Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Innovación Abierta: El cambio empieza por unir fuerzas

Por Blanca López, Communication, CSR & Customer Experience Director en Areas

La innovación abierta nos ayuda a impulsar la sostenibilidad y mejorar la experiencia del cliente. Por segundo año consecutivo estamos encantados de formar parte del AECOC PIA Challenge para encontrar nuevas soluciones que puedan ayudarnos a impulsar el crecimiento de forma sostenible, mejorar la eficiencia y mejorar la experiencia del cliente en toda nuestra cartera de marcas y conceptos.

Areas

En Areas, nuestra actividad tiene gran repercusión, lo que conlleva una responsabilidad global, y abordamos la sostenibilidad y la innovación como parte intrínseca del negocio. El uso de productos de proximidad o la promoción de opciones gastronómicas nutritivas, son solo una muestra de cómo queremos crear un futuro mejor para nuestro medio ambiente y nuestra sociedad. Pero también es importante mantenerse a la vanguardia y adoptar nuevas tecnologías que puedan ayudarnos a prosperar.    

Lo hacemos a través de nuestro nuevo programa «Areas for Change Challenge» que está basado en 3 pilares: las Personas, el Planeta y el Futuro de la movilidad. 
  • Por un lado con foco en las personas, con un programa global basado en la inclusión y la diversidad, y un código ético compartido con nuestros partners, así como el apoyo a comunidades locales, por el fuerte impacto positivo que tenemos en todo el territorio.
  • Por otra parte el planeta, con foco en evitar el desperdicio alimentario, reduciendo los residuos, el consumo de energía y las emisiones en todas nuestras operaciones; 
  • Y finalmente, el futuro de la movilidad ya que queremos ser referentes de una restauración más responsable, y de un sector más sostenible, y esperamos trabajar de la mano de la próxima generación de emprendedores y talento innovador.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Refrigeración sin electricidad las 24 horas

La startup SkyCool ofrece un nuevo material que permite que los sistemas de refrigeración ventilen el exceso de calor a la atmósfera superior.

Desperdicios de granja reconvertidos en suplementos...

La compañía de tecnología alimentaria canadiense Comet Bio ha generado una tecnología capaz de convertir, en sólo dos pasos, residuos como hojas sueltas y tallos de cultivos tradicionales en una amplia gama de biomateriales útiles para la fabricación de suplementos alimenticios y edulcorantes

Los centros comerciales de Estados Unidos se vacían

Los centros comerciales, el símbolo que representa el American way of life, se encuentran en declive en el país que los creó después de la Segunda Guerra Mundial, lo cual supone un cambio profundo en la fisonomía de las ciudades y una amenaza para miles de empleos y millones de dólares en impuestos. Este declive no se debe que a los ciudadanos compren menos, sino a que sus preferencias y hábitos de consumo están cambiando. Una oleada de centros vacíos está extendiéndose por diferentes estados ante la falta de público, lo cual ha obligado a cerrar muchas tiendas debido a la caída de la actividad comercial, a rebajar los alquileres y, en algunos casos, al vaciamiento y abandono de determinados malls. Lo curioso de esta situación es que coincide con el afianzamiento de la confianza del consumidor y tasas de casi pleno empleo. Además, la secretaría de Comercio de EEUU afirma que casi el 90% de las ventas del comercio minorista se realizan en las tiendas. ¿Qué está sucediendo para que los centros comerciales estén en declive?Antes de la Gran Recesión del 2007, el sector de los centros comerciales ya estaba en crisis, experimentando grandes caídas de ventas y de

Talleres y Sesiones

​Sesión Comité Recursos HumanosEl pasado 22 de mayo, se realizó una sesión de innovación con el Comité de Recursos Humanos con el objetivo de, en la primera edición de 2024, detectar qué líneas de acción las empresas consideran prioritarias para AECOC, definir el roadmap del área para este año y  reafirmar la importancia de aquellas acciones actualmente en desarrollo.La sesión se enfocó desde la visión del plan estratégico de AECOC, buscando las sinergias presentes entre el nuevo pilar de Empleo y Talento con los otros 4 (Sostenibilidad, Logística y operaciones, Digitalización y tecnología y Omnicanalidad y consumidor).La sesión tuvo una gran recepción por parte de todos los miembros del comité y permitió a las nuevas incorporaciones introducirse a los compañeros en un formato de sesión más relajado.Caso BenchmarkingEl caso tratado con el departamento de Benchmarking es un claro ejemplo de Reto-Solución rápido mediante la aplicación de herramientas de innovación.Se desarrollo un taller para resolver un reto concreto relacionado con las respuestas por parte de los distribuidores evaluadores en los proyectos de benchmarking, durante el taller se buscaron, de forma dinámica, distintas soluciones para el desafío planteado.El departamento ya está pilotando las soluciones extraídas del taller en los distintos proyectos que