Del canal online a la tienda inteligente: la nueva frontera del retail

Durante años, la innovación en retail ha tenido un protagonista claro: el canal online. Sin embargo, con más del 70% de las ventas aun produciéndose en tiendas físicas, el punto de venta tradicional vuelve a ocupar el centro de la transformación. Y esta vez, el cambio viene impulsado por la inteligencia artificial.
Se consolida así el concepto de “connected store”: establecimientos físicos que incorporan sensores, cámaras, visión por computador y algoritmos capaces de procesar datos en tiempo real. El objetivo no es solo mejorar la eficiencia operativa, sino redefinir por completo la experiencia de compra. Entre las aplicaciones más destacadas: Este nuevo modelo borra las fronteras entre el entorno físico y el digital, llevando al lineal capacidades propias del e-commerce: personalización, analítica predictiva y agilidad operativa. Lo que estamos viendo no es una simple modernización tecnológica, sino una transformación estructural del espacio físico. La tienda del futuro no será un almacén bonito ni un escaparate decorado. Será un sistema vivo, sensorial y adaptativo. Un espacio que observa, aprende y actúa. La tecnología no sustituye a la tienda: la reinventa. En un contexto donde los consumidores demandan inmediatez, personalización y coherencia omnicanal, el verdadero diferencial competitivo no será tener presencia online, sino contar con puntos de venta inteligentes capaces de anticiparse y responder. El futuro de la tienda física ya no es físico… es inteligente Lee la notícia completa aquí