Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Apple introduce etiquetas nutricionales para cada aplicación en la App Store

En un movimiento que redefine la transparencia digital, Apple ha anunciado que implementará etiquetas de “nutrición” para todas las apps de la App Store. Estas nuevas fichas permitirán a los usuarios entender, de un solo vistazo, cómo impacta cada aplicación en su bienestar digital: desde cuánto tiempo suelen pasar en ella, hasta si fomenta interacciones positivas o puede generar dependencia.

Las etiquetas incluirán indicadores como:

  • Tiempo de uso estimado
  • Frecuencia de notificaciones
  • Tipo de interacción (pasiva vs activa)
  • Nivel de estimulación o distracción
  • Impacto potencial en el sueño o el descanso

Apple ha desarrollado este marco en colaboración con expertos en salud mental, bienestar digital y ética tecnológica. El objetivo: ofrecer más contexto y control al usuario, sin eliminar funcionalidades ni imponer restricciones.


Un paralelismo con las etiquetas nutricionales

Así como las etiquetas en los alimentos permiten tomar decisiones informadas sobre lo que consumimos, estas nuevas etiquetas digitales buscan que podamos elegir con criterio qué aplicaciones «alimentan» nuestra atención y cuáles la drenan.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Xaia, la terapeuta virtual que ofrece apoyo inmersivo en...

Xaia es la nueva terapeuta virtual que ofrece apoyo a las personas para la salud mental en Apple Vision Pro.

Steakholder Foods imprime pescado cultivado que puedes...

Steakholder Foods y Umami se han asociado para desarrollar productos de pescado cultivado estructurados de anguila y mero impresos en 3D. Esta también es conocida como carne cultivada porque está hecha de células de animales en lugar de animales sacrificados. Además, tiene el mismo impacto para el medioambiente, ya que el pescado cultivado puede disminuir la demanda de variedades capturadas y criadas comercialmente.

Túneles y cabinas de desinfección podrían ayudar a los...

Actualmente vivimos rodeados de medidas de seguridad como el uso de mascarillas, geles desinfectantes o distanciamiento social. La firma Surreal Design Studio ha diseño túneles y cabinas de desinfección para facilitar esta tarea, permitiendo la entrada de 750 personas a la hora. Actualmente ya están disponible para clientes que lo requieran, incluso con diferentes modelos de diseño en ambos productos.

Maple Leaf Food, invirtió en la startup Entomo Farms, una...

Maple Leaf Foods, la productora de carne más grande de Canadá, invirtió en Entomo Farms, la startup norteamericana más grande de producción de insectos para el consumo humano. Entomo Farms, fue fundada en 2014, y supone una alternativa nutritiva y sostenible a las tradicionales proteínas de la carne.