Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Amazon lanza oficialmente Key for Garage, su servicio de entrega en garajes

Amazon ha lanzado en 50 ciudades Key for Garage, su servicio de entrega de paquetes en garajes. Por el momento, este programa está disponible para los miembros de Amazon Prime. Para poder entregar los paquetes a través de este método, el repartidor utiliza una aplicación que le permite verificar el destinatario y la ubicación a las que va dirigido el paquete, así como abrir la puerta del garaje del usuario para permitirle un acceso breve al mismo.

Los consecuencias del lanzamiento de Key for Garage:

  • Facilidad para el usuario – Existen millones de hogares que cuentan con la tecnología necesaria en sus garajes para poder recibir los paquetes mediante este método de entrega, por lo que sólo necesitan descargar las aplicaciones MyQ y Amazon Key y vincular ambas cuentas. Para aquellos usuarios que no disponen de una puerta de garaje habilitada para MyQ, Amazon está vendiendo adaptadores que permiten convertir cualquier puerta de garaje en una puerta apta para este servicio.
  • Alternativa de entrega atractiva para el usuario – La entrega en el garaje es una de las opciones más atractivas que ofrece Amazon por el momento, ya que, a diferencia de la entrega dentro del domicilio y en el maletero del coche, se trata de un método de entrega igual de cómodo que ambos pero que no invade el espacio vital y personal del usuario.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Tecnología incorporada a todas las esferas de la vida

Inmersos en la situación global de aislamiento, las empresas de tecnología están explorando la manera de adelantar la llegada del futuro del trabajo, se analizan las principales tendencias.

Cómo el cambio climático está obligando a transformar la...

A medida que avanza el cambio climático comienzan a hacerse cada vez más frecuentes eventos meteorológicos extremos, como incendios, lluvias torrenciales, etc. Esto obliga a repensar la manera en que se cultivan nuestros alimentos.

El nanosensor que reduce el desperdicio de alimentos...

El desperdicio de alimentos viene siendo desde hace tiempo el reto pendiente de la industria agrícola, debido a los cortos ciclos de vida de los productos frescos. Con el objetivo de reducir el desperdicio alimentario, los investigadores del Instituto de Massachusetts han creado unos nano tubos de carbono semi-conductores capaces de detectar una hormona del crecimiento que generan las plantas. Con ella, son capaces de realizar el seguimiento de la frescura de los alimentos.

Precios personalizados y sus implicaciones

En los últimos años, hemos visto a los actores del mercado buscar nuevos enfoques de precios dinámicos y a medida. La siguiente evolución en este ámbito es la fijación de precios personalizados masivos que, aunque no es un concepto nuevo, se ha vuelto cada vez más viable a medida que los recientes avances tecnológicos han reducido los costes de la segmentación.