Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Cinco grandes avances en el mundo de la impresión 3D

La impresión en 3D (fabricación aditiva o aumentada) convierte los archivos digitales en objetos tridimensionales mediante la estratificación de material en un proceso conocido como fabricación aditiva. Los cabezales de impresión liberan materia en orientaciones precisas que pueden producir estructuras complejas, desde joyas hasta casas de tres pisos. A continuación se explican algunos datos relevantes relacionados con esta tecnología.

La impresión 3D

  • 250 materiales: Las impresoras 3D actuales pueden producir objetos funcionales a todo color a partir de más de 250 materiales diferentes, incluyendo metales, plásticos, cerámica, vidrio, caucho, cuero, células madre e incluso chocolate y otros alimentos.
  • 100 veces más rápido: Recientemente, los innovadores métodos de estereolitografía han logrado producir formas complejas a una velocidad hasta 100 veces superior a la de las impresoras 3D tradicionales. A partir de un lecho de resina líquida fotoreactiva, se ha descubierto que la aplicación de diferentes longitudes de onda de luz endurece selectivamente la resina a medida que se libera, logrando así una impresión continua, y eliminando la estratificación incremental.
  • 90 % de eficiencia de material: Más allá de una producción rápida y de alta resolución, la fabricación aditiva supone unos costes económicos y medioambientales prometedores, ya que elimina enormes cantidades de residuos como consecuencia de que los requisitos de materia prima se reducen hasta en un 90 %.


La impresión en 3D abre muchas oportunidades para la personalización en masa, la producción democratizada y la perfección sistemática. Los grandes avances internacionales en la fabricación de aditivos ya están acelerando estas tendencias y dando lugar a nuevas aplicaciones convergentes.

5 innovaciones de la impresión 3D


Los próximos 5 avances en impresión que ocurrirán entre 2019 y 2024 son los siguientes:


1) Las velocidades de impresión en 3D aumentarán entre 50 y 100 veces
Las velocidades de impresión en 3D se han visto normalmente limitadas por la fuerza que puede aplicar un cabezal de impresión, por la rapidez con la que una impresora puede calentar el material para inducir el flujo o por la rapidez con la que el propio cabezal de impresión puede moverse.

Sin embargo, el Laboratorio de Fabricación y Productividad del MIT ha creado recientemente una impresora 10 veces más rápida que los modelos tradicionales de escritorio y 3 veces más rápida que un sistema de escala industrial de 100.000 dólares. Alcanzando velocidades récord, el equipo del MIT imprimió un engranaje cónico helicoidal en tan sólo 10 minutos, y un par de monturas de gafas en sólo 3,6 minutos. La aceleración de la impresión en 3D revolucionará casi todos los sectores, desde la venta al por menor hasta la fabricación.

2) Se están construyendo barrios impresos en 3D sostenibles y asequibles
Las industrias de la construcción y de real estate experimentarán interrupciones a escala monumental, ya que las casas impresas en 3D ofrecen alternativas más baratas y respetuosas con el medio ambiente que las viviendas tradicionales. Las casas impresas en 3D aparecieron por primera vez el año pasado en la ciudad holandesa de Eindhoven, donde la escasez de albañiles aumentó la demanda de esta tecnología.

Los edificios futuristas desperdician menos cemento, lo cual supone una reducción de costes y recursos. En el futuro, las impresoras domésticas incorporarán infraestructura que incluye tuberías de desagüe e incluso sensores potencialmente inteligentes, lo que proporcionará una experiencia totalmente integrada. Como ejemplo de ello, recientemente, una nueva empresa llamada NewStory fue capaz de construir 100 casas en 8 meses por aproximadamente $6.000 cada una.

3) Deliciosos filetes y hamburguesas impresas en 3D en restaurantes
La carne impresa en 3D utilizando proteínas vegetales proporcionará una solución más sostenible para alimentar a la creciente población mundial. La ganadería produce entre el 14,5% y el 18% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero provocadas por el hombre. Sin embargo, la carne impresa en 3D puede proporcionar la misma satisfacción de consumo que la carne tradicional sin los efectos nocivos para el medio ambiente. En los próximos cinco años, los costes de la impresión de este tipo de alimentos bajarán y las texturas mejorarán. La empresa israelí Chef-it y NovaMeat, de Giuseppe Scionti, ya están avanzando en ello.

