Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Cuáles son las nuevas tecnologías que Walmart plantea implantar en sus establecimientos para acelerar la digitalización y poder competir con Amazon?

Walmart está introduciendo más innovaciones tecnológicas en sus tiendas físicas en un esfuerzo por competir mejor con Amazon. El minorista ha anunciado la expansión del despliegue de varias tecnologías, que van desde torres de recogida en la tienda para ayudar a los clientes a recoger rápidamente sus pedidos online hasta robots de limpieza de suelos. Se trata de trabajos que, en muchos casos, eran manejados previamente por personas en lugar de máquinas.

Walmart añadirá a sus tiendas de Estados Unidos 1.500 nuevos robots autónomos para limpiar los suelos, 300 escáneres de estanterías, 1.200 descargadores FAST y 900 nuevas torres de recogida de pedidos.

Robot autónomo de limpieza
El robot autónomo «Auto-C» está programado para limpiar y pulir el suelo de la tienda utilizando una tecnología de autonomía asistida en lugar de tener una máquina fregadora asociada, ya que se trata de un proceso que hoy en día consume dos horas del tiempo de un empleado por día. Este robot de limpieza fue construido en asociación con Brain Corp en diciembre de 2018, y Walmart dijo que planeaba desplegar 360 robots de limpieza de suelos para finales de enero de 2019. Actualemente, está ampliando ese despliegue para incluir 1.500 robots de limpieza más este año, con lo que el despliegue total supondría unas 1.860 unidades.

Robots autónomos con escáner
Por otro lado, los escáneres de estanterías Auto-S, han estado en pruebas desde 2017, momento en el que Walmart llevó 50 robots a distintas tiendas de Estados Unidos. Ahora está añadiendo 300 más a la producción para alcanzar un total de 350 robots de este tipo. Estos robots son producidos por Bossa Nova Robotics, empresa con sede en California, y se desplazan por los pasillos para escanear los precios y revisar el inventario. Hasta que un empleado les proporciona tarea, los robots se sientan en una estación de carga hasta que un empleado les da una tarea.

Descargadores de mercancías rápidos

Además de lo anterior, Walmart ha estado probando descargadores rápidos, que son capaces de descargar un camión de mercancía a lo largo de una cinta transportadora en un tiempo mucho menor de lo que se podría hacer a mano. Las máquinas escanean y clasifican automáticamente los elementos en función de la prioridad y el departamento al que se dirigen para acelerar el proceso y dirigir los elementos de forma adecuada. Ahora el total de descargadores asciende a 1.700.

Torres de recogida de pedidos online
Las torres de recogida en tienda existen desde 2017, año en el que llegaron a 200 tiendas. Se trata de una especie de máquina expendedora de pedidos online, creada con la idea de que los clientes puedan ahorrar en los pedidos al evitar los costes de las entregas de última milla, ya que el envío a una tienda cuesta menos a Walmart. Por tanto, es beneficioso para todos los actores implicados, ya que Walmart tiene menos costes de envío y los clientes obtienen un mejor precio al no pagar por el envío, y tener la posibilidad de obtener sus artículos más rápido. Actualmente, se están instalando algunas de estas torres de recogida, por lo que en cuanto estén instaladas, Walmart contará con 1.700 torres en uso en todas sus tiendas.


Guidance

  • La tecnología está permitiendo automatizar determinadas tareas. Según Walmart, esta tecnología hace posible a sus empleados tener más tiempo para poder mejorar el servicio y la atención a los clientes cara a cara al dejar de hacer las «tareas más mundanas y repetitivas».
  • A pesar de la automatización de algunas tareas, Walmart, afirma que todavía tiene mucho trabajo para su personal, como por ejemplo, recoger comestibles para su nuevo negocio de comestibles online. Además, muchos de las tareas rutinarias que ha automatizado Walmart son precisamente aquellas para las que más le costaba encontrar, contratar y retener al personal, por lo que gracias a las tecnologías implantadas, la retención ha mejorado.
  • Además, Walmart ha creado más de 40.000 puestos de trabajo que no existían para la función de recogida de comestibles online en las tiendas durante el último año y medio.


¿Quieres saber más?

Videos: This Self-Driving Floor Scrubber Adds Polish




NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

IKEA apuesta por el diseño de interiores a distancia...

IKEA está llevando la experiencia de diseño de interiores a un nivel completamente nuevo para el sector. El gigante sueco de muebles está capacitando a sus trabajadores de los centros de atención telefónica para convertirlos en asesores de diseño de interiores. Esto significa que los clientes podrán obtener consejos y sugerencias de diseño por vía telefónica directamente de expertos sin necesidad de moverse de casa. Por otro lado, para atender las consultas más conumes de los clientes de manera eficiente, la empresa también está introduciendo a Billie, un robot de Inteligencia Artificial. Este robot utiliza la potencia de la IA para proporcionar respuesrtas rápidas y precisas a preguntas sobre productos, diseños y otros aspectos relacionados. Con Billie, la empresa consigue que la experiencia del cliente sea más óptima, brindando atención más ágil y efectiva. En este sentido, desde el 2021, IKEA ha capacitado a más de 8500 trabajadores de centros de llamadas como asesores de diseño de interiores, lo que demuestra su compromiso con la mejora de la atención al cliente. Al mismo tiempo,  Billie, lanzado también en 2021, ha logrado atender el 47% de las consultas de los clientes a los centros de llamadas.Estas innovaciones están transformando la estrategia de ventas

¿Son las Stablecoins el nuevo y mejorado Bitcoin?

Hace ya 10 años que en 2009 el mercado financiero se vio irrumpido por la entrada del Bitcoin de la mano de una tecnología aún en estado de desarrollo: el blockchain y del ingenioso Satoshi Nakamoto, personaje aún anónimo y creador de la famosa moneda virtual. La aparición del Bitcoin dio paso a un aluvión de criptomonedas o, lo que es lo mismo, de sistemas virtuales de pago seguro. Lo que en 2009 era una novedad hoy 10 años más tarde ha dado paso a un torrente de miles de criptomonedas.

Carritos de compras impulsados por Inteligencia Artificial

La tendencia de los carritos inteligentes ha estado en constante crecimiento en los últimos años, y se espera que siga ganando popularidad en el futuro cercano. Los carritos inteligentes ofrecen una serie de beneficios tanto para los minoristas como para los clientes, ya que mejora la experiencia de compra en el supermercado,  lo que ha contribuido a su creciente adopción en la industria minorista.  En este sentido, la empresa de entrega Instacart ha marcado un hito importante con el lanzamiento del innovador Caper Cart en dos de sus ubicaciones.  Esta nueva versión del carrito inteligente, Caper Cart, cuenta con avanzadas características tecnológicas, como básculas, sensores, pantallas táctiles y visión por pantalla, lo que permite a los clientes escanear y reconocer los artículos que colocan en el carrito. Esta tecnología de IA ayuda a los clientes a mantenerse dentro de su presupuesto, ya que la pantalla muestra en todo momento el total acumulado de los productos que van dentro del carro. Además, el sistema de autopago permite a los compradores escanear el código de barras que aparece en la pantalla del carrito en el área de autopago de la tienda, lo que agiliza el proceso de pago y brinda una experiencia de compra más

Snapchat testa una página al estilo de Netflix de series y...

Snapchat está comenzando a experimentar con la explotación de su vertiente como plataforma de contenidos. Hoy, es una plataforma que, en la búsqueda constante de la mejora de la experiencia de cliente, ha decidido crear una página exclusiva para mostrar sus piezas originales. Una decisión que promete mejorar no sólo al experiencia de usuario, sino también el número de usuarios de la red social