Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El nuevo recubrimiento antibacteriano que se activa con luz ambiental

Anteriormente, ya se tenía conocimiento de la existencia de recubrimientos capaces de activar capacidades desinfectantes gracias a la activación de los mismos a partir de la exposición a luz de alta intensidad o ultravioleta. Este nuevo material salva esa barrera activando sus capacidades desinfectantes en lugares con una iluminación moderada, tales como oficinas o el transporte público. Este avance de los científicos del University College London es, a día de hoy, especialmente relevante debido a la urgente necesidad de incrementar la limpieza y desinfección en lugares públicos a raíz de la crisis sanitaria actual.

El impacto de esta innovación es:

  • Mayor seguridad sanitaria global – La actual crisis sanitaria provocada por el COVID-19 ha puesto en el centro de atención las necesidades globales de implementar mayores niveles de limpieza, especialmente en el espacio público. Este tipo de material capaz de dotar a los objetos de un recubrimiento antibacteriano, se convierte en un arma poderosa para los gobiernos de los diferentes países en su lucha para frenar el avance del virus a nivel global.
  • Hacia un mundo ¿más limpio? – en los últimos 150 años, el ser humano ha experimentado un incremento exponencial de su capacidad de limpieza de los lugares en los que habita. Esta positiva noticia es recibida por alguno con desconfianza, ya que este incremento de los niveles de higiene puede terminar repercutiendo en una disminución de la capacidad del sistema inmunológico humano para fortalecerse frente a los patógenos de su entorno.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El globo Wi-Fi de Alphabet sobrevuela la costa de Los...

Alphabet, la matriz de Google, lleva años trabajando en lo que llama Moonshots: proyectos a priori inviables creados a partir de ideas muy innovadoras. Uno de ellos es el Proyecto Loon: globos Wi-Fi que buscan llevar conexión a internet a los lugares más recónditos del mundo.

OneWheel Pint, el dispositivo de una rueda que se...

OneWheel Pint es el primer monopatín eléctrico del mercado, que destaca por el gran tamaño de su única rueda, con la cual el usuario podrá circular a una velocidad de hasta 25 km/h.

El mercado ecológico crece a doble digito y penetra la...

El mercado ecológico y los productos Bio dejan de ser una moda y se convierten en un estilo de vida y de consumo, moviendo casi 1.500 millones de euros. Las consecuencias del desarrollo del mercado ecológico:Reestructuración del mercado agrario español – La producción de alimentos ecológicos en España ocupa casi dos millones de hectáreas, siendo este el país de la Unión Europea con más superficie dedicada a este sector y el quinto a nivel mundial.​Cambios de tendencias de consumo y segmentos de consumidores – El consumo de lo ecológico y orgánico deja de ser una moda y se convierte en un hábito de consumo. En 2016, un 29% de los ciudadanos consumió productos Bio por lo menos una vez al mes, y un 25% lo hizo semanalmente. Una nueve fuente de ganancias significativas – El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) asegura que son 1.453 millones de euros los que mueve el mercado de productos ecológicos en español. Lo más significativo es que el consumo de productos de este tipo ha aumentado un 24,5% en tan solo un año, lo cual supone un crecimiento espectacular de dicho mercado.Para saber más haz click aquí

Tesla es demasiado grande para fallar

Tesla ha sido criticada durante meses, pero la empresa y su director general, Elon Musk, siguen en pie. Tesla sobrevivió al verano y Musk llegó a un acuerdo con la SEC justo a tiempo para presenciar cómo la ONU emitió sus más graves advertencias sobre el calentamiento global hasta la fecha. Si sólo tenemos hasta 2040 para reducir drásticamente la tendencia al calentamiento, no podemos permitirnos perder Tesla y los millones de vehículos eléctricos que podría vender.