Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Del canal online a la tienda inteligente: la nueva frontera del retail

Durante años, la innovación en retail ha tenido un protagonista claro: el canal online. Sin embargo, con más del 70% de las ventas aun produciéndose en tiendas físicas, el punto de venta tradicional vuelve a ocupar el centro de la transformación. Y esta vez, el cambio viene impulsado por la inteligencia artificial.

Se consolida así el concepto de “connected store”: establecimientos físicos que incorporan sensores, cámaras, visión por computador y algoritmos capaces de procesar datos en tiempo real. El objetivo no es solo mejorar la eficiencia operativa, sino redefinir por completo la experiencia de compra.

Entre las aplicaciones más destacadas:

  • Prevención de pérdidas, gracias al análisis inteligente de imágenes de seguridad.
  • Reposición automatizada, detectando vacíos en estanterías sin intervención humana.
  • Mapeo de tráfico en tienda, para optimizar layouts, categorías y asignación de personal.
  • Decisiones operativas en tiempo real, basadas en lo que ocurre minuto a minuto.

Este nuevo modelo borra las fronteras entre el entorno físico y el digital, llevando al lineal capacidades propias del e-commerce: personalización, analítica predictiva y agilidad operativa.

Lo que estamos viendo no es una simple modernización tecnológica, sino una transformación estructural del espacio físico.

La tienda del futuro no será un almacén bonito ni un escaparate decorado. Será un sistema vivo, sensorial y adaptativo. Un espacio que observa, aprende y actúa.

La tecnología no sustituye a la tienda: la reinventa.

En un contexto donde los consumidores demandan inmediatez, personalización y coherencia omnicanal, el verdadero diferencial competitivo no será tener presencia online, sino contar con puntos de venta inteligentes capaces de anticiparse y responder.

El futuro de la tienda física ya no es físico… es inteligente


Lee la notícia completa aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Una nueva granja autónoma quiere producir alimentos sin...

Iron Ox es una empresa de tecnología cuyo objetivo es vender alimentos. Acaba de inaugurar su primera planta de producción, una instalación hidropónica interior de casi 750 metros cuadrados que está controlada por robots. El objetivo de la compañía es conseguir una granja completamente autónoma.

La Inteligencia Artificial podría ayudar a la industria de...

Suffolk, un contratista de Boston, está empleando la Inteligencia Artificial (IA) para predecir la probabilidad de que acontezca un accidente laboral.

¿Cómo deben preparase las empresas para la...

La hiperpersonalización es una de las últimas tendencias en marketing. Cada vez más consumidores demandan personalización e incluso la esperan. La agencia de marketing Epsilon realizó un estudio a través del cual descubrió que 80% de los consumidores tenían más probabilidades de hacer negocios con una compañía si ésta ofrecía experiencias bien dirigidas, significativas y personalizadas.

Walmart se une a Microsoft contra Amazon

En julio de 2018, Walmart realizó una alianza estratégica de 5 años con Microsoft para aprovechar el conjunto completo de soluciones de Microsoft Azure y 365 basadas en la nube para acelerar su transformación digital y mejorar las interacciones con los clientes. El acuerdo extiende una relación que comenzó incluso antes de la adquisición de Jet.com por parte de Walmart (que se construyó sobre la nube Azure de Microsoft) en agosto de 2016