Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El plan para avanzar en Inteligencia Artificial del MIT

Josh Tenenbaum es el cargado de dirigir el laboratorio de Ciencias Cognitivas Computacionales del MIT y es a su vez el director de un nuevo proyecto de Inteligencia Artificial (IA) denominado “MIT Quest for Intelligence”, el cual reúne a informáticos e ingenieros con neurocientíficos y psicólogos cognitivos para realizar una investigación que podría llevar a realizar un gran progreso en la IA.

Los principales retos del proyecto del MIT:

  • Explorar la inteligencia cognitiva – Gracias al deep learning los ordenadores son capaces de reconocer palabras en el habla y rostros en imágenes con la mayor precisión posible. Este tipo de aprendizaje también ha permitido realizar numerosos avances en programas de juegos como AlphaGo de DeepMind y ha permitido realizar mejoras considerables en los vehículos autónomos y en la robótica. Sin embargo, Josh Tenenbaum opina que los sistemas que utilizan deep learning no son realmente inteligentes, ya que ninguno de ellos tiene un sentido común flexible. Por ello, con este proyecto pretende explorar la ciencia cognitiva para entender la inteligencia humana.​
  • Desarrollar de programas informáticos capaces de imitar aspectos de la mente humana – En 2015 crearon programas informáticos con la capacidad de aprender a reconocer nuevos caracteres manuscritos, así como ciertos objetos en imágenes tras ver solo unos pocos ejemplos, lo cual es un gran avance, ya que los mejores programas de aprendizaje de máquinas generalmente requieren elevadas cantidades de datos de captación.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Nike abre una tienda de alta tecnología

Nike ha abierto una tienda llamada “Nike by Melrose” en Los Ángeles. Se trata de la primera concept store Nike Live, cuyo objetivo es maximizar la velocidad de compra de los clientes y la conveniencia a través de la combinación del mundo digital con la tienda física.

Klevio lanza una app que permite abrir de forma remota las...

Klevio, la startup británica de hogares inteligentes, lanza oficialmente su primer producto: un sistema de intercomunicación inteligente.

La IA acaba de descubrir un nuevo antibiótico para matar a...

El consumo de antibióticos para luchar contra ciertas enfermedades, ha generado en determinadas bacterias una resistencia que debe ser eliminada para el correcto funcionamiento de los medicamentos. La Inteligencia Artificial como herramienta de aprendizaje automático, ha desarrollado un antibiótico capaz de destruir algunos de los microorganismos más resistentes.

Las marcas de lujo intentan participar en el metaverso

El metaverso está en auge entre las marcas de lujo, a pesar de que un 46% de los estadounidenses entre 18 y 34 años dijeron que no estaban muy interesados en este espacio digital, las marcas apuestan por el metaverso debido a su gran potencial financiero y publicitario. Se pronostica que el mercado global de realidad aumentada y realidad virtual llegará a superar los 30 mil millones de dólares en 2021 y superará los 300 mil millones en 2024.