Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Amazon lanza IA generativa para ayudar a los vendedores a escribir descripciones de productos

Amazon está utilizando inteligencia artificial generativa que ayuda a sus vendedores a crear descripciones de productos.

Esta tecnología de modelo de lenguaje aprende a través de diversas fuentes de información, conocimiento latente y razonamiento lógico que aplica para crear descripciones de productos con título, detalles de los artículos y listas de viñetas.

  • Con este nuevo modelo de lenguaje la compañía ofrece a los vendedores de la plataforma poder hacer descripciones más precisas, además de mejorar la calidad, el rendimiento y la eficiencia en las descripciones de los productos.  
  • Por otro lado, además de ayudar a los vendedores, esta solución tiene como objetivo ayudar a que los clientes puedan encontrar los productos más fácilmente.

Esta no es la primera aplicación de IA que hace Amazon en su plataforma, de hecho, lleva meses incorporando soluciones con IA en su plataforma, por ejemplo, el uso de inteligencia artificial para resumir reseñas de productos de compradores verificados.

Pero Amazon no es la única plataforma líder en comercio electrónico que incorpora la IA en su proceso de descripción de productos. eBay presentó su herramienta de listado mágico, que utiliza IA para permitir a los vendedores extrapolar detalles del producto a partir de imágenes y generar descripciones de producto.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Amazon abrirá tiendas físicas para pequeñas empresas...

Paradójicamente, aunque las compras online sean una realidad que ha venido para quedarse y cuyas cifras están en constante crecimiento, cada vez son más los retailers online que deciden abrir espacios físicos para mostrar sus productos. Amazon se ha unido a esta tendencia abriendo en Manchester 10 tiendas pop-up en las que los pequeños negocios digitales que venden a través de la plataforma podrán exponer su producto, generando con ello un mayor engagement con el público.

Target lanza Wallet en su aplicación para iOS y Android

Target ha lanzado su propia plataforma de pago, llamada Wallet, que actualmente sólo funciona dentro de su app, tanto para iOS como para AndroidLas consecuencias de Wallet para los usuarios:Mayor agilidad en el momento de realizar el pago en Target – A través de Wallet, los clientes pueden realizar el check out y el pago de sus compras cuatro veces más rápido que mediante las formas de pago tradicionales. Esto mejora la experiencia de cliente, ya que no es necesario esperar largas colas para pagar, sino más bien todo lo contrario​Obtención de ventajas y descuentos – Los clientes que dispongan de Wallet, podrán disfrutar de una serie de ofertas y descuentos especiales para sus compras a través del escaneo de los productos con un SmartphoneObtención de información acerca de los clientes – Gracias a la utilización de Wallet, los minoristas pueden obtener información acerca de sus clientes y del comportamiento de compra de los mismos. En cambio, si Target hubiera utilizado otra solución de pago como por ejemplo Apple Pay, no podría obtener este tipo de información, ya que se trata de datos que no son compartidosPara saber más haz click aquí

Un nuevo complemento web que bloquea el marketing de las...

Estudiantes del Royal College of Art y el Imperial College de Londres han diseñado un plugin web gratuito que, gracias a la IA, permite detectar y no mostrar las ofertas de marcas poco sostenibles.

Tecnologías Cognitivas según los early adopters

Cómo está modelando los negocios hoy en día la tecnología cognitiva y qué efecto tendrá en el futuro? 250 empresarios líderes provenientes de empresas que utilizan la tecnología cognitiva trataron de responder a estas preguntas durante la Encuesta Cognitiva en 2017, y los resultados pueden resultar sorprendentes. En el informe realizado a raíz de la encuesta se puede encontrar información acerca de cómo ven ellos la tecnología cognitiva de cara a impactar en los negocios, en las industrias y en la fuerza laboral. Los líderes en tecnologías cognitivas y en Inteligencia Artificial se plantean qué es lo que está funcionando y qué vendrá después. Con todo el ruido que están generando las tecnologías cognitivas y la Inteligencia Artificial en los círculos de negocios es normal preguntarse cuáles de estas tecnologías están teniendo un impacto medible. Deloitte ha preguntado a algunos de los principales adopters de las tecnologías cognitivas los resultados que han obtenido hasta el momento. Las tecnologías cognitivas que se han incluido en esta encuesta son machine learning, robot físicos, Deep learning, automatización de procesos robóticos, procesamiento o generación de lenguaje natural, speech recognition, computer visión y rules-based system.Para tener una idea más concreta de lo que pueden llegar