Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

ADM se asocia con Air Protein para hacer proteína ‘sin tierra’ a partir de CO2

ADM Partner y Air Protein, dos empresas líderes en foodtech, se asocian en el campo de la producción de proteínas a partir del aire.  Esta colaboración tiene como objetivo desarrollar una proteína innovadora que pueda producir sin necesidad de tierras cultivables, utilizando dióxido de carbono como materia prima. El objetivo final de ambas empresas es construir la primera planta de producción a escala comercial de proteína de aire.

La tecnología utilizada por Air Protein, conocida como fermentación de gas, tiene sus raíces en la investigación de la NASA en la década de los 60 sobre la producción de alimentos en el espacio. Aunque esta tecnología ha estado en un segundo plano durante décadas, en los últimos años ha resurgido como una forma prometedora de crear proteínas de manera sostenible.

La entrada de ADM, una empresa líder en la cadena global de suministro de alimentos, en el campo de las proteínas generadas a partir del aire, es un respaldo significativo para esta tecnología emergente. La dependencia excesiva de la glucosa como materia prima en las alternativas proteicas es un desafío común, por lo que la exploración de materias primas más sostenibles y asequibles es crucial para su desarrollo.

En este sentido, con la experiencia de ADM en nutrición e investigación y con la tecnología de producción de proteínas de Air Protein, se espera seguir avanzando en el desarrollo de esta proteína y ofrecer ingredientes sostenibles y rentables para sustitutos de la carne.

Beneficios de la fermentación de gas

  • Air Protein y otras compañías que emplean la tecnología de fermentación de gas utilizan organismos unicelulares para convertir el dióxido de carbono en proteína, lo que abre la puerta a un método posiblemente más sostenible para impulsar el crecimiento futuro de proteínas alternativas.
  • Otro beneficio importante de la fermentación de gas es su independencia de la tierra cultivable. En muchas economías, el desarrollo, la disponibilidad de tierras y recursos para producir proteínas de manera más económica es limitada. Muchos ven el desarrollo de materias primas más sostenibles y de menos costo como necesario para el crecimiento continuo de la industria. Esta tecnología podría proporcionar una solución para producir proteínas en los mercados emergentes.
Esta asociación entre ADM Partner y Air Protein representa un avance emocionante en la producción de proteínas sostenibles y ofrece la posibilidad de transformar la industria alimentaria. Al explorar nuevas tecnologías y materias primas, estamos un paso más cerca de crear alternativas alimentarias más respetuosas con el medio ambiente y contribuir a un futuro más sostenible.


Para saber más, haz click aquí


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Google lanza Shopping Actions, un programa unificado de...

Google ha anunciado el lanzamiento de Shopping Action, un programa unificado de compras y publicidad que abarca el servicio de entrega Google Express, el buscador de Google y el asistente virtual Google Asistant. El programa ofrece a los minoristas un modelo de pago por venta (en comparación del modelo pago por click).

The North Face lanza ropa de diseño circular

Renewed Design Residency es el programa que ha lanzado la marca de ropa The North Face para promover el diseño circular. Este fomenta compartir, reutilizar y reciclar productos seleccionados por la marca.

Los smart contracts están aquí para ayudarte

En Estados Unidos son muchas ya las personas que utilizan servicios online que les permiten establecer acuerdos legales sin tener que pagar por un abogado. Estas empresas han hecho mucho más fácil y asequible el acceso a los servicios legales, especialmente los contratistas independientes y las pequeñas empresas. Ahora los dos mayores players del mercado en este ámbito, Rocket Lawyer y LegalZoom, están experimentando con smart contracts (contratos inteligentes) de blockchain.

Innovación tecnológica: ¿Qué será una realidad en...

Es imposible pasar por alto el impacto que están teniendo los nuevos desarrollos tecnológicos y es innegable que estos desarrollos están revolucionando todo tipo de sectores e industrias. Lo que parece ser primordial hoy puede dejar de serlo mañana y por eso es cada vez más importante discernir las innovaciones que realmente tienen un futuro. Entre todas las innovaciones tecnológicas que se presentan en la actualidad, ¿qué será una realidad en 2018?La malla digital​El científico y programador de la escuela de negocios Stanford explica: “[La inteligencia artificial] es la mayor revolución desde la introducción de la electricidad hace cien años: no veo ningún sector que no se vaya a transformar a medio plazo”. Acorde con esta predicción Gartner, firma experta en desarrollos tecnológicos, predice en sus proyecciones para 2018 que personas, contenidos, servicios y dispositivos estarán completamente interconectados por medio de una malla digital inteligente. En base a esta malla la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático cobrarán cada vez más importancia y serán cada vez más recurrentes. Esto dotará de ‘inteligencia’ a una variedad de productos, como por ejemplo robots cosechadores para granjas. La inteligencia artificial es un eje principal de la empresa del mañana.  Wearables saludablesEl responsable de Innovación,