Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El plan de la Nasa de crear mansiones en Marte utilizando hongos

La NASA está desarrollando una estructura biológica para poder construir viviendas en Marte. La vivienda consiste en una bolsa de plástico gigante sellada al vacío que se rellena gracias al crecimiento del micelio depositado en su interior y se convierte en una carpa intergaláctica.

Las consecuencias del proyecto de la NASA:

  • Reducción de la cantidad de materiales – El nuevo sistema permitiría reducir el elevado coste de envío de los materiales al espacio que actualmente imposibilita la construcción de viviendas, ya que con una espora se podría cultivar micelio indefinidamente.
  • Uso de materiales que hagan frente la radiación del espacio – La estructura biológica formada por hongos modificados genéticamente con bacterias podría ayudar a absorber la radiación del espacio.
  • Proyecto prometedor en pruebas – La construcción de un hábitat en marte puede sonar muy prometedor sin embargo el proyecto se encuentra en un periodo de prueba de 9 meses y los proyectos de este tipo según la NASA tardan entre 10 y 20 años en desarrollarse.



Para saber más haz click aquí


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Uso de la Inteligencia Artificial para fabricar nuevos...

Investigaciones recientes pretenden utilizar inteligencia artificial para acelerar el proceso de la ciencia de los materiales para el desarrollo de nuevos materiales. Industrias como la de semiconductores, aeroespacial y automotriz están experimentando con la IA para desarrollar materiales avanzados, proyectos estratégicos y obtener una ventaja tecnológica.

Cuatro estudiantes del MIT lanzan Spyce, un restaurante...

Alumnos del MIT lanzan una nueva cadena de comida rápida cuya cocina está completamente robotizada. Está localizada en Boston, Spyce y ofrece una variedad de cocina latina, mediterránea y asiática.

Walmart lanza el piloto de la que podría ser la sanidad...

El gigante de los supermercados Walmart lanza el primer piloto de sus nuevos centros de salud low cost en dos localizaciones del estado de Georgia. Prometen ofrecer una amplia variedad de servicios, que van desde radiografías hasta servicios dentales, a un precio asequible. Del éxito de estos dos pilotos, depende escalar esta iniciativa que cambia el paradigma global de los centros comerciales.

Un kit en casa para recomendaciones de alimentos...

La importancia de una salud intestinal óptima es cada vez más un factor fundamental para el bienestar tanto físico como mental. Los desequilibrios en el microbioma intestinal pueden tener consecuencias negativas en la salud como la aparición de enfermedades metabólicas y cáncer.