Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Crean una caja que obtiene agua del aire seco del desierto

Investigadores de la Universidad de Berkeley desarrollan un revolucionario mecanismo por el que se podrá obtener agua potable del aire seco del desierto. El gran avance de este nuevo aparato es que no necesitará energía y no consumirá recursos.

Las consecuencias del uso del nuevo mecanismo:

  • Fuente de agua inagotable – El nuevo mecanismo de recolección de agua no requiere de energía ni de recambios, lo que ofrece una solución sostenible y eficiente al creciente problema de escasez de agua.
  • Desarrollo de un nuevo marco organometálico (MOF) – Gracias al desarrollo de un nuevo polvo de cristales a base de circonio, el mecanismo absorbe agua del aire cuando las temperaturas descienden y la humedad aumenta, normalmente por la noche. Durante el día el incremento de las temperaturas provoca la condensación del agua que queda atrapada dentro de la estructura, lo cual permitiría cubrir la necesidad de agua potable de una persona sin depender de una fuente de energía ni consumir ningún tipo de material.



Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La innovación en packaging y sus implicaciones en la salud

La innovación en alimentación saludable se ha centrado tradicionalmente en el producto. Actualmente la tendencia da un giro de 360 grados y las marcas comprometidas con un producto saludable van más allá empezando a innovar en packaging. Las palancas de innovación en packaging saludable son: la protección de la integridad de su contenido, la dosificación correcta para favorecer el consumo controlado y la facilidad de su uso e identificación para evitar falsificaciones.

Diez retos globales que la tecnología podría solucionar

Las últimas disrupciones tecnológicas suponen un nuevo paradigma para la sociedad. Estos avances junto con el desarrollo de nuevas herramientas está cambiando desde la manera en que nos comunicamos hasta la forma como comemos, pasando por los hábitos de consumo y la manera en que nos desplazamos. Sin embargo, el enorme potencial de estas tecnologías hace que aún queden nuevas aplicaciones por desarrollar.

Steakholder Foods imprime pescado cultivado que puedes...

Steakholder Foods y Umami se han asociado para desarrollar productos de pescado cultivado estructurados de anguila y mero impresos en 3D. Esta también es conocida como carne cultivada porque está hecha de células de animales en lugar de animales sacrificados. Además, tiene el mismo impacto para el medioambiente, ya que el pescado cultivado puede disminuir la demanda de variedades capturadas y criadas comercialmente.

FOUNDERNEST

​DESCUBRE STARTUPS Y SOLUCIONES TECNOLÓGICAS CON FOUNDERNESTPlataforma online de búsqueda de startupsOs presentamos FOUNDERNEST, una herramienta que permite descubrir las startups más pioneras, identificar tendencias de datos personalizados, tecnologías emergentes y asegurar mantenerse por delante de la competencia, mientras se realiza un seguimiento de cada uno de sus movimientos.Foundernest se fundamenta en un modelo de Inteligencia Artificial entrenado para hacer web scraping y detectar online todas las posibles soluciones innovadoras y disruptivas del mercado en base a los promts que el usuario le lance.En la siguiente imagen se puede observar el funcionamiento de la herramienta. En el campo «My area of search is…» (arriba a la izquierda) se introduce el promt/área de búsqueda y la herramienta automáticamente propone subespacios relacionados con este.Una vez creado el espacio temático de búsqueda, la herramienta lanza una consulta a todo internet y devuelve al usuario la información de empresas que desempeñen su actividad en el campo demandado, agrupadas y definidas.Foundernest, también ofrece la posibilidad de detectar cuáles son las tendencias y tecnologías más candentes en relación a la temática de búsqueda,Tanto esta herramienta como el RADAR DE STARTUPS, presentado en la última edición de la newsletter, permiten a todos los colaboradores acceder a soluciones