Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Arquitectos e ingenieros están imprimiendo en 3D equipo médico

Material de protección sanitario, como las viseras, están siendo impresas en Nueva York, donde alumnos de la Universidad de Cornell, que no han podido regresar a sus países debido al cierre del campus, están participando en esta iniciativa, colaborando en la lucha contra el virus con donaciones del material fabricado a hospitales que lo requieran. Además, estas viseras han sido aprobadas por profesionales médicos en Weill Cornell.

Las implicaciones de esta innovadora iniciativa son:

  • La importancia de la colaboración – Las nuevas situaciones a nivel global generan nuevas evidencias acerca del impacto capaz de generar la unión y colaboración de la población con entidades y gobiernos. Gracias al feedback recibido por cada una de las partes, surgen nuevas aportaciones de conocimiento, así como diferentes metodologías y soluciones para la problemática actual.
  • Impulso de la impresión 3D – Debido al COVID-19, nuevas técnicas de producción, como la impresión 3D, que estaban experimentado una adopción moderada tanto por empresas como por particulares, se han visto impulsadas debido a la flexibilidad de producción y a la rápida adaptación que permiten a la hora de crear nuevos productos.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

En el hotel futurista de Alibaba, los robots entregan...

En el futurista hotel "FlyZoo" de Alibaba Group Holding Ltd., recientemente inaugurado en China, robots en forma de disco negro de aproximadamente un metro de altura entregan comida y dejan toallas limpias a los huéspedes. El hotel, que cuenta con 290 habitaciones, es una incubadora de tecnología que Alibaba quiere vender a la industria hotelera en el futuro y una oportunidad para mostrar su destreza en Inteligencia Artificial.

RADAR STARTUPS AECOC

RADAR STARTUPS AECOCDesde el área de Innovación, se ha desarrollado un Radar de Startups, diseñado para que todos los colaboradores de AECOC podamos darle uso. Este Radar alberga alrededor de 700 startups que han colaborado con AECOC en los últimos años y cuenta con dos funcionalidades: un buscador de startups y una herramienta de registro.  El objetivo es facilitar a nuestros colaboradores la identificación de startups relevantes para diversas actividades dentro de la compañía y poder hacer crecer esta red colaborativa entre todos. Se han estructurado las startups en categorías clave:​Digitalización y Nuevas TecnologíasSostenibilidad y Economía CircularInnovación de ProductoSupply ChainCon esta herramienta, buscamos impulsar la innovación y promover la colaboración con startups en áreas estratégicas para el desarrollo y el éxito continuo de AECOC.​Si tenéis interés en conocer más detalle sobre este Radar, podéis dirigiros a cualquier persona del Equipo de Innovación. 

La aplicación de la tecnología de reconocimiento visual...

El reconocimiento visual (o visión artificial) está ganando peso en el sector retail para numerosos casos de uso tales como la gestión de inventario, la autentificación del comprador, los controles de calidad, la supervisión de tiendas sin personal, etc. Por ejemplo, en agosto Snapchat comunicó que se había aliado con Amazon para añadir a su app la funcionalidad de la búsqueda de producto de forma visual.

La aviación eléctrica despega

2008 fue el año del renacimiento de los vehículos y su entrada en la era electrónica. En 2018 veremos la conversión de los aviones en un medio de trasporte sostenible y ecológico. Esta idea se hizo realidad gracias a la circunnavegación del Solar Impulse 2, que logró dar la vuelta al mundo propulsándose únicamente con energía solar.