4) Las impresoras 3D de metal superarán a los plásticos
Las impresoras de metal en 3D no sólo eliminarán los residuos en la fabricación, sino que también permitirán crear piezas más ligeras, lo cual supone un desarrollo especialmente importante para la construcción de aviones. Además de esto, se podrán fabricar joyas impresas en 3D, piezas de automóviles y aviones, utensilios de cocina y prototipos.

Esta tecnología estará cada vez más disponible también a nivel del consumidor, proporcionando más flexibilidad en el diseño del producto que las impresoras de plástico tradicionales.

5) «Hey» será el comando más utilizado en ingeniería de diseño
«Hey Cogni, diseña un nuevo par de zapatos, de la talla 38, adaptados a mi peso», es una frase que probablemente usaremos en los próximos cinco años. Las impresoras 3D inteligentes con procesamiento de lenguaje natural, diseño generativo impulsado por IA y capacidades de personalización permitirán una ingeniería de diseño sin fisuras.


Guidance

  • Las empresas tienen que tener en cuenta cómo integrarán la impresión en 3D en su propio negocio y qué nuevos modelos de negocio creará basándose en esta tecnología en los próximos años, a medida que sigan surgiendo nuevos métodos y materiales
  • En unos años, no va a haber una sola industria que se salve de la próxima ola de diseño aditivo y generativo. La impresión 3D va a tener presencia en mayor o en menor medida en todos los sectores. Por ello, es importante que estén preparadas a los cambios antes de que se convierta por completo en una realidad.


¿Quieres saber más?

Artículos: From Construction To Art, Here Are 25 Industries That 3D Printing Could Disrupt



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El gasto en Amazon de los usuarios de Amazon Echo casi...

Durante las pasadas navidades, Amazon ha rebajado considerablemente el precio de sus asistentes virtuales Amazon Echo con la finalidad de que se convirtieran en uno de los regalos más deseados por los norteamericanos. Esta rebaja realizada en el precio se ha visto motivada por el hecho de que el usuario promedio de Amazon Echo gasta al año en el marketplace mucho más que un usuario de Amazon Prime y casi el doble que un usuario normal de Amazon. Por tanto, el objetivo de Amazon es incrementar la recurrencia del cliente por encima de la rentabilidad.Las consecuencias de la utilización de Amazon Echo para Amazon:Incremento de la recurrencia de los clientes – Al tratarse de un dispositivo inteligente, para muchas de las compras que se realicen a través del mismo el usuario será redirigido al marketplace de Amazon, lo cual supone un notable aumento de la recurrencia de los clientes, cuyas decisiones de compra estarán condicionadas por los asistentes virtuales​.Influencia de los asistentes virtuales en la toma de decisiones de compra de los usuarios – Las decisiones de las compras que se realicen en los hogares estarán condicionadas por los asistentes virtuales. Esto se debe a que los asistentes virtuales tenderán

Bancarrota en retail 2018: 16 empresas de retail que...

Los incumplimientos de pago de los minoristas están en su punto más alto de todos los tiempos – con numerosas quiebras y liquidaciones hasta ahora en 2018.

Los centros comerciales de Estados Unidos se vacían

Los centros comerciales, el símbolo que representa el American way of life, se encuentran en declive en el país que los creó después de la Segunda Guerra Mundial, lo cual supone un cambio profundo en la fisonomía de las ciudades y una amenaza para miles de empleos y millones de dólares en impuestos. Este declive no se debe que a los ciudadanos compren menos, sino a que sus preferencias y hábitos de consumo están cambiando. Una oleada de centros vacíos está extendiéndose por diferentes estados ante la falta de público, lo cual ha obligado a cerrar muchas tiendas debido a la caída de la actividad comercial, a rebajar los alquileres y, en algunos casos, al vaciamiento y abandono de determinados malls. Lo curioso de esta situación es que coincide con el afianzamiento de la confianza del consumidor y tasas de casi pleno empleo. Además, la secretaría de Comercio de EEUU afirma que casi el 90% de las ventas del comercio minorista se realizan en las tiendas. ¿Qué está sucediendo para que los centros comerciales estén en declive?Antes de la Gran Recesión del 2007, el sector de los centros comerciales ya estaba en crisis, experimentando grandes caídas de ventas y de

Los ingenieros genéticos crean plantas de gran tamaño, un...

Un grupo de ingenieros genéticos de Illinois ha diseñado plantas de tabaco que crecen hasta un 40% más de lo normal, lo cual se consigue a través de métodos que ayudan a las plantas a ahorrar parte de los recursos que utilizan al realizar la fotorrespiración, un proceso de la fotosíntesis que supone una gran pérdida de energía que podría ser utilizada para incrementar la productividad de la planta.