Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El servicio de videoconferencia Doctor on Demand recaudó 74 millones de dólares

La empresa Doctor On Demand que ofrece una solución para mejorar el servicio medico americano, basada en consultas médicas por videoconferencia, ha recaudado 74 millones de dólares en su última ronda de financiación liderada por Goldman Sachs y Princeville Global

Las consecuencias de la financiación de Doctor On Demand:

  • Aplicación que reduce el alto coste del servicio medico – el servicio medico en EEUU cada vez es más caro y los gastos alcanza el 20% del PIB de la nación, el coste del servicio ofrecido por Doctor On Demand esta cubierto por la mayor parte de los seguros médicos
  • ​Solución que mejora la calidad del servicio – actualmente los servicios están en declive, cada vez hay mas enfermedades y el nivel de atención varía para los ricos y pobres del país. El servicio Doctor On Demand ofrece un servicio de calidad los 365 días del año las 24 horas del día
  • Herramienta que permite ahorrar tiempo de espera a los pacientes – el servicio de videoconferencia permite a los pacientes que no tengan que desplazarse de su casa y que tengan tiempos de espera inferiores a los que están acostumbrados en las urgencias de los hospitales

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Un nuevo tejido de residuos de frutas es fuerte, versátil...

A medida que las empresas cada vez ofrecen más información sobre su cadena de suministro o el uso de recursos para producir sus productos, los consumidores tienen los medios para tomar decisiones basadas en las actividades responsables con el medio ambiente de estas. En este contexto, la industria de la moda tiene que buscar constantes alternativas a su producción para poder tener prácticas más sostenibles, ya que esta industria es la responsable del 20% de la contaminación mundial del agua, además de ser responsable de un alto porcentaje de las emisiones de CO2 o de tener poca circularidad de sus productos. Por eso mismo, la innovación en prácticas o materiales en esta industria está en auge. El diseñador Youyang Song ha desarrollado Peelsphere, un material verdaderamente circular hecho de desechos de frutas y algas.Peelsphere se inspira en las frutas y verduras de las que proviene el material, tanto en el color de las telas, que proviene de tintes totalmente naturales, como en las formas finales del producto. El material se elabora a partir de deshechos de frutas y verduras mezcladas con algas para crear láminas parecidas al cuero y están listas para ser teñidas. Todos los tejidos de Peelshere son

Johnson & Johnson compra un startup de cirugía robótica...

El gigante farmacéutico Johnson & Johnson ha comprado Auris Health, una empresa de cirugía y robótica, por 3.400 millones de dólares. Auris fabrica una cámara robótica operada por un controlador que ayuda a los médicos a obtener imágenes desde el interior del cuerpo, incluyendo los pulmones.

Cultivos espaciales como nueva forma de alimentación

Las misiones espaciales cada vez requieren de una preparación de suministros más especializada. A medida que la tecnología se desarrolla y avanza, las misiones tienen la capacidad de abarcar mayores longitudes y tiempo, por lo que los recursos necesarios para la supervivencia de los tripulantes deben ser proporcionales. Es por ello que se están investigando nuevas formas de producción alimentaria, de tal manera que se generen facilidades a la hora de poder abastecer misiones espaciales.

¿En qué consiste el Product Placement basado en IA?

La publicidad en video se ha convertido en una tendencia que ha ido creciendo a lo largo de los últimos años, llevándose, cada vez más, una importante parte de la inversión de las empresas. Por el contrario, la publicidad creada a través de plataformas tradicionales como la televisión, ha perdido su popularidad con el tiempo dando lugar a un cambio en las oportunidades publicitarias para las marcas.