Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Coches que sienten y reaccionan ante las emociones

Gracias a la inteligencia artificial, los coches podrán reaccionar ante las emociones del conductor mediante lo que se denomina ‘computación afectiva’. La compañía Affectiva es capaz de recopilar todo tipo de datos para reconocer el estado del usuario y reaccionar así de la forma más adecuada a las necesidades del conductor, a través de sensores, cámaras y micrófonos. Esto lo que permite es, entre otros, la recomendación de contenidos, rutas alternativas, adaptación de las condiciones ambientales, etc. Esta misma empresa fabrica también software para clientes publicitarios de manera que se identifica el marketing más adecuado para atraer a los clientes.

Las implicaciones de esta innovación son:

  • Mejorar la calidad de producto – A través de algoritmos, es posible rediseñar los asistentes virtuales en base a las emociones y necesidades del usuario, con el fin de mejorar la experiencia y aportar valor añadido al consumidor.
  • Prevención de accidentes – Además de una evidente mejora en la experiencia de cliente, se reduce la posibilidad de accidentes debido a los beneficios de seguridad ofrecidos por los sistemas de advertencia preventiva para conductores cansados o distraídos.

    Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El carrito de la compra inteligente Dash Cart llegará a...

Las compañías se están esforzando para crear productos híbridos, que combinan lo digital y lo físico. Amazon ya ha lanzado el nuevo carrito de la compra “Dash Cart”, que ayuda a detectar automáticamente qué artículos estás colocando dentro y cuántos artículos has recogido de la estantería.

El plan de energía limpia de California es un modelo...

California tiene un plan para conseguir que cada vez se consuma más energía limpia. El pasado mes de agosto, la Asamblea de California aprobó un proyecto de ley que exige que el 100% de la electricidad del estado provenga de fuentes libres de carbono antes de finales de 2045

Walmart lanza el piloto de la que podría ser la sanidad...

El gigante de los supermercados Walmart lanza el primer piloto de sus nuevos centros de salud low cost en dos localizaciones del estado de Georgia. Prometen ofrecer una amplia variedad de servicios, que van desde radiografías hasta servicios dentales, a un precio asequible. Del éxito de estos dos pilotos, depende escalar esta iniciativa que cambia el paradigma global de los centros comerciales.

Los robots podrán tener una percepción como la humana de...

El mundo de los robots y de los asistentes es cada vez más sofisticado. Pero los ingenieros del MIT pretenden llevar esto a un nuevo nivel, creando robots que son capaces de procesar comandos de voz complejos y realizar tareas como “ve a la cocina y tráeme un vaso de agua”. Para ello, es necesario que los robots perciban el espacio de la misma manera en que lo hacen los humanos, permitiéndoles además tomar decisiones acerca de elementos de su entorno.