Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Alibaba ya tiene un nuevo asistente virtual, y parece que es mejor que el de Google

Alibaba ha lanzado su propio asistente virtual y está implementándolo en su división logística de Cainiao, para la automatización de las conversaciones telefónicas.

Las consecuencias del lanzamiento del asistente de voz de Alibaba:

  • Ayuda a reducir la carga de trabajo de los empleados – Al dejar a la Inteligencia Artificial al mando de determinadas tareas, se reduce la carga de trabajo de los empleados, ya que pueden dejar de hacer tareas más repetitivas. El asistente de voz de Cainiao ya está atendiendo millones de solicitudes de clientes al día.
  • Es capaz de simular a un ser humano – En una demo realizada, el asistente virtual de Alibaba demostró ser capaz de hablar con total naturalidad con un cliente acerca de la recogida de un paquete, consiguiendo manejar sin problema algunos aspectos conversacionales característicos de un ser humano, como la interrupción, la conversación no lineal o las respuestas no precisas.
  • Ventaja competitiva de Alibaba al contar con una elevada cantidad de datos – Alibaba cuenta con la clara ventaja respecto a sus competidores de contar con una enorme cantidad de datos con los que poder entrenar la Inteligencia Artificial que ha estado desarrollando en sus empresas.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

OrionStar lanza un nuevo robot de café en China

OrionStar, perteneciente a la compañía china Cheetah Mobile, acaba de lanzar su alternativa a los famosos kioskos de café automático: una máquina con brazos robóticos.

Un nuevo biomaterial similar a la vida real se...

Cada organismo vivo está cambiando constantemente: las células se dividen y mueren, las proteínas se construyen y desintegran, el ADN se rompe y se cura. La vida exige que el metabolismo, es decir, el encargado de construir y destruir simultáneamente los materiales vivos, mejore continuamente nuestros cuerpos. Así es como sanamos y crecemos, cómo nos propagamos y sobrevivimos.

Cinco grandes avances en el mundo de la impresión 3D

La impresión en 3D (fabricación aditiva o aumentada) convierte los archivos digitales en objetos tridimensionales mediante la estratificación de material en un proceso conocido como fabricación aditiva. Los cabezales de impresión liberan materia en orientaciones precisas que pueden producir estructuras complejas, desde joyas hasta casas de tres pisos. A continuación se explican algunos datos relevantes relacionados con la impresión 3D:

La nueva fábrica de Caffe Inc en Ámsterdam convertirá...

Cuando se prepara café, solo el 1% de sus nutrientes terminan en la taza, lo que significa que el 99% de los posos restantes se desperdicia y terminan como desechos. Dada la cantidad de café que se consume en todo el mundo es normal que las empresas se interesen en idear formas innovadoras de reutilizar los posos gastados.