también capaz de alcanzar velocidades supersónicas. Por el momento se encuentra en fase de prototipo controlado por radiocontrol, aunque en un futuro se planea llevarlo a una escala mayor y que vuele tripulado.

Científicos inventan un "panel anti-solar" que genera...

ACS Photonics, la empresa que emplea paneles anti-solares, innova con su nueva propuesta, aprovechando recursos que hasta el día de hoy pasaban desapercibidos para la producción energética. La energía es producida mediante el proceso por el que pasa el calor acumulado y desprendido por la tierra en los paneles durante un determinado periodo de tiempo. No es comparable con la cantidad de energía conseguida por paneles solares, pero con una producción a gran escala, conseguiría un alcance mayor.

Amazon te dejará pagar moviendo la mano en Whole Foods

Para acelerar el proceso de pago en su recién adquirida cadena de supermercados Whole Foods, Amazon está desarrollando un sistema gracias al cual los clientes podrán pagar moviendo una mano. Para ello emplean tecnología de computer visión, capaz de detectar la forma y tamaño de las manos de sus clientes y asociarlas a su cuenta de cliente de Amazon.