Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Dónde están formando las BAT sus alianzas estratégicas?

Los titanes tecnológicos chinos Baidu, Alibaba y Tencent (BAT) han dominado el ecosistema digital chino construyendo un portfolio de productos y servicios altamente integrados. Asimismo, cada empresa está tomando un rumbo diferente, con el gigante de ecommerce Alibaba enfatizando en «New Retail» y Cloud con el objetivo de convertirse en una plataforma de comercio mundial; el buscador Baidu está desarrollando sus capacidades tecnológica y la red social con orientación al consumidor Tencent se está centrando en la innovación del producto y en el usuario final. Las tres empresas están convergiendo a los mismos espacios y todas con un creciente interés en AI, Big Data, Cloud y expansión global. A pesar de su inicial concentración en China, las BAT están explorando mercados extranjeros con el objetivo de construir alianzas estratégicas que les permitan alcanzar sus metas. Debido a su creciente dimensión global, las BAT están recibiendo recurrentes menciones de earning calls de empresas públicas mundiales. Sus alianzas estratégicas se merecen un análisis más profundo.

Alibaba

  • Cloud, Alibaba Cloud Partner Network es para fusionar el comercio y la experiencia de compra online y offline una red de colaboración diseñada para asistir a sus socios en la creación e integración de soluciones basadas en la nube, a customizar y optimizar la nube y a convertirse en exitosos revendedores de la nube de Alibaba.
  • Retail, la estrategia de Alibaba consiste en aplicar las últimas tecnologías a las tiendas tradicionales.
  • Servicios financieros. Alibaba ha establecido una alianza con más de 25 empresas financieras online para mejorar los servicios de financiación comercial y de información de crédito a pequeñas y medianas empresas.
  • Internet de las cosas (IoT), Alibaba ha desarrollado AliOS, un sistema operativo para automóviles gracias a una joint venture con SAIC Motor, uniéndose posteriormente a la alianza Dongfeng Peugot Citroen Automobile Company.
  • I+D, Alibaba ha establecido alianzas estratégicas con centros de investigación internacionales (Uk’s Met Office o Chinese Aademy of Sciences) para seguir avanzando en su camino a la innovación.

Baidu

Las alianzas de Baidu se centran en el desarrollo de su capacidad tecnológica y en dar forma a los ecosistemas.

  • Movilidad, el proyecto Apollo es un ecosistema de conducción autónoma que ha unido a más de 100 socios incluyendo a fabricantes de coches (Ford o Honda), de chips y componentes (Intel), de sistemas operativos (BlackBerry) y a cartógrafos tecnológicos (Tom Tom).
  • Cloud y seguridad, Baidu se ha asociado con Microsoft para continuar el proyecto Apollo y Cloudflare para apoyar la seguridad e incrementar el rendimiento de las webs transnacionales.
  • IA y IoT, Baidu firmó acuerdos de cooperación con Hawei y Xiaomi en materia de IA, realidad virtual, IoT, reconocimiento facial y de voz así como nuevas aplicaciones para el asistente virtual de Baidu.
  • Retail Online, Baidu colabora con JD.com aportando su plataforma de IA para permitir a los anunciantes apuntar directamente a los clientes en función de sus preferencias redirigiendo las compras por las aplicaciones de Baidu.

Tencent

En sus diversas asociaciones, Tencent ha invertido sus activos en la innovación de nuevos productos dirigidos al cliente.

  • Tecnología, en enero alcanzó un acuerdo con Google para intercambiar licencias de uso de patentes de una gran variedad de productos y de tecnología.​
  • Gaming, Tencent ha comenzado a asociarse con estudios tradicionales (JJ Abraams’ Bad Robot Hollywood studios) y con Lego para desarrollar videojuegos.
  • Retail, Tencent quiere ayudar a las empresas de retail (JD.com, Walmart China y Wanda) a modernizar sus establecimientos y a optimizar la experiencia del consumidor mientras incrementan la adopción de sus plataformas logísticas, de pago o sus redes sociales.
  • Movilidad, Tencent mantiene relaciones comerciales con los principales fabricantes de coches chinos para crear un ecosistema de IA para los automóviles. 

