Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Cuatro estudiantes del MIT lanzan Spyce, un restaurante donde todos los chefs son robots

Alumnos del MIT lanzan una nueva cadena de comida rápida cuya cocina está completamente robotizada. Está localizada en Boston, Spyce y ofrece una variedad de cocina latina, mediterránea y asiática. Los clientes podrán realizar el pedido desde las pantallas táctiles disponibles en el local. A continuación, los robots recibirán la orden en cocina donde ejecutarán con gran precisión la receta seleccionada por el cliente. Finalmente el plato será entregado por los dependientes en menos de 4 minutos. Además, los clientes tienen la opción de personalizar el plato final seleccionando uno de los complementos disponibles.

Las consecuencias de Spyce:

  • Reducción del coste operativo – El uso de robots en la cocina ha permitido ahorrar costes en la elaboración de los platos. Esta reducción trascenderá a los clientes quienes se acercarán en un primer momento por la innovación y se quedarán por la calidad y el precio (7,5$).
  • Mayor conexión con los clientes – Los dependientes podrán entablar relaciones más cercanas con los clientes mientras los robots asumen las tareas de preparación del plato. 
  • Gran calidad de los platos – Los robots ejecutan con rigor las recetas elaboradas por el chef Sam Benson del afamado Café Boulud y Daniel Boulud que ha sido premiado con dos estrellas Michelin.



Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Esta tecnología permitiría cargar los coches eléctricos...

Investigadores de la universidad de Stanford han desarrollado una nueva técnica que transmite electricidad inalámbricamente a objetos que se mueven a corto alcance.

Las 10 Tecnologías Emergentes 2022

El MIT ha realizado un análisis de las 10 tecnologías emergentes que ya están impactando en nuestro día a día, los grandes protagonistas son el tratamiento de la COVID-19, la IA y el futuro de la energía. El fin de las contraseñas. Las empresas ya se están alejando de las claves alfanuméricas para dar paso a otros métodos de autenticación biométricos. Google o Microsoft son algunas de las empresas que ofrecen distintas formas de que las personas inicien sesión en apps y servicios sin tener que introducir una contraseña.Seguimiento de las variantes de la COVID-19. La vigilancia genética del SARS-CoV-2 ha permitido acelerar la detección y advertir sobre las nuevas variantes. Esta temprana detección dio al mundo una alerta temprana de su propagación. Baterías de red de larga duración. Las baterías de hierro podrían ayudar a equilibrar los suministros de energía renovable y expandir el uso de energía limpia. Además, pueden almacenar energía entre 4 y 12 horas y de forma barata frente a otras opciones. La IA de plegamiento de proteínas. La IA de DeepMind, el laboratorio de inteligencia artificial, abre nuevas vías para el descubrimiento y diseño de fármacos, ya que puede predecir la forma de las proteínas. Se trata de la primera vez que

¿Será el vehículo autónomo el futuro del transporte?

La financiación es uno de los puntos clave a la hora realizar investigaciones punteras en el transporte. Los consumidores cada vez requieren de una mayor innovación en los productos consumidos o servicios utilizados y, por ello, algunas reputadas empresas colaboran financiando proyectos para la creación de nuevos transportes, como los vehículos autónomos. ¿Serán el futuro?

Las compañías de Health Care de Estados Unidos...

Los sistemas de blockchain encuentran su aplicación a la industria Health Care en el tratamiento de los datos del paciente, en lo referente a la confidencialidad de los datos registrados y la exactitud de los mismos. Con el uso de esta tecnología los pacientes podrían revisar y actualizar la información, así como añadir datos de relevancia para el seguimiento de su tratamiento correspondiente.