Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Amazon lanza oficialmente Key for Garage, su servicio de entrega en garajes

Amazon ha lanzado en 50 ciudades Key for Garage, su servicio de entrega de paquetes en garajes. Por el momento, este programa está disponible para los miembros de Amazon Prime. Para poder entregar los paquetes a través de este método, el repartidor utiliza una aplicación que le permite verificar el destinatario y la ubicación a las que va dirigido el paquete, así como abrir la puerta del garaje del usuario para permitirle un acceso breve al mismo.

Los consecuencias del lanzamiento de Key for Garage:

  • Facilidad para el usuario – Existen millones de hogares que cuentan con la tecnología necesaria en sus garajes para poder recibir los paquetes mediante este método de entrega, por lo que sólo necesitan descargar las aplicaciones MyQ y Amazon Key y vincular ambas cuentas. Para aquellos usuarios que no disponen de una puerta de garaje habilitada para MyQ, Amazon está vendiendo adaptadores que permiten convertir cualquier puerta de garaje en una puerta apta para este servicio.
  • Alternativa de entrega atractiva para el usuario – La entrega en el garaje es una de las opciones más atractivas que ofrece Amazon por el momento, ya que, a diferencia de la entrega dentro del domicilio y en el maletero del coche, se trata de un método de entrega igual de cómodo que ambos pero que no invade el espacio vital y personal del usuario.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Alphabet X estudia como utilizar la inteligencia artificial...

El director de Aphabet X, la compañía semisecreta de investigación y desarrollo, ha anunciado que están trabajando en cómo el machine learning combinado con avances en drones y robótica puede ser utilizado para mejora las prácticas de cultivo y transformar el mundo de la agricultura.Las consecuencias del anuncio de Alphabet X: Reducción de perdidas de alimentos – el 20-40% de los cultivos mundiales se pierden cada año. El desarrollo de métodos de cultivo más productivos y sostenibles permitiría reducir las perdidas y beneficiaría a billones de personas​.Reducción del uso de pesticidas – el uso de millones de toneladas de pesticidas se podría reducir con el desarrollo de aplicaciones que permitiesen una fumigación más eficiente.Aumento del conocimiento de los agricultores – la aplicación de la tecnología, permitiría a los agricultores ampliar su experiencia en áreas como la época de siembra o los tiempos de riego.Planificación en zonas afectadas por el cambio climático – las herramientas ayudarían a los agricultores de zonas afectadas por el cambio climático a realizar pronósticos de patrones climatológicos y predecir como las pestes y otros factores afectan a los cultivos.Para saber más haz click aquí

¿Cómo será el trabajo en el futuro?

Recientemente se está experimentando una evolución en el mercado laboral tanto en el tipo de puestos de trabajo que ofrecen las empresas como en la adquisición y desarrollo del talento de los empleados. El futuro del trabajo será muy diferente a lo que se puede ver actualmente. Esto se debe a una relación cada vez más estrecha entre el empleo y la tecnología.

Quantum Machines lanza QUA su lenguaje universal de...

La startup israelí Quantum Machines, acaba de anunciar el lanzamiento de QUA, el que esperan que sea el primer lenguaje estándar universal para computadoras cuánticas.

Nuevas formas de producir alimentos: agricultura vertical

El precio de cultivar alimentos frescos en entornos artificiales es cada vez más barato y, con la ayuda de la tecnología, las granjas de alimentos verticales podrán proliferar en los próximos años con la mínima inversión de capital humano, convirtiéndose en una inversión sostenible a futuro.