Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un kit en casa para recomendaciones de alimentos personalizados

La importancia de una salud intestinal óptima es cada vez más un factor fundamental para el bienestar tanto físico como mental. Los desequilibrios en el microbioma intestinal pueden tener consecuencias negativas en la salud como la aparición de enfermedades metabólicas y cáncer.

La alimentación adecuada juega un papel crucial en la salud intestinal, aunque es importante tener en cuenta que una dieta saludable puede variar según la persona.

En este sentido, se está trabajando mucho en innovaciones para ayudar a las personas a optimizar su salud con los alimentos adecuados.

La startup británica Zoe, ha creado un kit de prueba de alimentos en el hogar para recomendaciones de alimentos personalizadas. Este kit está ayudando a los clientes a comprender sus respuestas biológicas individuales a ciertos alimentos permitiendo así una mejora en las sugerencias dietéticas.

La empresa combina estudios humanos a gran escala con tecnología de Inteligencia Artificial y secuenciación de microbiomas para proporcionar resultados precisos y respaldados por la ciencia.

¿Qué valores evalúa el test?

  1. Salud intestinal: El kit incluye una prueba que identifica las cepas de bacterias en el microbioma intestinal del usuario para evaluar su salud intestinal.
  2. Grasa en la sangre: La prueba de punción en el dedo analiza cómo responde el cuerpo del usuario a un panecillo que incluye el kit y controla la cantidad de grasa en la sangre.
  3. Azúcar en sangre: El kit también incluye un monitor continuo de glucosa que registra el nivel de azúcar en la sangre del usuario.
  4. Seguimiento de la ingesta de alimentos: Los usuarios realizan un seguimiento de su ingesta de alimentos durante el periodo de prueba en la aplicación de Zoe.

Al finalizar el kit de prueba, los usuarios reciben un informe personalizado con puntuajes del 1 al 100 para miles de alimentos y, además, sugiere combinaciones de alimentos adecuadas y comidas que mejorarán la salud intestinal y el metabolismo del usuario. De esta forma, Zoe permite desarrollar hábitos saludables específicos para cada persona y ofrece un apoyo nutricional durante el período de prueba del kit.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La revolución de los sentidos en la robótica

La robótica ofrece grandes ventajas a la industria, tanto en procesos donde sus funciones son primordiales, como en el desarrollo de investigaciones gracias a la Inteligencia Artificial. Algunos investigadores tratan de actualizar robots mediante la aplicación de otras funcionalidades.

Dimien: combatiendo el cambio climático con nanomateriales

Brian Schultz y Sean Depner, dos estudiantes de doctorado en químicas por la Universidad de Buffalo son los autores que están detrás de E3 Smart Window. Se trata de un nuevo cristal basado en un nanomaterial para su revestimiento que permite la adaptación a la temperatura exterior. Schult fundó Dimien en el oeste de Nueva York hace 6 años y contrató a Depner como vicepresidente de I+D+i y ahora esperan sacar al mercado su nuevo producto dentro de los próximos 18 meses.

Aportaciones del 2018 Annual Internet Trends Report de Mary...

Como cada año Mary Meeker ha lanzado 2018 Internet Trends Report, un informe que aborda tanto el uso global de internet y las macro tendencias en ecommerce y retail, avances en los productos dirigidos por voz, la regulación de Data y AI, publicidad y tendencias de consumo, realizando un especial foco en China. Meeker destacó que vivimos en un periodo de cambio y oportunidades sin precedentes que tiene que ser asumido con responsabilidad y con consideracion por las impicaciones sociales.

Científicos utilizan 'interruptores de proteínas' para...

Investigadores de la Universidad de Washington han desarrollado un sistema de proteínas que ayudan a las células T a llevar evaluaciones de otras células de la manera en la que lo haría un ordenador, disminuyendo con ello su probabilidad de error.