Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La carrera por los próximos mil millones de coches

Se estima que en 2030 se añadirán mil millones de coches a la flota mundial de vehículos. Los países en desarrollo, principalmente China e India, representarán alrededor del 85% de esos mil millones de vehículos. Sin embargo, los países más desarrollados serán los que sigan trabajando para poder comercializar en un futuro el vehículo autónomo.

Las consecuencias del incremento de la flota de coches en los próximos años:

  • Incremento de la sostenibilidad – A pesar de que en 2030 posiblemente se duplicará el número actual de coches en circulación, es importante tener en cuenta que muchos de los vehículos serán eléctricos, lo cual reducirá los niveles de contaminación emitidos por los vehículos. ​
  • Obsolescencia automovilística – Los automóviles que funcionan con gasolina y diésel probablemente dejarán de utilizarse en unos años debido a las restricciones que se les impondrán. Esto producirá un incremento considerable de las ventas de vehículos que utilizan nuevos combustibles, ya que algunos de estos vehículos, como los eléctricos serán más baratos.

Para saber más haz click aquí 



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Google lanza una aplicación para la venta online a través...

Google ha creado una nueva plataforma para realizar compras online de forma muy similar a la app TikTok. Esta permite a los usuarios publicar vídeos de un máximo de 90 segundos,...

Zara apuesta por la Inteligencia Artificial, el big data,...

Zara está incorporando la Inteligencia Artificial (IA), la automatización y el big data a su estrategia de negocio y a su cadena de suministro con la finalidad de estar por...

IA para combatir el desperdicio alimentario

Hemos visto como a medida que crece la tecnología y la transformación digital, se introduce la inteligencia artificial para ayudar a la optimización en diferentes industrias....

Desperdicios de granja reconvertidos en suplementos...

La compañía de tecnología alimentaria canadiense Comet Bio ha generado una tecnología capaz de convertir, en sólo dos pasos, residuos como hojas sueltas y tallos de cultivos...