Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Una cadena de restaurantes de EE.UU. permite a los clientes diseñar sus propias comidas

La cadena estadounidense Panera Bread permite a sus consumidores diseñar sus propias comidas mediante tecnología simple. Además, Panera Bread ofrece a los usuarios información nutricional acerca de cada uno de los ingredientes que conforman sus platos. La cadena ha cambiado de manera drástica su huella tecnológica evolucionando desde un modelo de pedido en restaurante o de recogida de comida para llevar, a otro que ofrece la posibilidad de realizar tú pedido customizado desde tú dispositivo móvil y en cualquier lugar.

Las beneficios del modelo de Panera Bread:

  • La capacidad de elección de los ingredientes posibilita el acceso a gran cantidad de información sobre los clientes – Panera Bread se dio cuenta, entre otras cosas, que lo que aprecia el cliente por encima de la velocidad del servicio, es el control sobre lo que come. Además, el nuevo modelo permite a la cadena de restaurantes capturar una gran cantidad de datos sobre los hábitos de consumo de los clientes
  • El conocimiento que se adquiere sobre los clientes permite establecer una relación comercial de mayor calidad con él – A través del procesamiento de la información sobre los hábitos de consumo de los clientes, se pueden realizar promociones personalizadas en función del perfil de cada cliente. Así, se alcanza una mayor satisfacción del consumidor que se materializa en una relación comercial más eficiente y productiva.
  • Se facilita el control sobre las operaciones – Gracias al pedido a través de Internet, se puede prever cuáles van a ser los puntos críticos del negocio en cuanto al tráfico de pedidos, como al consumo de ingredientes.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Amazon invertirá $10 billones en lanzar satélites

La FCC (US Federal Communications Commissions) acaba de aprobar el lanzamiento de 3.236 satélites de internet por valor de $10 billones lanzados por Amazon, dentro de su “Proyecto Kuiper”

Posible alternativa al plástico hecha de madera y fibras...

En la búsqueda de alternativas al plástico, se ha descubierto la tela de araña como una opción más ecológica. Ésta, mezclada con fibras de madera, resulta en un nuevo material completamente biodegradable y libre de petróleo que supera en fuerza y resistencia a la mayoría de materiales sintéticos y naturales del mercado. Con el fin de producir “telas de araña” a escala comercial, los investigadores copiaron la estructura del ADN de las arañas para fabricar un material químicamente similar.

Un gurú personalizado permite tomar decisiones más...

El futuro de la medicina se dirige no sólo a la curación de enfermedades, sino también a la prevención de las mismas. Someterse a un test de ADN podría ser diferencial para futuros pacientes. Ser conscientes de la propia genética ayuda a los individuos no sólo a iniciar tratamientos tempranos, sino a adoptar hábitos más saludables en su día a día.

Qué esperar de las startups españolas en 2023

2022 está marcado por la Guerra de Ucrania, que desató, entre muchos otros desastres, una crisis de suministro de materias primas que a día de hoy sigue afectando a muchos sectores. Esto llevó a una inflación que llegó a registrar hasta dos dígitos, los bancos subieron los tipos de interés y se encarece el precio del dinero.