Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El trasplante de órganos impresos en 3D podría estar más cerca de lo que piensas

Prellis Biologics ha desarrollado una impresora holográfica que fabrica órganos viables para su trasplante. La gran precisión de la impresora permite recrear al completo la estructura vascular del órgano, lo que constituye su base fundamental, pues dicha estructura hace posible la oxigenación y la nutrición de los órganos y del cuerpo.

Las consecuencias del uso de Prellis Biologics:

  • Primera impresora del mercado que recrea la estructura capilar de los órganos – Desde hace unos años existen en el mercado empresas que imprimen órganos y que incluso han logrado disminuir los costes del proceso. Sin embargo, esta bajada de costes conlleva una pérdida de precisión y velocidad que resulta muy perjudicial para el órgano creado. Prellis es la primera impresora que crea órganos desde su estructura vascular a gran velocidad.
  • Un nuevo órgano en segundos – La tecnología de Prellis es capaz de crear un riñón en cuestión de segundos. La velocidad de impresión es crítica para evitar la muerte celular y asegurar la viabilidad del órgano.
  • Trasplantes de órganos sin rechazos – La posibilidad de imprimir un órgano desde cero permitiría a los médicos adaptarlo a las necesidades de cada paciente, reduciendo la probabilidad de rechazo y fallo orgánico.
  • Un avance en la investigación – Los científicos podrán crear en segundos órganos que presenten las condiciones idóneas para sus investigaciones y ensayos clínicos sin causar daño alguno a personas o animales.


Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿No hay sustrato? No hay problema: H2Grow permite...

El H2Grow es una iniciativa que tiene como objetivo plantar cara al hambre en regiones desérticas y ayudar así a las comunidades más vulnerables a ser autosuficientes. La base del H2Grow es la hidroponía, una técnica de cultivo que no requiere suelo agrícola, lo que permite salvar obstáculos derivados de la falta de espacio, la escasez de agua y las condiciones climatológicas adversas. Este proyecto ya se ha implantado en comunidades en diferentes puntos del planeta como Argelia, Chad y Perú.

Amazon está trabajando en un nuevo gadget que sería capaz...

El nuevo gadget en el que está trabajando Amazon sería un dispositivo weareable, que se sincronizaría con una app móvil y contaría con un equipo de micrófonos. Este equipo sería capaz de captar la voz de su dueño, identificando su estado de ánimo. De esta manera, Amazon aumentaría la cantidad de información que ya dispone de sus consumidores y que va desde sus direcciones, música que escuchan, películas y series que ven, hasta qué, cuándo y dónde compran.

Restaurante virtual impulsado por robots en Nueva York

Todo sobre Better Days, el nuevo restaurante virtual impulsado por robots que se encuentra en Nueva York. ¿En qué consiste la estrategia de Remy Robotics?

Las marcas de lujo intentan participar en el metaverso

El metaverso está en auge entre las marcas de lujo, a pesar de que un 46% de los estadounidenses entre 18 y 34 años dijeron que no estaban muy interesados en este espacio digital, las marcas apuestan por el metaverso debido a su gran potencial financiero y publicitario. Se pronostica que el mercado global de realidad aumentada y realidad virtual llegará a superar los 30 mil millones de dólares en 2021 y superará los 300 mil millones en 2024.