Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El primer papel de envolver reciclable listo para el consumo masivo

En numerosas ocasiones, gran cantidad del embalaje de los productos no son reciclables debido a que el proceso de embalaje no es compatible con materiales sostenibles. Nestlé ha dado con la solución creando un papel que ha testado en el envoltorio de una de sus líneas. Este papel viene de fuentes sostenibles y certificadas y es reciclable junto con el resto de productos de papel. Además, para favorecer su uso extendido, el gigante suizo ha optado por no patentar su innovación.

El impacto de el uso extendido de este envoltorio es:

  • Aumenta la lucha contra los productos de un solo uso – El mundo es cada vez más sostenible. Tanto es así, que cada vez son más las comunidades que toman acciones legales contra los productos de un solo uso, normalmente realizados en plástico y que son responsables de un enorme porcentaje de la basura que se acumula en nuestros mares y vertederos. Con esta iniciativa, el gigante Nestlé se alinea con las nuevas corrientes de pensamiento y da ejemplo a otras compañías para que sigan su estela.
  • La innovación abierta se consolida – La decisión de Nestlé de no patentar esta importante innovación, va en la línea de otros gigantes que están optando por liberar patentes (como es el reciente caso de Toyota), para potenciar la rapidez en el desarrollo de innovaciones que beneficien al conjunto de la humanidad, como son los coches eléctricos o los materiales sostenibles.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

OrionStar lanza un nuevo robot de café en China

OrionStar, perteneciente a la compañía china Cheetah Mobile, acaba de lanzar su alternativa a los famosos kioskos de café automático: una máquina con brazos robóticos.

¿Sensores para el medio ambiente?

Los cambios medioambientales producen impactos las personas y empresas, influyendo en su comportamiento e incluso transformándolo. Algunas tecnologías están evolucionando para ayudar contra el cambio climático.

Mini casas inteligentes que funcionan por energía solar y...

La reciente tendencia por las mini casas está dando lugar a otras innovaciones como Ecocapsule (56.000$), la cual fusiona tecnología y sostenibilidad en uno. Se trata de una pequeña casa de 68 pies cuadrados, que se alimenta de energía solar y eólica, y permite una estética personalizable para el cliente.

El coche volador híbrido eléctrico de Bell estará...

Bell está trabajando en la creación de Bell Nexus, una aeronave de propulsión híbrido-eléctrica, que utilizará 6 ventiladores con conductores basculantes para despegar y aterrizar verticalmente desde un tejado o una plataforma de lanzamiento. El coche aéreo de Bell podría ser en un futuro el primer “taxi aéreo” de Uber.