Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Walmart lanza Be Your Own Model, un probador de ropa virtual

Be Your Own Model es la nueva aplicación que ha lanzado Walmart con la que los clientes van a poder cargar imágenes de sí mismos de cuerpo completo y usarlas para probarse virtualmente prendas seleccionadas.

La empresa apuesta por ofrecer experiencias de compra innovadoras que ayuden a los clientes a comprar con confianza también a través de sus canales online, por eso mismo, adquirió Zeekit, empresa que permite a la compañía reforzar su apuesta por la experiencia digital de sus consumidores.  Por eso mismo, esta tecnología usa algoritmos y aprendizaje automático para crear una experiencia más realista, ya que permite poder probar las prendas de la tienda a los compradores online.  Los clientes pueden usar su propia foto para visualizar mejor cómo les quedará la ropa que están viendo en el canal online, de esta forma se crea una gamificación en el proceso de compra que convierte la experiencia en más divertida y segura para los compradores.  Además, se ha hecho un esfuerzo para el acabado de las prendas, como sombras o el drapeado de la tela sean lo más realista posibles. 

Walmart, en su esfuerzo por digitalizarse, el año pasado lanzó una función “Elegir mi modelo”, que permite a los usuarios ver prendas en una selección de más de 50 modelos que varían en altura, tamaño y color de piel.

Esta nueva funcionalidad que ofrece la empresa se está implementado actualmente para los usuarios de iOS Walmart en EEUU y estos disponen de más de 270.000 artículos en la aplicación.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Carne hecha de vegetales? No, Arby's preferiría inventar...

Mientras los gigantes de la comida rápida se esfuerzan en crear sustitutivos de la carne a base de vegetales, la popular cadena estadounidense Arby’s ha decidido realizar la apuesta inversa. Así es como surge la “marrot”. Juego de palabras en inglés entre carne (“meat”) y zanahoria (“carrot”), este extraño vegetal parece una zanahoria, huele como una zanahoria, es por supuesto naranja y, sin embargo, es carne.

OrionStar lanza un nuevo robot de café en China

OrionStar, perteneciente a la compañía china Cheetah Mobile, acaba de lanzar su alternativa a los famosos kioskos de café automático: una máquina con brazos robóticos.

Una nueva granja autónoma quiere producir alimentos sin...

Iron Ox es una empresa de tecnología cuyo objetivo es vender alimentos. Acaba de inaugurar su primera planta de producción, una instalación hidropónica interior de casi 750 metros cuadrados que está controlada por robots. El objetivo de la compañía es conseguir una granja completamente autónoma.

Emergen nuevos modelos de negocio para competir con Uber

Las empresas basadas en plataformas digitales, como Airbnb o Uber, a menudo cuentan con el viento en contra como consecuencia de que los agentes reguladores ven complicado establecer un balance entre incentivar las nuevas tecnologías disruptivas y regular las mismas. Por ejemplo, Singapur, pionero en la economía colaborativa, recientemente estableció nuevas regulaciones que permitirán a las autoridades tener mayor habilidad para monitorizar los negocios de economía colaborativa. Bajo estas guías, las autoridades pueden cerrar una compañía de ride sharing durante un mes, en base a tres o más casos de conductores que han sido pillados sin licencia o sin seguro del coche. En el caso de Airbnb las autoridades tienen permiso para entrar a las casas para revisar si los residentes la están alquilando de forma ilegal. Uber ha suspendido su servicio en Taiwán y lo ha retirado en China, y ha tenido problemas con los legisladores en Europa y en otras zonas a nivel mundial, aunque sigue operando en numerosos mercados. A lo largo de los distintos mercados, el modelo de economía colaborativa se ha analizado cada vez con mayor nivel de detalle. Algunos ven estos avances como la maduración que ocurre inevitablemente cuando los modelos de negocio alcanzan