Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Cómo va a afectar el Deep fake a nuestro futuro?

En la actualidad, el concepto de fake news se encuentra muy presente en la vida de los ciudadanos. Este tipo de contenidos irrumpieron hace unos años y se tratan de noticias falsas diseñadas para imitar a la perfección las noticias publicadas por agencias de medios de renombre y ser virales en la red. La diferencia entre estas noticias y las tradicionales es que su objetivo es la difusión de contenido falso entre una gran parte de los usuarios de internet para provocar una reacción en la población.


Las fake news hicieron saltar las alarmas a nivel global, por ser en su momento difíciles de detectar, pero la ciudadanía cada vez está más concienciada de su existencia y es más efectiva en su detección. Sin embargo aún se mantienen en el top de la lista de preocupaciones de las principales empresas y gobiernos a nivel global. En este punto, entra en juego un nuevo componente: los Deep fakes. Este tipo de contenido va un paso más allá. Se trata de imágenes y vídeos manipulados con tal destreza que son capaces de hacer que parezca que un líder a nivel global de la talla de Obama salga en una grabación diciendo palabras que en realidad jamás salieron de su boca. Este caso particular fue el experimento que llevó a cabo la universidad de Washington para demostrar el alcance de la Inteligencia Artificial y la gravedad que podía alcanzar el fenómeno de los fake news. Los Deep fakes están comenzando su expansión viral y son una de las nuevas causas de preocupación de los estados tanto a nivel social como político y estratégico.

A nivel social, este fenómeno pone en jaque al conjunto de la población ya que, con la generación de contenido falso, la reputación de cualquier ciudadano puede quedar irrevocablemente dañada. Tanto es así que numerosos estados en Estados Unidos han comenzado a implementar legislación para proteger a sus ciudadanos de estos ataques, y todo apunta a que a nivel global se seguirá este precedente. Sin embargo, esta no es la única manera en la que los Deep fakes pueden afectar a la ciudadanía. La simulación de personalidades falsas y vidas enteras que existen sólo online son un peligro más que aumenta el riesgo de fraude para la ciudadanía, pudiendo incluso llegar a generarse Deep fakes de huellas dactilares y documentos de identificación, que supongan incluso un peligro para la seguridad en caso de emplearse estas identidades con fines terroristas.


Por otro lado, el plano político es el que más amenazado se ve por la aparición de este fenómeno. Las infinitas posibilidades que la manipulación de imágenes y sonido ofrecen hacen que se pueda generar de manera muy sencilla una inmensa confusión social. Esta confusión afecta a todos los planos de la esfera política, desde el día a día de la gobernanza, debido a la posible manipulación de imágenes con contenido acerca de las decisiones políticas tomadas por parte de los líderes de las naciones; hasta el momento más crítico de la vida política de una nación: el de las elecciones. En este caso, se tiene el precedente de la alarma global que han suscitado los resultados de recientes elecciones que han tenido lugar en diferentes lugares del mundo, y que han suscitado la duda acerca de los mismos debido a la posible manipulación de las masas a través de la combinación de fake news y Deep fakes.


Por último, a nivel de estrategia geopolítica, todo apunta a que cada vez más los Deep fakes pasarán a ser un arma de guerra más empleada por los estados para manipular la escena económica y política internacional a voluntad, pudiendo incluso dejarse atrás las guerras tradicionales, debido a la sutileza, el gran impacto y el reducido coste económico que ofrecen los Deep fakes.


De esta manera los Deep fakes tendrán un inmenso impacto en multitud de esferas en el futuro próximo, por lo que es fundamental la educación de la población para saber identificarlos y la creación de software para combatirlo en la red a nivel global. En la era moderna quedan atrás los tiempos en los que sólo se requería ver para creer.

Guidance

  • El auge de los Deep fakes supone una enorme oportunidad de generación de empleo para expertos informáticos e inversores que deseen contribuir al desarrollo de software tanto para generarlos como para detectarlos.
  • En el futuro, el contenido que incluya datos de calidad fiables estará en alza, por lo que las agencias de medios tradicionales se posicionan como un sector estratégico de inversión a futuro.
  • Las infinitas posibilidades creativas que ofrecen los Deep fakes constituyen un terreno fértil de desarrollo para las agencias de publicidad y las empresas que deseen crear campañas diferentes a un bajo coste.

¿Quieres saber más? 

Vídeos: Cada vez se vuelve más complejo detectar los vídeos Deep fake



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Las industrias que se verán afectadas por la irrupción de...

La tecnología y la medicina han evolucionado generando sinergias para la mejora de la calidad de vida humana. Uno de los avances más novedosos de la actualidad es el uso de la tecnología CRISPR o CRISPR-Cas9. Pero ¿qué permite esta tecnología? Esencialmente se trata de tecnología que permite editar el genoma o material genético de los organismos permitiendo alterar su ADN, añadiendo, quitando o modificando material genético en ciertos puntos del genoma.

Las marcas de lujo intentan participar en el metaverso

El metaverso está en auge entre las marcas de lujo, a pesar de que un 46% de los estadounidenses entre 18 y 34 años dijeron que no estaban muy interesados en este espacio digital, las marcas apuestan por el metaverso debido a su gran potencial financiero y publicitario. Se pronostica que el mercado global de realidad aumentada y realidad virtual llegará a superar los 30 mil millones de dólares en 2021 y superará los 300 mil millones en 2024.

¿Cuáles son las nuevas tecnologías que Walmart plantea...

Walmart está introduciendo más innovaciones tecnológicas en sus tiendas físicas en un esfuerzo por competir mejor con Amazon. El minorista ha anunciado la expansión del despliegue de varias tecnologías, que van desde torres de recogida en la tienda para ayudar a los clientes a recoger rápidamente sus pedidos online hasta robots de limpieza de suelos. Se trata de trabajos que, en muchos casos, eran manejados previamente por personas en lugar de máquinas.

Científicos utilizan 'interruptores de proteínas' para...

Investigadores de la Universidad de Washington han desarrollado un sistema de proteínas que ayudan a las células T a llevar evaluaciones de otras células de la manera en la que lo haría un ordenador, disminuyendo con ello su probabilidad de error.