Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Domino´s Pizza testea los robots autónomos para hacer sus envíos, debido al encarecimiento de los repartidores humanos

Domino’s Pizza ha decidido aliarse en EEUU con la startup de vehículos autónomos Nuro, para llevar a cabo entregas a domicilio de su famosa pizza. Esta experiencia piloto es fácilmente escalable a nivel global, y es consecuencia de las repetidas subidas salariales que se han producido en el país y que han elevado a un 23% su margen operativo, haciendo que la clásica figura del repartidor en moto se convierta en un lujo para a compañía.

El impacto de esta decisión es:

  • Nuevo empleo para nuevos tiempos – la tradicional figura del joven repartidor se ha convertido en una especie en peligro de extinción. Con la transformación de las ciudades y el aumento de la conciencia social.  Los jóvenes ya no desean conducir sus propios vehículos; prefieren confiar en una plataforma de transporte colectiva. Cambios como este hacen que empleos tradicionales vayan poco a poco desapareciendo favoreciendo nuevas opciones que reflejen mejor la mentalidad de la sociedad actual.
  • El futuro es del vehículo autónomo – Los vehículos autónomos aún se perciben como un realidad abstracta que tardará un tiempo aún en inundar nuestras calles. Sin embargo, iniciativas como la de Domino’s sirven para promover el testeo y la mejora de los sistemas de conducción autónoma y contribuyen a que el vehículo autónomo se convertirá pronto en una alternativa de transporte de uso masivo.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La Inteligencia Artificial pronto decidirá qué comemos

El machine learning está produciendo una disrupción en la industria alimentaria. Desde cómo los agricultores determinan qué semillas plantar hasta qué ingredientes se utilizan para la preparación de los platos ya tienen una solución impulsada por la Inteligencia Artificial, que está revolucionando lo que comemos y cómo lo comemos.

La nueva frontera de la alimentación: ingredientes...

Los consumidores ya no se conforman con snacks que simplemente “no sean malos”, sino que buscan productos que aporten beneficios concretos para su salud

El coral plástico promete ser capaz de sustituir al...

Utilizando la impresión 3D se ha diseñado un coral artificial hecho de plástico biodegradable capaz de sustituir en sus funciones al coral original. Esta versión artificial ha sido implantada en el océano junto con coral real para estudiar la reacción de los peces ante esta novedad. La sorpresa ha sido grata al comprobar que no sólo hubo peces que se instalaron en el coral de plástico, sino que determinadas especias incluso parecen preferirlo como vivienda frente al coral tradicional.

La aplicación del reconocimiento facial en retail

La tecnología de reconocimiento facial está ganando terreno en el sector Retail. Sus potenciales aplicaciones son: búsqueda visual del producto, prueba de estilo, gestión de inventarios, autentificación de clientes, vigilancia de las tiendas sin trabajadores, identificación de ladrones y control de calidad de la presentación del producto.