Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Patagonia abre un centro de reparaciones compartido con otras marcas

La marca textil Patagonia, como parte de su Ironclad Guarantee, lleva tiempo ofreciendo reparaciones de prendas de ropa, de hecho, cuenta con el centro de reparación más grande de los EEUU, situado en el estado de Nevada y con una red de reparadores en Europa que extiende la vida útil de alrededor 1000 prendas al mes.

En este sentido, Patagonia se ha asociado recientemente con la empresa holandesa Makers Unite, que educa y emplea a refugiados recién llegados, para crear el nuevo centro de reparación de ropa en Ámsterdam, llamado United Repair Center.  

United Repair Center brinda una alternativa a la compra de ropa nueva al ofrecer servicios de reparación.

  • Con esta iniciativa se espera reducir los desechos textiles en los Países Bajos, ya que en el país una persona promedio desecha 40 prendas de vestir al año y si esta tendencia continúa, se espera que en 2050 más de 150 millones de toneladas de ropa terminen en vertederos o quemadas. 
  • Además, todos los sastres de reparación son refugiados recién llegados y se espera poder dar trabajo a más de 300 personas en riesgo de exclusión. 

Por otro lado, lo novedoso de este centro es que no solo se repara la ropa de Patagonia, sino que se trabaja de forma colaborativa y se alienta a que otras marcas se unan a ellos. Así pues, con este nuevo centro  y su previsión de empleabilidad, se espera que en los próximos años se pueda aumentar su capacidad hasta reparar aproximadamente 300.000 prendas al año.


Beneficios de la reparación de prendas: 

Las ganancias ambientales del uso prolongado de una prenda existente son mucho mayores que comprar una prenda nueva fabricada de manera sostenible. El problema es que la logística involucrada en los servicios de reparación puede ser desalentadora, por eso mismo, los esfuerzos combinados entre empresas, que promueve United Repair Center, pueden tener un gran sentido. 


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La huella hídrica: un desafío crítico para el sector

Adoptar soluciones innovadoras que optimicen el uso del agua no solo es una necesidad ambiental, sino un factor clave para la competitividad empresarial.

The North Face lanza ropa de diseño circular

Renewed Design Residency es el programa que ha lanzado la marca de ropa The North Face para promover el diseño circular. Este fomenta compartir, reutilizar y reciclar productos seleccionados por la marca.

Tesla despliega la planta de energía virtual más grande...

PG&E (Pacific Gas and Electric Company) y Tesla se han asociado para construir la planta de energía virtual o batería distribuida más grande del mundo, denominada Programa de Reducción de Carga de Emergencia, con el objetivo de estabilizar la red eléctrica de California.

El nanosensor que reduce el desperdicio de alimentos...

El desperdicio de alimentos viene siendo desde hace tiempo el reto pendiente de la industria agrícola, debido a los cortos ciclos de vida de los productos frescos. Con el objetivo de reducir el desperdicio alimentario, los investigadores del Instituto de Massachusetts han creado unos nano tubos de carbono semi-conductores capaces de detectar una hormona del crecimiento que generan las plantas. Con ella, son capaces de realizar el seguimiento de la frescura de los alimentos.