Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Aportaciones del 2018 Annual Internet Trends Report de Mary Meeker

Como cada año Mary Meeker ha lanzado su conocido 2018 Internet Trends Report, un informe que aborda el uso global de Internet y las macro tendencias en ecommerce y retail, los avances en los productos dirigidos por voz, la regulación en Data e Inteligencia Artificial (IA), la publicidad y las tendencias de consumo, realizando un especial foco en China. Meeker destacó que vivimos en un periodo de cambio y oportunidades sin precedentes que tiene que ser asumido con responsabilidad y con consideración por las implicaciones sociales. A continuación se detallan algunas de las principales conclusiones del informe:

Aportaciones

  • A pesar del estancamiento del crecimiento de los dispositivos y usuarios de Internet, incrementa el uso de Internet entre los usuarios existentes hasta una media de 6 horas diarias. El 60% de los pagos mundiales son digitales.
  • ​La tecnología dirigida por voz evoluciona gracias a la precisión de la máquina de aprendizaje automático de Google.
  • La combinación de data personal y colectiva ofrece mejores experiencias a los clientes con un gran crecimiento de las compañías que lo aplican. Sin embargo, se crea un paradigma por el riesgo de incumplir la normativa de protección del consumidor.
  • Las empresas tecnológicas se han convertido en el centro de gravedad, siendo líderes en inversión de capital y en I+D, constituyendo el 25% de la capitalización bursátil en EEUU.
  • Los ingresos del ecommerce crecieron en EEUU un 14% en 2016 y un 16% en 2017.En lo que llevamos de año, Amazon ha incrementado su cuota en ecommerce acumulando el 28% de los ingresos generados en EEUU.
  • El comercio online se beneficia de las redes sociales y los avances tecnológicos en los métodos de pago, las plataformas de tienda online, la prevención del fraude y la financiación de las compras.
  • Incrementa la inversión en anuncios en un 21% y los ingresos publicitarios de Google, Amazon y Facebook. En la actualidad casi el 50% de las búsquedas de productos comienzan en Amazon y un 40% en buscadores como Google. Mientras Amazon trabaja para incrementar la publicidad en su plataforma, Google desarrolla en mayor profundidad su plataforma comercial.
  • Los costes incrementan a un ritmo inalcanzable para los distribuidores, contrarrestando los márgenes de beneficio. Este incremento conlleva el aumento del valor de la durabilidad del bien de los consumidores.
  • El ecommerce y la competencia en el mercado de la alimentación están bajando los precios de los alimentos, el entretenimiento, la moda y otros bienes de consumo, en particular los Smartphones.
  • La llegada del transporte bajo pedido y la economía colaborativa ha modificado el gasto doméstico en vehículos en EEUU hacia formas alternativas de transporte.
  • Estando los niveles de desempleo en un 4%, las expectativas de empleo están evolucionando. Los beneficios monetarios más deseados son un horario flexible y la posibilidad de trabajar desde casa.
  • La industria de software se está orientando hacia el cliente a través de productos de alto diseño y utilizando IA como la base de su avance.

Foco en China

China esta ganado importancia en la economía mundial. Junto con EEUU e India, se trata de los únicos mercados con un incremento relativo en el PIB.

  • El ecommerce representa un 20% de las ventas totales siendo el mercado más grande y con el crecimiento más rápido del mundo. Alibaba lidera el mercado del ecommerce chino con unas ventas brutas superiores a las de Amazon gracias al uso de las nuevas tecnologías y del Big Data.
  • Presume de que 9 de las 20 compañías líderes de Internet son chinas.
  • El marco empresarial de China ofrece condiciones ventajosas a las empresas tecnológicas, por el mayor número de usuarios, el rápido crecimiento y la menor protección de la privacidad de los consumidores.
  • China se ha marcado el objetivo de convertirse en líder mundial en IA para 2030.

Guidance

  • Finalmente, las grandes instituciones y compañías están sacando partido a los avances tecnológicos de las últimas dos décadas, estableciéndolas en el centro de su economía. Para ello, se realiza un gran énfasis en la responsabilidad empresarial, en la regulación y en las implicaciones sociales.
  • Meeker recuerda la creciente importancia de la relación con el cliente. Al triunfar los modelos de suscripción e incrementar la duración de las relaciones con el cliente, las empresas deberán centrarse en crear interacciones significativas con el mismo, en un buen diseño del servicio y en ofrecer un valor continuo al consumidor.
  • El informe destaca la concienciación por la privacidad de datos y el punto de inflexión por el que los reguladores están desarrollando una normativa con visión de futuro. La nueva regulación afectará tanto a la recolección y análisis de datos como a las ciencias que la estudian. Es necesario seguir el desarrollo de la normativa GDPR y asegurarse de que se está preparado para cumplirla.
  • El progreso explosivo de China en los últimos años en áreas como IA, Cloud, “New Retail” y robótica continúa sorprendiendo y requiere de un seguimiento cercano. China se encuentra en una posición única para dar el salto a la capitalización de la IA. La población masiva de usuarios de Internet de China es fundamental para experimentar y entrenar los algoritmos de IA. Los equipos de IA chinos han sabido dar el salto de la fase de investigación a la práctica para aportar soluciones e aplicaciones industriales. Cabe destacar las ambiciones de Alibaba en Cloud y “New Retail” conforme se enfrenta a Amazon para convertirse en el líder mundial del mercado.

¿Quieres saber más?

Artículos: Here’s Mary Meeker essential 2018 internet trends report

Vídeos: Mary Meeker’s 2018 Internet Trends Report, Code 2018


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La disrupción de la tecnología significa que los...

Una mezcla adecuada de conocimiento acerca de la tecnología y de habilidades es la fórmula secreta para el trabajador moderno, y las empresas necesitan tomar un papel activo en el reciclaje y en la mejora de las habilidades de sus empleados para satisfacer estas demandas.

Boston consigue una nueva aceleradora tecnológica con el...

La creación de nuevas startups permite la entrada de la innovación en los diferentes ámbitos donde muchas de ellas operan. La financiación es considerada una de las principales barreras a la hora de su creación y crecimiento. Por ello, Petri, el nuevo acelerador tecnológico, otorga la oportunidad de respaldar startups, que desarrollan nuevas aplicaciones biotecnológicas, desde aplicaciones en alimentación hasta nuevos materiales.

El ecosistema de los asistentes virtuales

El principal objetivo de los asistentes virtuales es tener la propiedad de la relación con el cliente y los datos. Los dispositivos como Alexa de Amazon o Google Home tienen como objetivo enredar al cliente en su propia ecosistema, creando dependencias para futuros productos y servicios. Durante el último año el sector ha crecido un 210% a nivel mundial año tras año con fuertes ventas en China y Corea del Sur.

IA y tecnología NIT al servicio del tomate

MEDITOMATO ha desarrollado dispositivos de medición basados en tecnología NIT para mejorar la calidad y rendimiento del cultivo de tomate y reducir el desperdicio. La iniciativa ha sido desarrollada por NTA, entre otras 10 entidades.