Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Carritos de compras impulsados por Inteligencia Artificial

La tendencia de los carritos inteligentes ha estado en constante crecimiento en los últimos años, y se espera que siga ganando popularidad en el futuro cercano. Los carritos inteligentes ofrecen una serie de beneficios tanto para los minoristas como para los clientes, ya que mejora la experiencia de compra en el supermercado,  lo que ha contribuido a su creciente adopción en la industria minorista.  

En este sentido, la empresa de entrega Instacart ha marcado un hito importante con el lanzamiento del innovador Caper Cart en dos de sus ubicaciones.  Esta nueva versión del carrito inteligente, Caper Cart, cuenta con avanzadas características tecnológicas, como básculas, sensores, pantallas táctiles y visión por pantalla, lo que permite a los clientes escanear y reconocer los artículos que colocan en el carrito. Esta tecnología de IA ayuda a los clientes a mantenerse dentro de su presupuesto, ya que la pantalla muestra en todo momento el total acumulado de los productos que van dentro del carro. Además, el sistema de autopago permite a los compradores escanear el código de barras que aparece en la pantalla del carrito en el área de autopago de la tienda, lo que agiliza el proceso de pago y brinda una experiencia de compra más fluida y cómoda.

Instacart ha asegurado una importante asociación con Wakefern Food Corp, una cooperativa de minoristas que cuenta con importantes cadenas de supermercados. Esta colaboración llega en un momento en que otros competidores en el espacio de los carritos inteligentes también están avanzando en sus respectivas estrategias, por ejemplo, Amazon, que ha incursionado en este campo con su carrito Dash en varias ubicaciones en Estados Unidos.

Con la promesa de una experiencia de compra mejorada y una mayor eficiencia para los minoristas, los carritos inteligentes se perfilan como una innovación que continuará transformando la industria minorista en el futuro cercano. Se espera que, con el tiempo, más tiendas adopten esta tecnología para brindar a sus clientes una experiencia de compra más moderna y eficiente.

Smart Carts en España

Es cierto que las empresas minoristas más innovadoras en otras partes del mundo se han sumado a la tendencia de los carritos inteligentes, pero en España aún hay un gran potencial para explorar y adoptar esta tecnología. Aunque algunos minoristas en España han comenzado a probar los carritos inteligentes, la adopción generalizada todavía está en sus etapas iniciales. Esto puede deberse a la elevada inversión de la implementación de los carritos inteligentes y su infraestructura tecnológica. 

A pesar de los desafíos, es importante destacar los beneficios que los carritos inteligentes pueden brindar a los minoristas y a los clientes:

  1. Experiencia de compra mejorada: Los carritos inteligentes ofrecen una experiencia de compra más rápida y conveniente.
  2. Eficiencia operativa: Con carritos inteligentes, los minoristas pueden optimizar la gestión de inventario, reducir tiempos de espera y mejorar la productividad del personal.
  3. Diferenciación competitiva: La adopción de carritos inteligentes puede ayudar a los minoristas a diferenciarse de la competencia y atraer a clientes que buscan una experiencia de compra más moderna y tecnológica.
  4. Datos y análisis: Los carritos inteligentes pueden proporcionar datos valiosos sobre los hábitos de compra de los clientes, lo que puede ayudar a los minoristas a tomar decisiones más informadas sobre su estrategia de ventas y marketing.

Una de las soluciones para impulsar la adopción de los carritos inteligentes en España es que los minoristas pueden considerar estrategias como realizar pruebas piloto en algunas de sus tiendas para evaluar la respuesta de lo clientes y medir resultados.

En definitiva, la tendencia de los carritos inteligentes aún tiene un camino por recorrer, pero hay una gran oportunidad para que los minoristas innovadores aprovechen esta tecnología para mejorar la experiencia de compra y mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Wal-Mart lanza multitud de patentes para la automatización...

Wal-Mart ha desarrollado una variedad de patentes para automatizar los procesos de agricultura a través del uso de drones. Esta medida podría respaldar su negocio de alimentación y darle al gigante un mayor control sobre su cadena de suministro.Las consecuencias del lanzamiento de patentes por parte de Wal-Mart: Mayor control sobre su cadena de suministro – el mayor control su producción permitiría a Wal-Mart ahorrar en costes, administrar los rendimientos de los cultivos de manera más efectiva y aumentar su énfasis en la transparencia y la sostenibilidad para atraer a los compradores.​Aumento de la sostenibilidad y la transparencia – las patentes ofrecen funciones como identificar posibles plagas en los cultivos o fumigar únicamente en cultivos específicos.Diferenciación frente a Amazon – el lanzamiento de patentes es otro paso más en su lucha por diferenciarse de Amazon. Desde hace unos años Wal-Mart ha estado muy enfocado en crecer en el mercado de alimentación (lanzamiento del servicio de envío a domicilio el mismo día o adquisición de la startup de reparto Parcel).Para saber más haz click aquí

JD.com crea una nueva unidad para sus servicios de...

JD.com, la segunda empresa más grande de comercio electrónico de China después de Alibaba, creará un nuevo grupo empresarial llamado JD Logistics, que aprovechará la infraestructura de entrega y depósito existente de JD.com. Las consecuencias de la creación de JD Logistics: Diferenciación frente al resto de compañías de ecommerce de la competencia – El hecho de llevar la operativa de su propia red logística es la forma principal en la que JD.com se diferencia de las compañías de ecommerce de la competencia, que suelen depender de proveedores externos. Automatización de la logística –Richard Liu, CEO de JD.com, planea invertir más en automatización de la logística, lo cual incluye almacenes automáticos y entregas de aviones no tripulados Aceleración del desarrollo de su infraestructura – JD Logistics ofrecerá soluciones integradas a lo largo de la cadena de suministro como almacenamiento, transporte, entrega y servicios postventa, tanto a vendedores de ecommerce como a otras compañías. Para saber más haz click aquí

La realidad virtual mejorará cómo cuidamos de nuestra...

Según Statista, el mercado de la RV en sanidad fue valorado en 976 millones de dólares en 2017, lo cual denota el elevado potencial que tiene esta tecnología en el sector sanitario. Los casos de uso de la misma son infinitos, y se está trabajando cada vez más por desarrollar todas las funcionalidades posibles de la misma.

Una startup está cultivando salmón para sushi a partir de...

Wildtype está dando solución a la pérdida de la población del salmón produciéndolo en laboratorio. Si se hace correctamente, el proceso puede producir tejido animal que contiene músculo, sangre y grasa, tal y como se obtendría de un pez de piscifactoría.