Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Amazon invertirá $10 billones en lanzar satélites

La FCC (US Federal Communications Commissions) acaba de aprobar el lanzamiento de 3.236 satélites de internet por valor de $10 billones lanzados por Amazon, dentro de su “Proyecto Kuiper” para competir con el plan similar trazado por Elon Musk y ejecutado por Space X que recibe el nombre de Starlink. El objetivo de ambos proyectos es proporcionar a través de estas redes de satélites acceso global a internet, ya que la actual crisis ha demostrado que una de las commodities del siglo XXI no es de acceso generalizado a la población global.

Las implicaciones de este desarrollo son:

  • Creación de nuevo empleo – La automatización que vienen experimentando todas las industrias en los últimos años ha provocado una preocupación creciente por la estabilidad futura del empleo a nivel global. Este tipo de nuevos proyectos y desarrollos son una clara muestra de que con los avances tecnológicos no sólo se destruyen antiguos empleos, sino que también se generan nuevos puestos de trabajo y oportunidades.
  • Alternativa sostenible – La provisión de internet a la población a través de este tipo de tecnología demuestra la creciente obsolescencia de los medios tradicionales para proporcionar cobertura y acceso a internet a la población: las antenas y otra infraestructura de servicio. Esto no sólo implica un menor impacto medioambiental, sino que además garantiza la cobertura en situaciones críticas como pueden ser desastres medioambientales.

Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

LG SnowWhite, la máquina que prepara helados instantáneos

LG ha creado un nuevo producto denominado LG SnowWhite, consistente en una máquina que permite preparar helados mediante un sistema de cápsulas. Esta máquina está basada en su anterior máquina LG HomeBrew, para preparar cerveza también a través de cápsulas.

¿Cómo puede beneficiarse del metaverso el sector de la...

El metaverso y la industria alimentaria pueden parecer ámbitos no muy afines entre ellos, ya que uno se basa en el mundo digital y el otro está arraigado al físico, pero lo cierto es que el sector de la alimentación se está haciendo un sitio en el mundo digital del metaverso.

Michelin presenta ‘Micheline Vision’ el neumático...

Siguiendo los pasos de la industria automovilística cada vez más concienciada con el medioambiente, Michelin ha desarrollado un neumático sin aire, conectado, recargable, personalizable y hecho con materiales de origen biológico y biodegradables.Las consecuencias del desarrollo de estos nuevos neumáticos: Menor huella medioambiental – el neumático está hecho con compuestos de caucho derivados de materiales orgánicos reciclables como, por ejemplo, resina fabricada con cáscaras de naranja​Aumento de la seguridad – sin aire, el neumático ya no es susceptible a determinados defectos que suponían una inseguridad como la baja presión, la deflación, los pinchazos o los estallidos. Además, el neumático Vision está equipado con sensores que informan en tiempo real sobre su estado, anticipándose a las necesidades de repuesto o reparación​Personalización y adaptabilidad para cada situación – la idea de Michelin es que cuente con una banda de rodadura recargable que se pueda imprimir en 3D. De este modo, los consumidores podrían acudir a cualquier gasolinera y escoger el patrón y el material de la banda de rodadura que más les convenga según el entorno de conducción (nieve, arena o campo por ejemplo) e imprimirlo directamente en sus neumáticos.Para saber más haz click aquí

La compañía de Elon Musk “The Boring Company” termina...

La cantidad de automóviles actuales y su movilización por las ciudades, genera grandes congestiones en el tráfico. The Boring Company, una compañía fundada por Elon Musk, tiene como objetivo eliminar alguno de los problemas actuales del transporte, entre ellos, la fluidez del tráfico en grandes ciudades como Los Ángeles o Las Vegas.