Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

BioBetter obtiene fondos para su tecnología de proteína vegetal de tabaco

BioBetter ha desarrollado una plataforma única de fabricación de proteínas para producir factores de crecimiento utilizando plantas de tabaco como biorreactores naturales, autosuficientes y libres de animales.

La startup israelí ha obtenido $10 millones en fondos de ronda A para poder invertir en su empresa, que utiliza hojas de tabaco para desarrollar factores de crecimiento, reducir costos y aumentar la producción de carnes cultivadas en laboratorio.

Su tecnología se basa en aprovechar las ventajas inherentes de las plantas de tabaco, convirtiéndolas en biorreactores naturales. Estas crecen en campos abiertos utilizando energía renovable como una fuente sostenible, libres de animales y otras proteínas. Este método no extrae nutrientes de las plantas, sino que las células de la planta del tabaco se convierten en biorreactores, cada uno de los cuales fabrica un factor de crecimiento de acuerdo con la secuencia de ADN insertada en su genoma.


Beneficios de las plantas de tabaco

Las plantas de tabaco cultivadas en el campo ofrecen una respuesta nueva a la ya conocida por todos, esta es sostenible, eficiente y flexible a la necesidad del mercado a precios más competitivos, específicamente insulina, transferrina y FGF2 que son compuestos necesarios para que la carne cultivada sea comercialmente viable.

  • Se predice que el valor del mercado de la carne cultivada alcanzará los 2.800 millones de dólares en 2030.
  • Todas las empresas del mundo de la carne cultivada estarían de acuerdo en que el precio del producto es un obstáculo importante.

Las plantas de tabaco tienen muchas ventajas, entre ellas, una gran biomasa y una tasa de crecimiento rápido, lo que impacta en su capacidad para producir múltiples cosechas durante todo el año.

Además, el tabaco no es un cultivo alimentario y sus alcaloides de mal sabor evitan que los animales se lo coman. Esto se traduce en un aumento de la producción de factores de crecimiento.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Google lanza Shopping Actions, un programa unificado de...

Google ha anunciado el lanzamiento de Shopping Action, un programa unificado de compras y publicidad que abarca el servicio de entrega Google Express, el buscador de Google y el asistente virtual Google Asistant. El programa ofrece a los minoristas un modelo de pago por venta (en comparación del modelo pago por click).

Análisis sobre el informe de Future Market Insights sobre...

Future Market Insights (FMI) ha realizado un análisis sobre el impacto económico que va a tener advanced analytics entre 2017 y 2022, con la previsión de que en 2022 dicho mercado presente un CAGR del 5,5% y alcance por lo menos los $13.500 Millones. La adopción de advanced analytics ha presenciado un repute considerable de las empresas con respecto a hace unos años. ¿Por qué advanced analytics?Debido a la creciente competencia empresarial, las firmas requieren cada vez más de un análisis inteligente de datos estructurados y desestructurados para identificar oportunidades, mejorar procesos, anticipar problemas y realizar previsiones acerca de futuros escenarios. Todo esto ayuda a las empresas a incrementar la presencia en el mercado y a ser más competitivas. Por todas estas razones advanced analytics está viviendo un crecimiento sin precedentes.Expansión de advanced analyticsSe espera que la mayor expansión del mercado de advanced analytics hasta 2022, tenga lugar en Norte América. En términos de CAGR, está previsto que el mercado asiático-pacífico excluyendo Japón (APEJ) y Europa sigan los pasos de Norte América. Asimismo, se estima que APEJ seguirá siendo el mayor mercado de advanced analytics en términos de ingresos. Oriente Medio y África experimentarán una expansión muy lenta en lo

El plan para crear una ciudad flotante para 10.000 personas

Bjarke Ingels Group (BIG) tiene experiencia en la producción de arquitectura flotante. En colaboración con la organización sin ánimo de lucro Oceanix y el Centro de Ingeniería Oceánica del MIT, han presentado un ambicioso proyecto para una ciudad flotante capaz de soportar una población de hasta 10.000 habitantes.

Dubái y el blockchain

Dubái es considerada la “ciudad del futuro”, ya que actualmente es puntera en tecnología e innovación. Algunos ejemplos de ello son los taxis voladores y la policía robótica. HH Sheikh Hamdan lanzó la Estrategia de Blockchain de Dubái en 2016 con la ambición de que la ciudad se convirtiera en la primera ciudad con un gobierno impulsado por el blockchain. Guiado por la Smart Dubái Office (SDO), una agencia creada con el objetivo de transformar el emirato en la ciudad más inteligente y avanzada tecnológicamente, Dubái ha obtenido resultados en poco tiempo. Esta ciudad ha sido nombrada la Ciudad Inteligente de 2017 en el Smart City Expo World Congress por sus proyectos para adoptar la tecnología blockchain a nivel de una ciudad, y por liderar el despliegue del blockchain en servicios gubernamentales apoyar la creación de una industria de blockchain que de soporte a las startups y negocios. Dubái está creando una plataforma abierta para compartir esta tecnología con otras smart cities y espera servir como un roadmap de implementación. Dubái destaca por dos razones: el compromiso del gobierno y el gran abanico de potenciales aplicaciones que tiene la tecnología blockchain. Dubái está posicionándose como una potencia innovadora a nivel