Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El packaging antimicrobios de Nanofood

Anualmente se desechan 1.700 millones de toneladas de alimentos. Para hacer frente a la situación, la Unión Europea apoyó el proyecto de NanoPack, cuyo objetivo es minimizar el uso de conservantes alimentarios nocivos, así como frenar cualquier potencial desperdicio de alimentos. El packaging antimicrobianao de NanoPack combina nanomateriales naturales y aceites esenciales que son capaces de alargar la vida útil de los alimentos.

Las implicaciones de este partnership son:

  • Conservación de alimentos – Este envase abre un mundo de posibilidades para determinados alimentos: inhibe el crecimiento de moho en el pan por al menos tres semanas, aumenta la capacidad de venta de cerezas frescas en un 40% y es capaz de expandir la vida útil del queso amarillo en un 50%.
  • Comida más saludable – Existe una gran preocupación por la utilización de nanomateriales con partículas de plata que pueden tener efectos nocivos para la salud, tanto por su toxicidad como por su resistencia microbiana. Los envases de NanoPack utilizan unos nanotubos minerales que son incapaces de migrar desde el envase al alimento debido a su reducido tamaño, lo que maximiza la seguridad para el consumidor.

    Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Cultivos espaciales como nueva forma de alimentación

Las misiones espaciales cada vez requieren de una preparación de suministros más especializada. A medida que la tecnología se desarrolla y avanza, las misiones tienen la capacidad de abarcar mayores longitudes y tiempo, por lo que los recursos necesarios para la supervivencia de los tripulantes deben ser proporcionales. Es por ello que se están investigando nuevas formas de producción alimentaria, de tal manera que se generen facilidades a la hora de poder abastecer misiones espaciales.

Una estrategia de eliminación de células para retardar el...

Esta estrategia antienvejecimiento pasó silenciosamente su primera prueba a principios de 2019, después de que 14 voluntarios tomaran unos nuevos medicamentos diseñados para eliminar las células envejecidas y tóxicas de sus cuerpos.

El futuro del retail: la irrupción de la tecnología

El sector del retail está cambiando desde el diseño de producto hasta el punto de venta, pasando por la cadena de producción, el inventario y la distribución. Esto se debe en gran medida a la combinación que surge entre los profundos cambios que está experimentando la sociedad con la era digital, sumados a la disrupción tecnológica que esta era también ha traído consigo.

Ya es posible absorber el dióxido de carbono para producir...

Investigadores del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan (UNIST), en Corea del Sur, han desarrollado una nueva forma de limpiar la atmósfera. Para ello se utiliza un sistema que produce electricidad e hidrógeno (H2) al tiempo que elimina el dióxido de carbono (CO2), principal causante del calentamiento global.