Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Steakholder crea un nuevo proceso para imprimir pescado cultivado

Steakholder Foods, con sede en Estados Unidos, ha creado un nuevo proceso para producir pescado cultivado en células con capas de tejido para poder conseguir la característica textura tierna de las escamas del pescado cocinado.

La empresa, antes conocida como MeatTech 3D, ha cambiado su enfoque y ha demostrado su versatilidad tecnológica para adaptarse a la necesidad de las industrias de proteínas animales, tanto terrestres como marinas, de ser más sostenibles y tener menos impacto medioambiental.  La compañía, que se convirtió en una de las primeras compañías de carne cultivada en cotizar en bolsa en los EE. UU., ahora se ha asociado con Umami Foods, una nueva empresa de mariscos cultivados que tiene sede en Singapur.

El paso que ha hecho la compañía de la impresión de carne 3D hacia la los productos del mar es un movimiento estratégico teniendo en cuenta cómo están subiendo los precios del pescado en comparación con otras formas de proteína. Steakholder Food está utilizando su tecnología y toda su expertise en el sector para conseguir una amplia variedad de pescados y mariscos en su producción.

En este sentido, esta solución también podría hacer frente a la necesidad existente de reducir el impacto de la explotación en los mares. 

¿Será este el futuro del pescado? 

  • Steakholder Foods  quiere ofrecer alimentos sin sacrificio que sean una alternativa a la agricultura y la pesca industrializadas y su objetivo es eliminar la necesidad de criar animales únicamente para la obtención de productos alimentarios. 

  • Si bien todavía no está claro cuándo ni a qué precio consumiremos pescado impreso en 3D, lo que sí que está claro es que esta práctica contribuye a la reducción del impacto de la industria alimentaria en el medioambiente y a promover la sostenibilidad en el sector alimentario, ya que un tercio de las emisiones globales provienen de la industria alimentaria.

    Para saber más, haz click aquí.  

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

4 tendencias de la IA que nos asombrarán en 2023

El ritmo de la innovación en los últimos años puede resultar abrumador ¿Cómo podemos predecir lo que viene? En MIT Technology Review, siguen diariamente los últimos avances...

Amazon lanza una plataforma de compras 'ecológica' para...

El gigante del e-commerce Amazon innova una vez más, en esta ocasión satisfaciendo el apetito de los consumidores cada vez más exigentes con la sostenibilidad a través de la...

El nuevo detector Deepfake de Microsoft pone la realidad a...

Tras el escándalo que supuso en las anteriores elecciones estadounidenses la cantidad de información y vídeos falsos o deepfakes que circulaban por la red afectando el...

La medicina regenerativa puede incrementar la longevidad de...

En 1992 el futurista Leland Kaiser acuño el término medicina regenerativa. Más de 25 años después, los avances acometidos en esta disciplina tienen un gran impacto en la...