Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Cómo los virus falsos pueden ayudarnos a producir las mejores vacunas posibles

El origami de ADN es un nuevo método que permite plegar el ADN en máquinas biomoleculares con formas 3D que se asemejan a los virus naturales. Estos permiten entrenar de manera segura nuestro sistema inmunológico y que se produzcan anticuerpos que puedan atacar al virus real. Se trata de una nueva generación de vacunas de diseño altamente eficientes. El estudio utilizó el VIH como ejemplo, pero el sistema está listo para examinar a otro enemigo: SARS-CoV-2.

Las implicaciones de esta innovación son:

  • Nueva generación de vacunas – Se trata de una excelente manera de entender qué desencadena un fuerte ataque de anticuerpos de una forma segura para el cuerpo humano, a diferencia de los métodos habituales existentes actualmente ya que en lugar de usar virus vivos o menos letales, se permite la simulación de virus a partir de las nanopartículas de ADN. Además, las reglas de diseño que están comenzando a surgir de este trabajo podrían ser genéricamente aplicables a todos los antígenos y enfermedades.
  • Innovación tecnológica en máquinas – A lo largo de esta investigación los científicos han aprendido a construir nanomáquinas de una variedad deslumbrante, y no hay duda de que será necesaria una gran innovación e inversión en tecnología para poder llevar a cabo el desarrollo de estos nuevos métodos.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El proceso de producción del biocombustible se acerca a la...

Un grupo de investigadores de Estados Unidos, España, China, Suiza y el Reino Unido están trabajando en escalar el biocombustible para comercializarlo. El Biobutanol es un biocombustible muy similar a la gasolina que se produce mediante un proceso de fermentación.

¿Son las compras online de alimentos mejor para el...

El director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, asegura que las compras de alimentos online son mejores para el planeta y su impacto en el medio ambiente. En un estudio realizado, afirma que la compra de alimentos online, reduce las emisiones de carbono asociadas con cada artículo de la cesta en un 43%.

Restaurante virtual impulsado por robots en Nueva York

Todo sobre Better Days, el nuevo restaurante virtual impulsado por robots que se encuentra en Nueva York. ¿En qué consiste la estrategia de Remy Robotics?

¿Podrían desarrollar consciencia los cerebros cultivados...

Esta es la pregunta que se plantean los científicos en Japón tras el descubrimiento de que las células de tejido cerebral, cuya reproducción se produce de manera artificial en el laboratorio, son capaces de comunicarse entre sí y sincronizar su comportamiento. Esto aún no sería un indicador de que sean capaces de desarrollar consciencia (para ello habría que esperar al desarrollo del cerebro entero), pero este comportamiento si muestra lo que podría determinarse como el origen de la memoria.