Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El trasplante de órganos impresos en 3D podría estar más cerca de lo que piensas

Prellis Biologics ha desarrollado una impresora holográfica que fabrica órganos viables para su trasplante. La gran precisión de la impresora permite recrear al completo la estructura vascular del órgano, lo que constituye su base fundamental, pues dicha estructura hace posible la oxigenación y la nutrición de los órganos y del cuerpo.

Las consecuencias del uso de Prellis Biologics:

  • Primera impresora del mercado que recrea la estructura capilar de los órganos – Desde hace unos años existen en el mercado empresas que imprimen órganos y que incluso han logrado disminuir los costes del proceso. Sin embargo, esta bajada de costes conlleva una pérdida de precisión y velocidad que resulta muy perjudicial para el órgano creado. Prellis es la primera impresora que crea órganos desde su estructura vascular a gran velocidad.
  • Un nuevo órgano en segundos – La tecnología de Prellis es capaz de crear un riñón en cuestión de segundos. La velocidad de impresión es crítica para evitar la muerte celular y asegurar la viabilidad del órgano.
  • Trasplantes de órganos sin rechazos – La posibilidad de imprimir un órgano desde cero permitiría a los médicos adaptarlo a las necesidades de cada paciente, reduciendo la probabilidad de rechazo y fallo orgánico.
  • Un avance en la investigación – Los científicos podrán crear en segundos órganos que presenten las condiciones idóneas para sus investigaciones y ensayos clínicos sin causar daño alguno a personas o animales.


Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El crucigrama de la implementación de nuevas tecnologías...

El futuro de los alimentos frescos o perecederos es prometedor. Actualmente, el sector alimentario presenta una alta demanda en ciertos nichos que aún no ha sido explotada, así como múltiples oportunidades tecnológicas que los fabricantes y minoristas pueden aprovechar para ofrecer sus productos de una manera más eficiente.

Google Duplex impresiona a hombres y máquinas

En mayo Google presentó Google Duplex, una nueva capacidad para su asistente virtual que le permite mantener conversaciones complejas sin la intervención humana en la parte del interlocutor. El CEO de Google Sundar Pichai demostró dicha capacidad reservando una cita en la peluquería y en un restaurante. En las demostraciones no se podía decir que la voz estaba formada por inteligencia artificial.

Las empresas de servicios profesionales ven un enorme...

El aprendizaje automático o machine learning (ML) es el subcampo de las ciencias de la computación y una rama de la Inteligencia Artificial (IA), cuyo objetivo es desarrollar técnicas que permitan que las computadoras aprendan. A partir de ahí, las organizaciones buscan, entre otras cosas, hacer uso de este aprendizaje para mejorar su posición comercial y, con ello, la calidad y volumen de sus ventas.

El dispositivo digital que presenta el sabor de la comida...

Ser capaces de saborear cuando no tenemos comida a nuestro alcance parecía algo imposible, pero actualmente ya no es una limitación.