Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El nuevo sistema del MIT permite a los coches autónomos conducir por casi cualquier lugar

El laboratorio de informática e inteligencia artificial del MIT ha desarrollado el sistema Maplite, que permite que los coches autónomos puedan conducir gracias a los sensores que monitorizar las condiciones de la carretera en lugar de navegar utilizando los mapas 3D que se usan en el resto de coches autónomos

Las consecuencias del uso de este desarrollo:

  • Menor dependencia de los mapas 3D para la conducción autónoma – los sistemas actuales dependen de mapas 3D muy detallados que indican al sistema características como la altura de las aceras o la líneas que separan los carriles en MapLite las características de la carretera son reconocidas con los sensores
  • Mayor número de carreteras incluidas– la gran mayoría de carretas estadunidenses no han sido mapeadas en detalle en 3D y los coches autónomos que dependen de esa tecnología no podrían conducir en ellas, sin embargo con el sistema Maplite, los coches podrían conducir por carreteras no mapeadas​
  • Nuevo enfoque frente a otros modelos de auto conducción mapless – Otros sistemas mapless utilizan machine learning para entrenar al sistema mientras que Maplite desarrolla modelos para situaciones en las que los coches autónomos podrían encontrarse y luego informa de sus acciones


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Las boyas creadas para limpiar microplásticos del océano

El grupo español de diseño YUDesign ha ideado una boya capaz de absorber los microplásticos del océano. Las nuevas boyas marinas creadas por YUDesing incluyen filtros que actúan pasivamente limpiando el mar de estas partículas. También incluye carbón activo para filtrar las partículas de menor tamaño. Fabricadas a partir de polietileno (material que no se descompone en microplásticos), la fabricación de esta boya limpiadora sólo cuesta 20 céntimos más que la de una boya ordinaria.

Comer insectos puede ayudar a salvar el planeta

El cambio climático lleva tiempo estando en el epicentro de la agenda internacional. Apenas quedan 12 años para mantener el calentamiento en una temperatura de 1,5C. Cualquier otro escenario ocasionará dramáticas consecuencias para el planeta. La producción de alimentos supone un cuarto del conjunto de las emisiones humanas de gases de efecto invernadero. Sin embargo, los insectos son ya un ingrediente habitual en muchos hogares.

Taxis autónomos ahora disponibles para "ride hailers"

El transporte del futuro está naciendo, y como tal, algunas empresas han empezado a ganar terreno en el mercado. La asociación entre la compañía AutoX y la plataforma Amap, del grupo Aibaba, han co-creado AutoX RoboTaxis. Son vehículos autónomos, localizados en la ciudad de Shanghái, que actualmente se encuentran en periodo de prueba. La visión de futuro plantea tener hasta 100 RoboTaxis en las vías de la ciudad, donde poder recoger a clientes para hacer del viaje una experiencia única.

Cómo la IA y el ecosistema de tiendas automatizadas...

La IA está revolucionando el modelo operativo del comercio minorista, marcando un antes y un después en cómo las tiendas gestionan sus operaciones, atraen clientes y fomentan su lealtad.