Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Ancient Nutrition, levanta la mayor ronda de inversión en lo que va de año en productores de alimentación

Ancient Nutrition, una compañía de suplementos de proteínas y de colágeno basados en ‘bone broth’, ha levantado la mayor ronda de inversión en lo que va de año en productores de alimentación. El capital levantado alcanza los 103 millones de dólares, cuatro veces el tamaño del mercado de ‘bone broth’ en EE.UU. La financiación ha sido principalmente de VMG Partner y Hillhouse Capital Management, aunque también ha contado con el apoyo de inversores individuales como el entrenador personal de los famosos Jillian Michaels o el presidente de Stonyfield Farm.

La ronda de inversión de Ancient Nutrition junto con otros movimientos de inversión y M&A señala un movimiento claro hacia la introducción de nuevas categoría del mercado bio empezando por suplementos alimenticios.

Tendencias en el sector de los suplementos

  • Crecimiento del uso de vitaminas en alimentación y cosmética
    La demanda de productos de alimentación y cosmética enriquecidos con vitaminas ha aumentado en los últimos años y se espera un crecimiento continuado. Estos productos pueden competir con los suplementos alimenticios pero también las empresas de cosmética y alimentación pueden ofrecer productos más saludables adquiriendo o invirtiendo en empresas de suplementos para crecer en el mercado de la alimentación bio.
  • Suplementos personalizados
    Las startups están comenzando a ofrecer suplementos personalizados, venden pastillas diseñadas específicamente para cada usuario, lo que les permite quedarse con un grupo de clientes especifico y conseguir mucha información personal.
    Las grandes empresas de alimentación podrían comenzar a adquirir este tipo de startups con el fin de ofrecer comidas y bebidas personalizadas gracias al uso de suplementos personalizados.
  • Pérdida de valor de las grandes tiendas de vitaminas
    El crecimiento de las ventas en suplementos alimenticio no se esta reflejando en un aumento del valor en las grandes tiendas de vitaminas y suplementos como GNC y Vitamin Shoppe, que han registrado pérdidas en su valor de mercado en el último año (disminución del 42% y del 75% respectivamente). Las grandes corporaciones tienden vender sus productos directamente al consumidor o a través de planes de suscripción.
  • Venta de vitaminas en supermercados y perfumerías
    Las marcas de vitaminas prefieren vender a través de supermercados o grandes superficies, dos ejemplos son Ancient Nutrition que vende sus productos en Whole Foods and Ricky’s en Nueva York o Hum Nutritiion que vende sus productos en Sephora.

Guidance

  • Los clientes cada vez más se preocupan por su salud y su belleza, buscan productos que les proporcionen un estilo de vida saludable y esto se ha visto reflejado en el aumento de la demanda de suplementos alimenticios, suplementos cosméticos y vitaminas en los últimos años y su esperado crecimiento.​
  • El sector de productos de consumo está llevando a cabo una estrategia de crecimiento, entrando a mercados saludables a través de la adquisición de marcas de suplementos alimenticios: Nestlé adquirió Atrium Innovations, una empresa de suplementos alimenticios y Clorox’s adquirió Nutranext, una compañía de salud y bienestar.
  • Se esta produciendo un cambio en la estrategia de distribución de estos productos, la venta de vitaminas y suplementos en tiendas propias está disminuyendo y existe una tendencia de que las marcas de suplementos vendan sus productos en supermercados o tiendas de belleza.
  • Por tanto, teniendo en cuenta el aumento de la demanda, los nuevos productos y el cambio en las estrategias de distribución, los líderes en alimentación, las marcas de cosméticas y los distribuidores deberían tener en cuenta el potencial del mercado de los suplementos.


¿Quieres saber más?

Artículos: Next Generation Superfood Supplements – With Beauty Benefits; Why Nestle sold its U.S candy business – and bougth a vitamin company?




NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El cerebro, cada vez más influenciable

Las decisiones de los humanos se toman en base a unos complejos procesos que ocurren en el cerebro. Al igual que ciertas ramas empresariales trabajan para influenciar a los consumidores en cuanto a consumo, la ciencía podría utiizar diferentes métodos para influenciar decisiones a través de la tecnología.

Una fina película de cerámica para embalaje de papel

En los últimos años, estamos viendo muchas empresas que están explorando soluciones más sostenibles que puedan sustituir a los envases de plástico.Las siguientes soluciones innovadoras son ejemplos positivos de cómo las empresas están trabajando para reducir el uso de plástico y encontrar alternativas más sostenibles:La startup Cilkoa se ha propuesto eliminar todo el plástico de los envases de papel. Aprovechando una tecnología llamada disposición de capa atómica (ALD), una técnica de deposición de película delgada, la startup ha desarrollado una película de cerámica que protege los alimentos del oxígeno y del valor del agua, uno de los principales motivos que hace que el plástico sea tan necesario para los fabricantes.Clikoa ha desarrollado material ultrafino, de solo unos pocos nanómetros de espesor (pero que son suficientes para hacer que los envases de papel sean una barrera muy eficaz), trasparente hecho de alúmina y totalmente libre de plástico. El embalaje final, que puede adoptar la forma de papel, cartón o fibra moldeada, tiene hasta un 99,9% de celulosa. Y, una vez procesados, los materiales siguen siendo reciclables, compostables y tan biodegradables como cualquier otro material de papel.El objetivo de la startup es convertirse en una de las soluciones de referencia para que los

¡SPRINT 2!

Nuevos servicios de sostenibilidad: ¿Cómo ayudar a las empresas de AECOC a generar un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad?Desarrollo de nuevos servicios en ámbitos como circularidad, descarbonización, y transparencia y cadena de suministro responsable.Este segundo sprint se ha trabajado de la mano del departamento de Sostenibilidad, con el objetivo de desarrollar nuevos servicios en materia de sostenibilidad, pilar estratégico para AECOC y de vital importancia para todo el tejido empresarial, español y global.Durante este sprint se han llevado a cabo varias sesiones dirigidas mediante las cuales se ha buscado cómo solucionar el reto planteado.ESTRUCTURA DEL SPRINT 2 Y PARTICIPANTES​En la primera sesión, se trabajó el reto en 3 equipos los cuales consiguieron desarrollar un total de 51 ideas para su solución. En la segunda sesión dirigida, se realizó el aterrizaje de las ideas de la sesión 1, concluyendo en 6 propuestas para la solución del reto, posteriormente agrupadas y simplificadas en 4 definitivas.Se crearon equipos de trabajo los cuales desarrollaron estas cuatro propuestas de solución al reto y, finalmente se realizó una sesión de presentaciones de las propuestas de cada equipo. Todos aquellos que queráis conocer más acerca de las propuestas podéis poneros en contacto con el Equipo

Nuevos materiales para el sector textil

Algunas iniciativas de jóvenes emprendedores pretenden revolucionar el sector textil con nuevas ideas, sostenibles y funcionales para el consumidor.