Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Amazon abrirá tiendas físicas para pequeñas empresas nativas digitales

Paradójicamente, aunque las compras online sean una realidad que ha venido para quedarse y cuyas cifras están en constante crecimiento, cada vez son más los retailers online que deciden abrir espacios físicos para mostrar sus productos. Amazon se ha unido a esta tendencia abriendo en Manchester 10 tiendas pop-up en las que los pequeños negocios digitales que venden a través de la plataforma podrán exponer su producto, generando con ello un mayor engagement con el público.

El impacto de esta decisión es:

  • Reafirmación de la importancia de lo efímero – Los modelos de negocio efímeros o “pop-up” están a la orden del día. La masificación de las ciudades y la subida de los costes de tener un espacio físico, combinados con el auge de los negocios online, hacen que este tipo de formatos en los que las tiendas físicas aparecen y desaparecen en espacios neutros personalizables, sean alternativas atractivas para estos negocios. Además, el carácter efímero incrementa el tráfico a las mismas, aumentando las ventas.

  • Consolidación del espacio físico de venta – A pesar de las predicciones de la desaparición de las tiendas físicas debido al auge del comercio online, los consumidores siguen demandando la capacidad de “experimentar” los productos antes de adquirirlos. Esto hace que la presencia de las tiendas físicas se consolide y, además, que aumente la innovación a medida que los retailers buscan modelos cada vez más innovadores, capaces de atraer al consumidor a la “experiencia” que ofrecen.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Una bicicleta eléctrica que no necesita estar enchufada?

La startup francesa Pi-POP ha presentado una innovadora bicicleta eléctrica que opera sin necesidad de batería. ¿Sabes cuál es su funcionamiento?

Moda y tecnología unidos por el COVID-19

El sector textil se ha visto transformado tras la serie de cambios producidos durante la pandemia, no solo obligando a las marcas a reducir su producción, sino cerrando tiendas.

Las industrias que se verán afectadas por la irrupción de...

La tecnología y la medicina han evolucionado generando sinergias para la mejora de la calidad de vida humana. Uno de los avances más novedosos de la actualidad es el uso de la tecnología CRISPR o CRISPR-Cas9. Pero ¿qué permite esta tecnología? Esencialmente se trata de tecnología que permite editar el genoma o material genético de los organismos permitiendo alterar su ADN, añadiendo, quitando o modificando material genético en ciertos puntos del genoma.

Dieta baja en cortisol: ¿La próxima gran tendencia en...

En un sector donde las modas alimentarias dictan el rumbo de la industria de alimentos y bebidas, la dieta baja en cortisol está ganando terreno rápidamente