Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Del canal online a la tienda inteligente: la nueva frontera del retail

Durante años, la innovación en retail ha tenido un protagonista claro: el canal online. Sin embargo, con más del 70% de las ventas aun produciéndose en tiendas físicas, el punto de venta tradicional vuelve a ocupar el centro de la transformación. Y esta vez, el cambio viene impulsado por la inteligencia artificial.

Se consolida así el concepto de “connected store”: establecimientos físicos que incorporan sensores, cámaras, visión por computador y algoritmos capaces de procesar datos en tiempo real. El objetivo no es solo mejorar la eficiencia operativa, sino redefinir por completo la experiencia de compra.

Entre las aplicaciones más destacadas:

  • Prevención de pérdidas, gracias al análisis inteligente de imágenes de seguridad.
  • Reposición automatizada, detectando vacíos en estanterías sin intervención humana.
  • Mapeo de tráfico en tienda, para optimizar layouts, categorías y asignación de personal.
  • Decisiones operativas en tiempo real, basadas en lo que ocurre minuto a minuto.

Este nuevo modelo borra las fronteras entre el entorno físico y el digital, llevando al lineal capacidades propias del e-commerce: personalización, analítica predictiva y agilidad operativa.

Lo que estamos viendo no es una simple modernización tecnológica, sino una transformación estructural del espacio físico.

La tienda del futuro no será un almacén bonito ni un escaparate decorado. Será un sistema vivo, sensorial y adaptativo. Un espacio que observa, aprende y actúa.

La tecnología no sustituye a la tienda: la reinventa.

En un contexto donde los consumidores demandan inmediatez, personalización y coherencia omnicanal, el verdadero diferencial competitivo no será tener presencia online, sino contar con puntos de venta inteligentes capaces de anticiparse y responder.

El futuro de la tienda física ya no es físico… es inteligente


Lee la notícia completa aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

IDEAS DEL PORTAL DE INNOVACIÓN EN PROCESO

ESTANDARIZAR LAS PRESENTACIONESPublicada por María LópezMaría propuso a través del portal disponer todos los colaboradores de una presentación visual con un Storytelling claro de quienes somos y qué ofrecemos como AECOC, buscando la forma de estandarizar el mensaje que se transmite independientemente de quien hable. En la propuesta también se detallaba la importancia de la participación de todos los departamentos con tal de poder definir la información con mayor valor y plasmarla con claridad, buscando que fuera algo ligero y breve, pero conciso. Una presentación que permitiera a todos los de la casa presentar igual a AECOC y poner en valor qué hacemos.Se habló con el departamento de marketing con tal de ver las posibilidades de esta propuesta. Marketing comentó que ya lleva un tiempo trabajando en dicha presentación, es cuestión de tiempo que podamos tener todos acceso a ella.CUADERNO DE NOTAS POST INTERNATIONAL TRAININGPublicada por Albert AnglarillA raíz del feedback de varias empresas de las que asistieron al último International Training de Innovación en Reino Unido, Albert propuso a través del portal de innovación la creación de un cuaderno de notas común donde todos los asistentes pudieran subir las diferentes notas, ideas y reflexiones recogidas durante el IT. Esto aportaría

¿Podrían ser hackeados los sueños?

Nuevas tecnologías se incorporan cada vez mas rápido al mercado, y con ellas, sus aplicaciones a los diferentes sectores. La creación de dispositivos que ofrezcan detección de enfermedades o la investigación sobre nuevos wearables que controlen los sueños de las personas a gusto del consumidor, son algunas de las innovaciones tecnológicas llevadas a cabo.

Una plataforma basada en blockchain convierte los puntos de...

Benebit, una startup minorista, ha lanzado una plataforma que ofrecerá a los consumidores la posibilidad de convertir los puntos de fidelización en tokens (criptomonedas), que posteriormente podrán utilizar para comprar productos en línea de manera similar a la moneda fiat. El objetivo de Benebit es hacerse con el mercado de retail online al eliminar el sistema tradicional que requiere que los retailers ofrezcan numerosas tarjetas de fidelización, reemplazándolas por una sola tarjeta y una aplicación que abarcará miles de negocios en todo el mundo.Las consecuencias del lanzamiento de Benebit:Disrupción en las compras online a través de la tecnología blockchain – Teniendo en cuenta tanto a los retailers como a los consumidores, Benebit pretende revolucionar el mundo del cashback y de los programas de fidelización mediante la adopción de la tecnología blockchain, permitiendo a los usuarios intercambiar sus tokens de Benebit (BNE) por cualquier criptomoneda o moneda fiduciaria. Esto permitirá a los clientes comprar en sus marcas favoritas en todo el mundo utilizando los tokens de Benebit (BNE)Reducción del coste de mantenimiento de los programas de fidelización – Esto permitirá que los pequeños minoristas tengan capacidad para poder contar con un programa de fidelizaciónMejora de la relación consumidores-retailers – La mayoría

Lo último en computación cuántica

Desde hace un año, la computación cuántica ha atraído una inversión sustancial de capital de riesgo (248 millones de dólares en 2017, frente a los 43 millones de dólares en 2016), una fuerte investigación y participación tanto de los gigantes de la tecnología como de las empresas de Fortune 500, y el apoyo gubernamental (por ejemplo, Australia, China, Europa, EE.UU.)