Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Apple introduce etiquetas nutricionales para cada aplicación en la App Store

En un movimiento que redefine la transparencia digital, Apple ha anunciado que implementará etiquetas de “nutrición” para todas las apps de la App Store. Estas nuevas fichas permitirán a los usuarios entender, de un solo vistazo, cómo impacta cada aplicación en su bienestar digital: desde cuánto tiempo suelen pasar en ella, hasta si fomenta interacciones positivas o puede generar dependencia.

Las etiquetas incluirán indicadores como:

  • Tiempo de uso estimado
  • Frecuencia de notificaciones
  • Tipo de interacción (pasiva vs activa)
  • Nivel de estimulación o distracción
  • Impacto potencial en el sueño o el descanso

Apple ha desarrollado este marco en colaboración con expertos en salud mental, bienestar digital y ética tecnológica. El objetivo: ofrecer más contexto y control al usuario, sin eliminar funcionalidades ni imponer restricciones.


Un paralelismo con las etiquetas nutricionales

Así como las etiquetas en los alimentos permiten tomar decisiones informadas sobre lo que consumimos, estas nuevas etiquetas digitales buscan que podamos elegir con criterio qué aplicaciones «alimentan» nuestra atención y cuáles la drenan.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

OpenAI ha creado un modelo de IA para la ciencia de la...

OpenAI desarrolla un modelo para impulsar la investigación en longevidad humana, optimizando la ingeniería de proteínas para el rejuvenecimiento celular.

Un sustituto para los semáforos está en camino

Algunos investigadores de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh (EEUU) han probado una alternativa que podría reemplazar a los semáforos tradicionales por un sistema virtual.

La "nación emergente" de Israel está amenazada por los...

El talento tecnológico de Israel nunca ha tenido tanta demanda. En este país operan más de 300 empresas tecnológicas de todo el mundo, la mayoría de ellas a una hora en coche de Tel Aviv. Desde 2014, al menos 117 empresas de 21 países han abierto centros de I+D israelíes, con la esperanza de obtener beneficios del burbujeante ecosistema del país, con más de 6.000 nuevas empresas.

Tienda en WhatsApp: permite vender productos del catálogo...

Tras el lanzamiento hace dos años de Whatsapp Buisness, la empresa de comunicación da un paso más allá en su servicio a las empresas lanzando la opción de publicar catálogos de productos en su app. Con esta nueva función las empresas podrán publicar imágenes de sus artículos e incluso venderlos directamente a través de whatsapp, sin necesidad de tienda física u online.