Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El servicio de videoconferencia Doctor on Demand recaudó 74 millones de dólares

La empresa Doctor On Demand que ofrece una solución para mejorar el servicio medico americano, basada en consultas médicas por videoconferencia, ha recaudado 74 millones de dólares en su última ronda de financiación liderada por Goldman Sachs y Princeville Global

Las consecuencias de la financiación de Doctor On Demand:

  • Aplicación que reduce el alto coste del servicio medico – el servicio medico en EEUU cada vez es más caro y los gastos alcanza el 20% del PIB de la nación, el coste del servicio ofrecido por Doctor On Demand esta cubierto por la mayor parte de los seguros médicos
  • ​Solución que mejora la calidad del servicio – actualmente los servicios están en declive, cada vez hay mas enfermedades y el nivel de atención varía para los ricos y pobres del país. El servicio Doctor On Demand ofrece un servicio de calidad los 365 días del año las 24 horas del día
  • Herramienta que permite ahorrar tiempo de espera a los pacientes – el servicio de videoconferencia permite a los pacientes que no tengan que desplazarse de su casa y que tengan tiempos de espera inferiores a los que están acostumbrados en las urgencias de los hospitales

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Realidad Aumentada en el comercio minorista: prueba virtual...

La Realidad Aumentada es una de las tecnologías punteras y en constante desarrollo para sus diferentes aplicaciones en los sectores. Ha sido utilizada por numerosas empresas...

La cadena de pizzerías dirigida por robots

La cadena de pizzas Pazzi abre en Francia su primer local cuyos empleados son exclusivamente robots. De tamaño similar a un kiosko, este restaurante está operado por tres...

Ekocenter, el quiosco de Coca-Cola que lleva agua, luz e...

En la actualidad hay más de 844 millones de personas que no tienen acceso a agua potable, y Coca-Cola ha puesto en marcha un proyecto denominado Ekocenter en el que, junto a...

Amazon lanza una estantería denominada Dash Smart Shelf...

Amazon ha dejado de vender a los consumidores sus Dash Buttons, una herramienta diseñada para hacer un pedido automático con sólo apretar un botón de un producto y una...