Guidance

La importancia estratégica de las BAT continúa creciendo. Más allá de las BAT, una nueva generación de empresas tecnológicas chinas está creciendo en un segundo plano incluyendo Tuotiao, Meituan-Dianping y Didi Chuxing. Debido a la creciente importancia de China en el plano económico internacional resulta recomendable crear estrategias de escala globales con estas empresas, las posibles estructuras de la relación son:

  • Relaciones de comercialización: Cloud, IA y New Retail son los elementos fundamentales de las estrategias de las tecnológicas chinas. Se podría ofrecer servicios de consultoría, diagnóstico y estrategia dentro del marco de una transformación digital.
  • Las BAT como clientes: Baidu, Alibaba y Tencent son clientes estratégicos. Tencent y Alibaba están entre las 10 empresas más valiosas del mercado mundial. A día de hoy se podría apoyar a las BAT en su búsqueda de socios internacionales a través de una asesoría de penetración de mercados, apoyo de ecosistemas, diseño de la capacidad, así como una asesoría fiscal, financiera y de riesgos.
  • Eminencia: Además se puede trabajar con las BAT para desarrollar perspectivas de la industria y de mercado, en especial en los ámbitos claves. Deberían crearse asociaciones estratégicas meditadas y bien estructuradas que sean beneficiosas para ambas partes permitiéndoles aprender el uno del otro, crecer en la relación reuniendo data que aporte una perspectiva más profunda.
    ¿Quieres saber más?

Artículos: What investors need to know about China’s big trio: Baidu, Alibaba and Tencent; Rise of China’s Big Tech in; AI: What Baidu, Alibaba and Tencent are working on ; China’s BAT won’t battle the FANGs in the US anytime soon; How to survive as a Chinese tech titan


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Una startup reduce drásticamente el coste de la carne...

En lugar de usar células madre, Future Meat usa fibroblastos de crecimiento mucho más rápido que pueden crecer como músculo o grasa. Además, ha conseguido aumentar la velocidad de producción y utilizar un medio de crecimiento libre de cualquier componente animal.

Amazon lanza una estantería denominada Dash Smart Shelf...

Amazon ha dejado de vender a los consumidores sus Dash Buttons, una herramienta diseñada para hacer un pedido automático de un producto y una marca concretas que el cliente compraba con recurrencia con sólo apretar un botón. Esto se debe a que Amazon piensa que los Dash Buttons ya no tienen sentido, al existir otras alternativas para pedir estos productos con comodidad desde casa, como el asistente de voz Alexa.

PROYECTOS EN ETAPAS FINALES

Benchmarking de Innovación de AECOCEsta idea se publicó en el Portal de Innovación y se ha estado trabajando en su desarrollo desde el departamanto de Benchmarking, de la mano del departamento y comité de ECYM, así como con la colaboración del departamento de Innovación y el Steering Committee. Para su desarrollo se han formado varios grupos de trabajo en los que se ha contado con la participación de empresas relevantes del sector, tanto fabricantes como distribuidores. Esta colaboración ha sido clave para asegurar la representatividad y la validez de los resultados obtenidos. Aspectos relevantes del benchmarking:Este servicio es importante, ya que la innovación de producto es una de las palanzas clave para vender más y, a día de hoy, un porcentaje de las innovaciones que se lanzan en el mercado no tienen éxito. ​Actualmente el Benchmarking de Innovación cuenta con 9 empresas que se han sumado a esta inciativa. Su participación será clave, ya que serán ellos quienes evalúen a los fabricantes en base a los indicadores establecidos. Además, el estado actual del servicio se encuentra en comercialización con los fabricantes, lo que permite poner en práctica las recomendaciones y mejoras derivadas del benchmarking de innovación. Con el servicio de Benchmarking de Innovación, se busca impulsar el éxito

Emergen nuevos modelos de negocio para competir con Uber

Las empresas basadas en plataformas digitales, como Airbnb o Uber, a menudo cuentan con el viento en contra como consecuencia de que los agentes reguladores ven complicado establecer un balance entre incentivar las nuevas tecnologías disruptivas y regular las mismas. Por ejemplo, Singapur, pionero en la economía colaborativa, recientemente estableció nuevas regulaciones que permitirán a las autoridades tener mayor habilidad para monitorizar los negocios de economía colaborativa. Bajo estas guías, las autoridades pueden cerrar una compañía de ride sharing durante un mes, en base a tres o más casos de conductores que han sido pillados sin licencia o sin seguro del coche. En el caso de Airbnb las autoridades tienen permiso para entrar a las casas para revisar si los residentes la están alquilando de forma ilegal. Uber ha suspendido su servicio en Taiwán y lo ha retirado en China, y ha tenido problemas con los legisladores en Europa y en otras zonas a nivel mundial, aunque sigue operando en numerosos mercados. A lo largo de los distintos mercados, el modelo de economía colaborativa se ha analizado cada vez con mayor nivel de detalle. Algunos ven estos avances como la maduración que ocurre inevitablemente cuando los modelos de negocio alcanzan