Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Cómo se pueden convertir los residuos plásticos en energía verde

La idea de utilizar los residuos como combustible no es disparatada, ya que los plásticos contienen carbono e hidrógeno y disponen de un contenido energético similar al de los combustibles convencionales como el gasóleo.

Las consecuencias la conversión de los plásticos en energía verde:

  • Aprovechamiento sostenible de los plásticos – Actualmente, un elevado volumen de los residuos plásticos se envía a vertederos, lo cual tiene un efecto perjudicial para el medio ambiente. En EEUU este volumen es del 40% y en la UE es del 31%. A pesar de la mala fama que tienen los plásticos, se trata de uno de los materiales de desecho más valiosos, ya que es posible transformarlos en formas útiles de energía y en productos químicos mediante un proceso denominado “pirolisis con plasma de frío”, que permite convertir los residuos plásticos en combustibles como hidrógeno, metano y eliteno. Al convertir un material tan abundante y tan contaminante como los plásticos en energía verde, se consiguen aprovechar los desechos y transformarlos en materiales valiosos que pueden ser reutilizados.​
  • Proceso rápido y potencialmente barato – El tiempo de reacción de los plásticos al plasma frío dura tan solo unos segundos, por lo que se trata de un proceso rápido y potencialmente barato.

Para saber más haz click aquí


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La aplicación de la tecnología de reconocimiento visual...

El reconocimiento visual (o visión artificial) está ganando peso en el sector retail para numerosos casos de uso tales como la gestión de inventario, la autentificación del comprador, los controles de calidad, la supervisión de tiendas sin personal, etc. Por ejemplo, en agosto Snapchat comunicó que se había aliado con Amazon para añadir a su app la funcionalidad de la búsqueda de producto de forma visual.

“Trashbot”, el robot de limpieza del río de Chicago...

La start up Urban Rivers llevaba años tratando de buscar una solución al problema de la suciedad en el río de Chicago. Tras lanzar numerosas iniciativas, han decidido combinar la robótica con un modelo de trabajo colaborativo.

HoloMeeting: una nueva herramienta para el diseño...

Windows apuesta por la realidad mixta y lanza al mercado HoloMeeting, una nueva herramienta que, apoyada por HoloLens (dispositivo también comercializado por Microsoft que permite visualizar diferentes tipos de archivos en realidad mixta), pretende acercar la transformación digital a sectores como el diseño industrial o la construcción.

ADM se asocia con Air Protein para hacer proteína 'sin...

ADM Partner y Air Protein, dos empresas líderes en foodtech, se asocian en el campo de la producción de proteínas a partir del aire.  Esta colaboración tiene como objetivo desarrollar una proteína innovadora que pueda producir sin necesidad de tierras cultivables, utilizando dióxido de carbono como materia prima. El objetivo final de ambas empresas es construir la primera planta de producción a escala comercial de proteína de aire.La tecnología utilizada por Air Protein, conocida como fermentación de gas, tiene sus raíces en la investigación de la NASA en la década de los 60 sobre la producción de alimentos en el espacio. Aunque esta tecnología ha estado en un segundo plano durante décadas, en los últimos años ha resurgido como una forma prometedora de crear proteínas de manera sostenible.La entrada de ADM, una empresa líder en la cadena global de suministro de alimentos, en el campo de las proteínas generadas a partir del aire, es un respaldo significativo para esta tecnología emergente. La dependencia excesiva de la glucosa como materia prima en las alternativas proteicas es un desafío común, por lo que la exploración de materias primas más sostenibles y asequibles es crucial para su desarrollo.En este sentido, con la experiencia de ADM en nutrición