Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un etiquetado de alimentos que cambia de color y precio a medida que se acerca la fecha de caducidad

Tres estudiantes de la National Taipei University of Technology han desarrollado un innovador sistema que les ha granjeado premios tanto en los Dyson Awards como en los iF Design Talent Awards. Su idea Barcodiscount es un innovador sistema de etiquetado programable para que cambie de color y de texto a medida que se acerque la fecha de caducidad del producto. El sistema es tan sofisticado que, además, permite que la tinta comience su cuenta atrás desde el momento en el que se coloca en el paquete y no desde el momento en el que se imprime, como ocurre con otros embalajes similares.

El impacto de esta innovación es:

  • Disminución del desperdicio alimentario – Son muchos los supermercados que entre sus estrategias para combatir el desperdicio alimentario implementan un sistema de precios dinámicos por el cual los productos a punto de caducar se ven sometidos a sucesivas rebajas para facilitar su venta. Este tipo de sistemas implican cambios constantes de etiquetado y resultan poco eficientes y muy costosos en términos de tiempo por la multitud de errores que causan. Iniciativas como la creada por estos estudiantes son una alternativa sostenible que promete aumentar la eficiencia y hacer más exacto este proceso.
  • Packaging sostenible – La innovación que suponen este tipo de packaging tiene un fuerte impacto en la sostenibilidad, ya que, a pesar de no estar necesariamente producidos con materiales reciclados o sostenibles, evitan muchos costes en términos de embalajes posteriores o complementarios, reduciendo desperdicios e impactando positivamente en la sostenibilidad.

    Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Amazon lanza IA generativa para ayudar a los vendedores a...

Amazon está utilizando inteligencia artificial generativa que ayuda a sus vendedores a crear descripciones de productos.

Walmart lanza un programa innovador para conectar marcas y...

Walmart ha lanzado un nuevo programa que permitirá a un grupo exclusivo de clientes recibir productos en sus hogares, probarlos y compartir sus opiniones directamente con los proveedores.

Hellmann's utiliza etiquetas inteligentes contra el...

La marca Hellmann’s está probando nuevas etiquetas para sus frascos de mayonesa. Las nuevas etiquetas están impresas con tinta termocrómatica, que cambia de color según la temperatura e indican si la nevera está lo suficientemente fría para mantener los alimentos frescos.

Michelin presenta ‘Micheline Vision’ el neumático...

Siguiendo los pasos de la industria automovilística cada vez más concienciada con el medioambiente, Michelin ha desarrollado un neumático sin aire, conectado, recargable, personalizable y hecho con materiales de origen biológico y biodegradables.Las consecuencias del desarrollo de estos nuevos neumáticos: Menor huella medioambiental – el neumático está hecho con compuestos de caucho derivados de materiales orgánicos reciclables como, por ejemplo, resina fabricada con cáscaras de naranja​Aumento de la seguridad – sin aire, el neumático ya no es susceptible a determinados defectos que suponían una inseguridad como la baja presión, la deflación, los pinchazos o los estallidos. Además, el neumático Vision está equipado con sensores que informan en tiempo real sobre su estado, anticipándose a las necesidades de repuesto o reparación​Personalización y adaptabilidad para cada situación – la idea de Michelin es que cuente con una banda de rodadura recargable que se pueda imprimir en 3D. De este modo, los consumidores podrían acudir a cualquier gasolinera y escoger el patrón y el material de la banda de rodadura que más les convenga según el entorno de conducción (nieve, arena o campo por ejemplo) e imprimirlo directamente en sus neumáticos.Para saber más haz click aquí